Daniel Gaguine

Clases de olvido (Teatro)

Un buen ejercicio Con Carolina Barbosa, Lisa Caligaris, Carolina Maderna y Pamela Rodriguez. Fotografía: Soledad Tejon. Diseño gráfico: Manuel Garcia. Asistencia de dirección: Lorena Booth. Producción ejecutiva: Laura Rodriguez. Dirección de arte: Carlos Belloso y Lorena Booth. Dirección: Carlos Belloso Teatro Gargantua. Jorge Newbery 3563. Viernes, 23.30 hs ¿El olvido es consciente? Una pregunta disparadora […]

Clases de olvido (Teatro) Leer más »

Eugenia Guerty: “Quiero ir más allá de la comicidad”

Si bien ahora está haciendo «Agosto» con Norma Aleandro y Mercedes Morán, su rostro ya fue visto en la tele en «Campeones», «Soy Gitano», «Padre Coraje» y «Aqui no hay quien viva» entre tantas tiras, sin olvidar que en teatro fue partícipe de la excelente «No me dejes asi», «La Noche canta sus canciones» y

Eugenia Guerty: “Quiero ir más allá de la comicidad” Leer más »

Para el finde del 4-6

Marilina canta como ninguna. La cantante Marilina Mozzoni presenta su primer material discográfico “Punto Cardinal”, en el ícono tanguero de Buenos Aires, el Centro Cultural Torquato Tasso, el próximo miércoles 9 de junio, acompañada por Christine Brebes en violín, Jorge Bergero en Cello, Matías Rubino en Bandoneón, Fernando Bruguera en Piano y Pablo Motta en

Para el finde del 4-6 Leer más »

Leopoldo Federico: “El tiempo me enseñó que el virtuosismo no es todo”.

El tango, como todos los géneros de la música, tiene sus “héroes”. Por su virtuosismo, su personalidad y su carisma. Quizá sea el último gran bandoneonista de “la” generación que hizo que el tango sea lo que es: la música de Buenos Aires y la identidad argentina en el mundo (sacando a Diego Maradona). Virtuosismo,

Leopoldo Federico: “El tiempo me enseñó que el virtuosismo no es todo”. Leer más »

Tempo (Teatro)

Clowns contra el tiempo Idea: Marcelo Katz y Javier Pomposiello. Con Dan Breitman, Hernan Carbón, Julieta Carrera, Gabi Goldberg, Virginia Kaufmann y Martín López Carzolio. Diseño de vestuario: Laura Molina. Diseño de escenografía: Gabriel Diaz. Diseño de luces: Fernando Berreta. Música original: Sebastián Furman. Fotografía: Rodrigo Terrén. Utilero: Analía Gaguin. Asistencia de vestuario: Julia Kovadloff. Asistente

Tempo (Teatro) Leer más »

Sirena en el desierto (Teatro)

La niña del mar Dramaturgia y dirección: Adrián Canale. Texto: Marcelo Subiotto. Con Camila Palacios, Alejandra Machin, Maria Prats, Yamila Estévez e Ignacio Testi. Vestuario y Escenografía: Gabriela Delmastro. Asistencia de dirección: Silvio Palmucci Puerta Roja. Lavalle 3636. Sábado, 23 hs. Adrián Canale realiza un cambio apreciable en lo que es su dramaturgia apostando a

Sirena en el desierto (Teatro) Leer más »

Sueño con cebollas (Teatro)

Las virtudes de las historias pequeñas. Dramaturgia y dirección: Natalia Casielles. Con Serrana Díaz, Gabriela Lujan y Brian Sichel. Diseño de escenografía: Giselle Vitullo. Diseño de luces: Javier Casielles. Ilustrador: Dalmiro Zantleifer. Asistencia general: Ximena González. Colaboración artística: Juan Ruy Cosin Centro Cultural Rojas. Av Corrientes 2038. Sábado, 21 hs Se enciende la luz y

Sueño con cebollas (Teatro) Leer más »

La Gran Magia (Teatro)

Ilusión y realidad De Eduardo de Filippo. Traducción y dirección: Daniel Suárez Marzal. Con Victor Laplace, Gustavo Garzón, Karina K, Sandra Ballesteros, Marcelo Xicarts, Luis Longhi, Rubén Ballester, Alejandra Bonetto, Ana María Castel, Pedro Ferraro, Guillermo Kuchen, Coni Marino, Valentin Pauls, Gabriel Rosas, Diana Santini, Anabella Simonetti y Carlos Weber. Vestuario: Renata Schussheim. Escenografía: Jorge

La Gran Magia (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio