Daniel Gaguine

Cine: “Jinetes de Roca”: Todo el mal

Por Cecilia Inés Villarreal Analizar la toponimia de las calles de una ciudad es muy significativo. Desde el punto de vista semiótico, están las huellas de batallas, próceres, militares y escritores. En suma, de personajes trascendentales que quedaron grabados en la memoria colectiva. La masculinización y la patria, recorren todo el ancho y alto del […]

Cine: “Jinetes de Roca”: Todo el mal Leer más »

Recitales. “A un paso del tiempo” en el Galpón de Guevara. Ver –y oír- para sentir

Los diversos intentos por abordar la música siempre llaman la atención. Más aún cuando hay un cruce con otros lenguajes. Inclusive, el mismo mundo musical tampoco sería el adecuado para enmarcar dicha propuesta artística. Tal es el caso de la dupla conformada por Irene Goldszer y Pablo Potenzoni que se ubican en la definición esbozada

Recitales. “A un paso del tiempo” en el Galpón de Guevara. Ver –y oír- para sentir Leer más »

«El David marrón»: Pensar al sujeto indígena en la urbanidad.

David Gudiño reestrena “El David marrón”, un unipersonal que pone el dedo en la llaga en las cuestiones identitarias respecto al género y al racismo, a partir de la icónica obra de Miguel Ángel. Previo a su vuelta, el mismo Gudiño junto con Laura Fernández, directora de la puesta, cuentan sobre su origen, la recepción

«El David marrón»: Pensar al sujeto indígena en la urbanidad. Leer más »

“A un paso del tiempo”. Música para ver.

La dupla compuesta por Irene Goldszer y Pablo Potenzoni llevan adelante “A un paso del tiempo”, un espectáculo que combina sus distintas carreras artísticas. Goldszer viene de la actuación pero desarrolló su facete de compositora y cantante mientras que Potenzoni es un reconocido baterista que formó parte de, por ejemplo, esa gran banda llamada Todos

“A un paso del tiempo”. Música para ver. Leer más »

Recitales. Buenos Vampiros en Uniclub. Música para volar.

La curiosidad –cualidad en vías de extinción- es uno de los mejores aliados que se pueden tener en el periodismo. Es la que te impulsa a sumergirte e indagar en lo que se dice/presenta como “lo nuevo”. El siguiente paso es no caer en esa tentación tan difundida –lamentablemente- de la comparación en tanto todos

Recitales. Buenos Vampiros en Uniclub. Música para volar. Leer más »

“The Raven” (Teatro)

Nada más Actuación: Ariel Aguirre. Diseño de escenografía, vestuario e iluminación: Vicente Wingeyer. Fotografía: Carola Arbós. Gestor del ciclo de funciones: Ezequiel Guerrero, desde la Tertulia Los Hacedores. Traducción: Ingrid Pelicori. Dirección: Iván Moschner. Duración: 30 minutos. Redes sociales: @theravenelcuervo Cementerio Británico – Av. Elcano 4568. Domingos 14.30 h (Visita guiada optativa por el cementerio)

“The Raven” (Teatro) Leer más »

“Consagrada” (Teatro)

El costo del éxito Autoría: Flor Micha y Gabi Parigi. Intérprete: Gabi Parigi. Música: Juan Barone. Piano grabado: Santiago Martínez. Mezcla: Juan Barone y Julián Scarinci. Vestuario: Sharon Luscher. Objetos: Sharon Luscher, Flor Micha y Gabi Parigi. Iluminación: Laura Saban. Entrenamiento vocal: Silvina Garcia. Fotografía: Macarena De Noia. Video: Fernando Sánchez. Imagen y Diseño gráfico:

“Consagrada” (Teatro) Leer más »

Del lado «Norita» de la vida.

Ayer 30 de mayo, partió Nora Cortiñas de este mundo. Una tristeza enorme. Los recuerdos de verla tanto en las marchas de las Madres de Plaza de Mayo como en reclamos varios por los derechos humanos y la democracia se avecinan constantemente. Su presencia iluminaba el espacio. Era sentir una protección divina que irradiaba su

Del lado «Norita» de la vida. Leer más »

“Potestad” (Teatro)

La maldad con buenos modales Texto: Eduardo “Tato” Pavlovsky. Con Eduardo Misch y Damián Bolado. Dirección: Norman Briski. Música original: Martín Pavlovsky. Diseño y Realización escenográfica: Guillermo Brethold. Diseño de Iluminación: Briski-Misch. Asistencia de dirección: Iván Domnanovich. Gráfica y diseño audiovisual: Antonio Fernández Teatro Payró, San Martín 766 – CABA. Viernes, 22 h (hasta el

“Potestad” (Teatro) Leer más »

Jorge Retamoza. “La influencia de Piazzolla estará por siempre”.

A 50 años de la edición de “Reunión cumbre”, el disco que reunió a Astor Piazzolla y Gerry Mulligan, Jorge Retamoza decide homenajearlo en su próxima presentación en Bebop. Retamoza anticipa su show al tiempo que analiza el legado de Piazzolla, y reflexiona sobre las redes sociales y la relación de las nuevas generaciones con

Jorge Retamoza. “La influencia de Piazzolla estará por siempre”. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio