Teatro

Ampelmann (Teatro)

Las pequeñas revoluciones De Victor Winer. Con Marcela Ferradás, Alfredo Castellani, Cutuli, Juan Ignacio Bianco y Noelia Sciancalepore. Vestuario y Escenografía: Carlos Di Pasquo.Iluminación: Miguel Solowej. Asistencia de escenografía: Fernando Díaz. Asistencia de vestuario: Mariana Perez Cigoj. Asistencia de dirección: Martina Schvartz. Dirección: Mónica Viñao.   Teatro SHA. Sarmiento 2255. Jueves, viernes y Sábado, 21 […]

Ampelmann (Teatro) Leer más »

Las Damas de las Tablas 2011

En el rubro de las actuaciones femeninas, hay un punto de continuación de lo relatado la semana pasada como “Mejores obras”. Como viene pasando de hace un par de años, el unipersonal femenino le saca unos cuantos cuerpos a los hombres.  De esta manera, destacaremos a Lila Monti y su excelente “Povnia” y Cecilia Cósero

Las Damas de las Tablas 2011 Leer más »

Filosofía de vida (Teatro)

El ser y la nada De Juan Villoro. Con Alfredo Alcón, Rodolfo Bebán, Claudia Lapacó, Marco Antonio Caponi y Alexia Moyano. Diseño de Escenografía Alicia Leloutre. Diseño de Iluminación Eli Sirlin. Supervisión de Vestuario: Mariana Polski. Supervisión de Sonido: Pablo Abal. Supervisión Técnica: Jorge Pérez H. Mascali. Asistente de Dirección & Stage Manager: Franco Battista. 

Filosofía de vida (Teatro) Leer más »

Yo amo a mi maestra normal (Teatro)

Honor y gratitud Dramaturgia y actuación: Juan Pablo Geretto. Coach de guión: Andrea Fiorino. Diseño de luces: Ana Sans, Sandro Massironi, Bernardo Francese. Arreglos musicales: Gaby Goldman. Puesta en escena: Ana Sans.  Multiteatro. Corrientes 1283. Domingo, Miércoles y Jueves, 20 hs; viernes, 21 hs y sábado 20 y 22 hs Ella está allí. Parada en

Yo amo a mi maestra normal (Teatro) Leer más »

Teatro: Lo Mejor 2011

El 2011 continuó con el ritmo de crecimiento en la cantidad de obras de teatro pero como siempre decimos, la cantidad no hace a la calidad.  La temporada empezó fuerte con “Toc Toc” -foto derecha-, un éxito de público y de crítica que se mantiene hoy en día, ya que va a hacer temporada en

Teatro: Lo Mejor 2011 Leer más »

El Reportero (Teatro)

Divina TV Führer De Diego Arandojo y Chino Volpato. Con Fabián Vena, Eduardo Blanco, Moro Anghileri, Lidia Benitez, Omar Vitullo y Sergio Oviedo. Bailarinas: Natalia Bollini y Maria Emilia Petta. Vestuario: Lidia Benitez. Diseño de escenografía: Juan Manuel Aristegui y Mauro Savarino. Diseño de luces: Pablo Alfieri. Diseño sonoro: Fabián Molinengo. Video: Fractal Films. Música:

El Reportero (Teatro) Leer más »

Como el humo del te (Teatro)

Personal Jesus De Karina Androvich y Daniel Jorge Fernández. Con Karina Androvich. Diseño de vestuario: Daniela Torta. Diseño de escenografía: Eduardo Spindola. Diseño de luces: Brenda Bianco. Asistencia de dirección: Belén Cabrera. Pre-producción: Candelaria Sesín. Dirección: Daniel Jorge Fernández. Querida Elena. Pi y Margall 1124. Viernes, 21 hs. Ella está sola, ataviada como una mucama

Como el humo del te (Teatro) Leer más »

Claveles rojos (Teatro)

El dilema de las capacidades Con María De Pablo Pardo, Laura Accetta, Esteban Astorga, Sebastián Bauzá, Nicolás Braun, Mariano Castromassa, Lucía Di Bello, Matías Durini, Nicolás Esperanza, Nuria Frederick, Pablo Gagliano, Alejandra González, Ricardo Levy, Corina Mangino, Florencia Nocetti, Ezequiel Paredes, Santiago Rapela, Alejandra Sabatella, Laura Samyn, Yanina Spinetta, Dolores Zonca. Vestuario y Escenografía: Nadia

Claveles rojos (Teatro) Leer más »

Parte de este mundo (Teatro)

Carver a la hora de la cena Dramaturgia y dirección: Adrián Canale. Con Tian Brass, Valeria Castro, Sergio Di Florio, Yanina Manocero, Silvio Palmucci y Ximena Bizcarte. Ambientación y Diseño de vestuario: Gabriela Delmastro. Fotografía: Natalia Fanucchi Puerta Roja. Lavalle 3636. Sábado, 20.30 hs. Teatro “in your face” es una buena definición para esta propuesta

Parte de este mundo (Teatro) Leer más »

Hécuba o el gineceo canino (Teatro)

Perra que ladra y muerde Dramaturgia y dirección: Emilio García Wehbi, sobre textos de Euripides. Con Maricel Alvarez, Emilio García Wehbi, Horacio Marassi y Nicolas Prividera. Diseño de escenografía, Asistencia de dirección y Producción ejecutiva: Julieta Potenze. Diseño sonoro y música: Marcelo Martinez. Video y diseño de imágen: Santiago Brunatti. Fotografía: Sebastián Arpesella. Diseño gráfico:

Hécuba o el gineceo canino (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio