violencia de género

28S: Pañuelazo virtual por el Aborto Legal

Las redes sociales se vistieron de verde este lunes 28 de septiembre con motivo del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro que se coronó con un emotivo y poderoso #PañuelazoVirtual a través de Zoom. ECDL fue testigo de este momento por demás emotivo y de camaradería que pide  “¡Aborto […]

28S: Pañuelazo virtual por el Aborto Legal Leer más »

Actrices Argentinas. No a la excarcelación de los acusados por violencia de género.

En medio de la polémica suscitada por la decisión de otorgarles la prisión domiciliaria a un número de reclusos ante el avance del coronavirus en las cárceles, la colectiva Actrices Argentinas manifestó su repudio mediante un comunicado advirtiendo sobre la posibilidad que se beneficie a acusados y condenados por delitos relacionados con violencia de género,

Actrices Argentinas. No a la excarcelación de los acusados por violencia de género. Leer más »

TABA 2020: México y un unipersonal que va más allá de una gallina.

Tarde apacible, con un calor en descenso –por suerte- en Buenos Aires. A punto de marcar las 20 hs, Timbre 4 recibía un público –real- que va llenando las butacas de su sala principal para el estreno de “Josefina, la gallina puso un huevo en la cocina”, de la compañía mexicana Vaca 35 Teatro en

TABA 2020: México y un unipersonal que va más allá de una gallina. Leer más »

Elisabet Casanovas: «El arte debe ser transformador».

Si bien se hizo conocida por su participación en «Merli» (Netflix) como la dulce Tania, su calidad interpretativa le permitió encarar un proyecto difícil, tal como es el unipersonal “Kassandra” en teatro, que presentará en febrero en Argentina, en el marco del Festival TABA (Temporada Alta en Buenos Aires). En una distendida y cálida charla,

Elisabet Casanovas: «El arte debe ser transformador». Leer más »

FIBA 2020: El impacto de “Un tiro cada uno”.

Habíamos hecho mención en la nota anterior del placer que implica recorrer la ciudad para conocer nuevas y poderosas experiencias teatrales. Hoy martes nos tocó el barrio de Chacarita, que ya conocíamos de antemano pero que siempre es lindo transitar. Espacios como el Galpón de Guevara, Gargantúa, Roseti, Dumont 4040 o el mismo Teatro Regio,

FIBA 2020: El impacto de “Un tiro cada uno”. Leer más »

Se presenta el 2º Ciclo de Teatro y Feminismos “Mujeres A La Obra”

A un año de la que fue el debut del Ciclo de Teatro y Feminismos en el CELCIT “Mujeres a la obra”, se produce la continuación del mismo con su segunda edición. Al respecto, debemos recordar que ese puntapié inicial que combinó arte, militancia y la lucha por los derechos de las mujeres dio paso

Se presenta el 2º Ciclo de Teatro y Feminismos “Mujeres A La Obra” Leer más »

Cine: Una Banda de Chicas

Fotos conferencia de prensa: Cecilia Villarreal Hacía falta un documental como “Una Banda de Chicas”. El contexto lo pedía. Mujeres empuñando instrumentos para desarrollar estilos diversos, en un marco de feminismo en ebullición. Marilina Gimenez, ex bajista de Yilet y, a la postre, cineasta, encaró un desafío más que importante al plasmar con buen gusto

Cine: Una Banda de Chicas Leer más »

Beya Durmiente (DJ Beya). -Teatro-

Bendita tú eres….? A partir de la nouvelle “Le viste la cara a dios” de Gabriela Cabezón Cámara. Actriz: Carla Crespo. Coach musical y colaboración artística: Bárbara Togander. Dirección de arte y diseño de escenografía: Julieta Potenze. Realización de escenografía: Ariel Vaccaro. Diseño de iluminación: José A. Binetti. Diseño de vestuario: Gerónimo Lagos Agüero. Realización

Beya Durmiente (DJ Beya). -Teatro- Leer más »

Conferencia de prensa de Anahí De la Fuente y Actrices Argentinas.

Actrices Argentinas, junto a más de 60 colectivos feministas, de cultura y derechos humanos, convocó a los medios al Hotel Bauen para manifestar su apoyo a la denuncia realizada por la maquilladora Anahí De la Fuente contra Diego Pimentel, ex director del Centro Cultural San Martín. Hete aqui la crónica de los hechos junto con

Conferencia de prensa de Anahí De la Fuente y Actrices Argentinas. Leer más »

Lo que quieren las guachas (Teatro)

Lucha de clases  y marginalidadDramaturgia y dirección: Mariana Bustinza. Con Iti El Hermoso, Martina Bajour, Ezequiel Baquero, Sofia Black Kali, Luciano Crispi, Ornella Fazio. Vestuario: Mariana Bustinza. Escenografía: Agustin Leonardo Addesso. Diseño de luces: Gustavo Lista. Realización de escenografia: Taller 793. Músico En Escena: Milagros Zabaleta. Música original: Diego Domizzi y Facundo Salas. Diseño gráfico:

Lo que quieren las guachas (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio