Daniel Gaguine

Diego Fischerman: Balada para Astor

Siempre es un gusto hablar con un periodista que sabe lo que escribe y porqué lo escribe. Lejos de aquellos que mandibulean en canales sin tener un mínimo conocimiento de música u otro mérito que “ser amigo de”. Diego Fischerman editó junto con Abel Gilbert, el libro “Piazzolla, el mal entendido” (Edhasa) y cuenta con […]

Diego Fischerman: Balada para Astor Leer más »

Ricky Maravilla: Gira mágica y misteriosa.

Nacido en Salta bajo el nombre de Ricardo Aguirre, es un ícono de la música tropical. En un encuentro con el Caleidoscopio, Ricky Maravilla habla de todo: su infancia, Punta del Este, la cumbia villera, su aporte a la música y su deseo de ayudar a la gente. – Ricky, la otra vez vi un

Ricky Maravilla: Gira mágica y misteriosa. Leer más »

Alejandro Paker: Más allá de Cabaret.

Ganador del Ace por su extraordinario Emcee en “Cabaret” pero no se queda en esto. Ahora, acaba de estrenar “Sotano”, al tiempo que sigue con “Patriotas”, después de hacer “Mi primera vez”. El Caleidoscopio se dirigió a la casa de Alejandro Paker para charlar sobre varios aspectos del teatro. Café de por medio, Alejandro nos

Alejandro Paker: Más allá de Cabaret. Leer más »

Disco. “Strawberries Oceans Ships Forest” por The Fireman (¡Mirá quien está haciendo electrónica!)

No, no es el “Album rojo” ni nada por el estilo. Por más que muchos no lo puedan creer, Sir James Paul Mc Cartney (tal su nombre completo) editó tres discos con fuertes raíces en la música electrónica. Raro, ¿no? No se asuste, estimado lector; que su corazón beatlemaníaco no se detenga por lo que

Disco. “Strawberries Oceans Ships Forest” por The Fireman (¡Mirá quien está haciendo electrónica!) Leer más »

“Potestad” (Teatro)

Arendt, el verdugo y la vida De Eduardo Pavlovsky. Con Eduardo Pavlovsky y Susana Evans. Diseño sonoro: Martín Pavlovsky. Asistencia de dirección: Eduardo Misch. Dirección: Norman Briski Centro Cultural de la Cooperación. Av. Corrientes 1543. Viernes, 21.30 hs. Todo amante del teatro siempre fue a ver a Eduardo “Tato” Pavlovsky, al menos, una vez. Otros,

“Potestad” (Teatro) Leer más »

Mariano Martínez: “Volvimos a tener un sonido contundente”.

A finales del año pasado, Attaque 77 vivió su momento más difícil por la partida de su líder Ciro Pertusi. Se tejieron varias especulaciones al respecto, más aún cuando salió “Estallar”, el primer disco sin la voz de Ciro pero con Mariano Martínez haciéndose cargo de todo. Tras una presentación exitosa en el Luna Park,

Mariano Martínez: “Volvimos a tener un sonido contundente”. Leer más »

David Lebón: “Pescado fue la mejor banda en la que estuve”

Este reportaje tiene su historia. Corría el año 1993 y teníamos con Gabriel Cócaro (colega y amigo) un programa de radio. Estabamos haciendo nuestras primeras armas en el periodismo y tuvimos la chance de hacer un reportaje con quien era uno de nuestros músicos más admirados: David Lebón. Fuimos hasta Casa Williams, una casa de

David Lebón: “Pescado fue la mejor banda en la que estuve” Leer más »

“Chiquito” (Teatro)

Tres para charlar De Luis Cano. Con José Marquez, Elida Schinocca y Martín Urbaneja. Diseño de luces: Juan Ramos. Música: Gustavo García Mendy. Dirección: Analía Fedra García. Banfield Teatro Ensamble. Larrea 350 (Banfield). Domingos, 18 hs. Un living con los tres protagonistas sentados: Cascarita, Chiquito y la enfermera. Cascarita relata al tiempo que entra y

“Chiquito” (Teatro) Leer más »

Sergio Langer: «Dibujo para no laburar»

La semana pasada, posteamos una invitación que había hecho Sergio Langer por la presentación de “La Nelly volumen 5: Aventuras en la Revolución de Mayo y otras historias» y «La Nelly volumen 6: El Calzoncillo de Sandro y otras aventuras», ambos realizados con Rubén Mirá, con quien va a compartir una mesa mañana viernes 7

Sergio Langer: «Dibujo para no laburar» Leer más »

Translate »
Scroll al inicio