Daniel Gaguine

Aguafuertes porteñas: Charla con las protagonistas de “Matate amor”

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. La cita era el sábado 4 de agosto por la tarde en Santos 4040. Allí, […]

Aguafuertes porteñas: Charla con las protagonistas de “Matate amor” Leer más »

“Matate amor” (Teatro)

Pienso -pregunto-, luego existo. Autoría: Ariana Harwicz. Adaptación: Ariana Harwicz, Marilú Marini y Érica Rivas. Actuación: Érica Rivas. Voz en Off: Rodolfo de Souza. Vestuario: Mónica Toschi. Escenografía: Coca Oderigo. Diseño de maquillaje y de peinados: Emanuel Miño. Realización de video: Maxi Vecco. Diseño De Sonido: Jesica Suarez. Fotografía: Sebastián Freire. Diseño gráfico: Juan Gatti.

“Matate amor” (Teatro) Leer más »

Festival Internacional de Dramaturgia 3. “Abnegación 3”. (Brasil + Argentina)

Aqui, allá y en todas partes Autoría: Alexandre Dal Farra. Traducción: Gabriel Ruman. Con Juanchi Rojas, Paco Gorriz, Nanzú Biesa, Marcela Burcaizea, Pablo dos Santos, Veronica Litvin, Nahuel Martínez Cantó, Marcos Videla, Cristina Sallesses, Sofia Cobas Alé, Zoilo Garcés, Ariel Levenberg, Adrián Sotelo, Anabela Brogioli, Alejandra Fauquie, Dolores Cano, Carla Petrillo, Amalia Tercelán, Emilce Olguin

Festival Internacional de Dramaturgia 3. “Abnegación 3”. (Brasil + Argentina) Leer más »

Belén Blanco: Talento y magnetismo.

Hizo televisión, cine y teatro, siempre con una coherencia y calidad por demás reconocida en su trabajo. Es una de las actrices más importantes de su generación, siempre con un halo de misterio que rodea a su persona. Volvió al Teatro San Martín para realizar “Las amargas lágrimas de Petra Von Kant” (miércoles a domingos,

Belén Blanco: Talento y magnetismo. Leer más »

Emiliano Scaricaciotoli: Mujeres, música y crónicas literarias

La semana pasada, habíamos comentado acerca del libro “Las cosas que te digo, no repitas jamás. La palabra de la mujer en el rock”, que escribieron Emiliano Scariccaciotoli y Mauro Petrillo. Frente a la inquietud ante lo leído, nos encontramos con el primero para averiguar cómo fueron los pormenores del libro. Café de por medio,

Emiliano Scaricaciotoli: Mujeres, música y crónicas literarias Leer más »

Dolores Fonzi: «La vida es una repetición de escenas».

Con una carrera consolidada y un prestigio bien ganado, Dolores Fonzi es de esas actrices que buscan desafíos constantes. Tras un 2017 de varios estrenos cinematográficos, el 2018 la tuvo retornando al teatro, tras varios años de ausencia, en Entonces la noche”, junto con Cecilia Roth, Guillermo Arengo y dirección de Martín Flores Cárdenas (Paseo

Dolores Fonzi: «La vida es una repetición de escenas». Leer más »

Bafici 2018 (VII). Dos pelis relacionadas con el “terror”

El “terror” es un género pero también puede utilizarse el término para adjetivar una película o un comportamiento. En este caso, tomaremos la primera definición respeto al género para describir un film alemán y la referida a la conducta, para lo que (no) terminó siendo una película israelí, con un título por demás elocuente. “Luz”

Bafici 2018 (VII). Dos pelis relacionadas con el “terror” Leer más »

“Rayito de sol” (Teatro)

Al lado del camino Dramaturgia: Natalia Villamil. Con Leticia Torres. Escenografía: José Escobar. Vestuario: Paula Molina. Música original: Daniel Quintás. Iluminación: Sebastián Evangelista. Diseño gráfico: Sebastián Villamil. Producción ejecutiva: Bárbara García Di Yorio. Asistente artística: Natalia Villamil. Dirección: Cintia Miraglia. Espacio Callejón. Humahuaca 3759. Sábado, 22.30 hs Ella baja presurosa de un auto. Busca un

“Rayito de sol” (Teatro) Leer más »

“Camuflaje!” (Teatro)

La complejidad de lo simple Dramaturgia y dirección: Enrique Federman. Con  Soledad Bautista, Néstor Caniglia, Lisandro Fiks, Eugenia Guerty y Germán Rodríguez. Vestuario: Analia Morales. Escenografía: Mariana Tirantte. Iluminación: Omar Sergio Possemato. Música original: Pablo Martin. Diseño gráfico: María Forni. Asistencia artística: Juliana Ascúa. La Carpintería. Jean Jaures 858. Miércoles, 20.30 hs Partir de una

“Camuflaje!” (Teatro) Leer más »

Florencia Davalos: Sangre nueva para el folklore.

Con un primer disco de gran calidad (“Memoria de la semilla”) y el reconocimiento a pleno, construye una carrera que busca mantener las tradiciones, pero sin dejar de desconocer los tiempos modernos en los que vivimos. Hija del gran Jaime Davalos, encara sus proyectos con seriedad y curiosidad. Aquí, en una distendida charla, Florencia Davalos

Florencia Davalos: Sangre nueva para el folklore. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio