Electric Mamma (Teatro)

Familia, divino tesoro 

Dramaturgia y dirección: Mónica Cabrera. Con Gloria Cingolani, Marialba Sosa y Hernán Darío Statuto. Objetos: Laura Sánchez. Diseño de vestuario, luces y escenografía: Mónica Cabrera. Fotografía: Patricia Ackerman. Diseño gráfico: Alfredo Gallenti. Asistencia de dirección: Sofía Herrera.

Teatro Estudio La Mamma. Yatay 890. Sábado, 21.30 hs y domingo, 20 hs.



Ahí están los tres. Los dos hermanos y la madre. Hablan y recuerdan el pasado con un dejo de presente que permite la interrelación entre todos los protagonistas. Será una comedia negra que parte del final pero su riqueza reside en las situaciones que plantea. Una madre objeto de amor, odio y referencia para los dos hijos de personalidades bien definidas y un recuerdo para quien ya no está en la tierra de los vivos.
Mónica Cabrera creó un texto surrealista y entrañable, que mezcla con sabiduría sordidez y humor. Esta combinación no conspira en absoluto con lo que plantea en tanto relación madre/hijo, crianza de los mismos y como el crecimiento de los niños ha tomado un rumbo propio. La forma en que la madre se inmiscuye en la vida de ellos es graciosa y elocuente en tanto toma situaciones bien conocidas por todos y las resignifica teatralmente para una construcción de sentido fuerte y contundente.

El recuerdo permite una sonrisa constante, de esas con las que uno rememora hechos tan fantásticos como emotivos. La risa no será evasiva sino que permitirá coronar cada una de las postales familiares creadas. Lo absurdo forma parte de la puesta como un código preestablecido en donde todo está en su lugar. Las imágenes oníricas se intercalan con diálogos delirantes, propio de los que puede tener una madre que vive en su propio universo con una hija estructurada o un hijo que oculta un secreto a voces. Será de esta manera que se buscará solucionar ese vínculo tan delicado como la relación entre padres e hijos sin que haya reproches o deudas pendientes a reclamarse ante el momento inevitable de la vida.

La construcción del espacio es minuciosa y precisa. Ubica la acción y el registro de las actuaciones en décadas pasadas sin que esto establezca una diferencia en la forma en que se puede aprehender un texto y actuaciones deliciosas. La iluminación permite construir diferentes climas y espacios, que dialogan con una música exacta a la requisitoria de la puesta. Tal es el caso de “Tres agujas” de Fito Paez, con la correspondiente interpretación que realice cada uno de los presentes en la sala.
Las actuaciones son de calidad y permiten crear personajes tan entrañables como cercanos.

“Electric Mamma” es la última creación de Mónica Cabrera, que perturba y emociona en dosis similares a través de un humor que no solo permite la risa sino que llama también a la reflexión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
Scroll al inicio