Astor Piazzolla

Daniel “Pipi” Piazzolla: En el nombre del abuelo

Nieto del genial Astor Piazzolla, Daniel “Pipi” Piazzolla encabeza Escalandrum, su banda de jazz con la que editó su sexto disco “Piazzolla plays Piazzolla”. Invitados al “Tango Buenos Aires. Festival y Mundial”, “Pipi” Piazzolla recibe al Caleidoscopio en su casa y habla del tango, del jazz, del tango electrónico así como de su abuelo y […]

Daniel “Pipi” Piazzolla: En el nombre del abuelo Leer más »

La gente no es el espectáculo

Si, aunque le duela a muchos, es asi. ¿Por qué lo digo tan tajantemente, ganándome el recelo -por no decir, la puteada- de muchos? Porque da bronca que muchas personas se priven de ver espectáculos por el deseo de protagonismo de unos pocos. Esto tiene que ver no solo con el ir a ver un

La gente no es el espectáculo Leer más »

Roberto Zuccarino: “Hoy, la bandera del tango la llevan los bailarines”

Hijo de la gran Mónica Carranza, alma mater del hogar “Los Carasucias”, Roberto Zuccarino se abrió camino con tesón y talento en el mundo del Tango. Ahora presenta su show “Tango y nada más”. Nos juntamos con Roberto para charlar sobre el arte del 2×4, sus comienzos y sobre Mónica. – ¿Cómo surge la posibilidad

Roberto Zuccarino: “Hoy, la bandera del tango la llevan los bailarines” Leer más »

Rodolfo Mederos: “El tango no es de entrada libre y gratuita”

En los últimos años, editó su alabada trilogía “Comunidad”, “Intimidad” y “Soledad” con orquesta típica, trío y solo con su bandoneón. Tanguero de alma, tocó con Osvaldo Pugliese, Astor Piazzolla, Luis A. Spinetta, Daniel Barenboim y Joan Manuel Serrat, Rodolfo Mederos opina sobre la actualidad del tango, el virtuosismo y el ser auténtico. – Rodolfo

Rodolfo Mederos: “El tango no es de entrada libre y gratuita” Leer más »

Diego Fischerman: Balada para Astor

Siempre es un gusto hablar con un periodista que sabe lo que escribe y porqué lo escribe. Lejos de aquellos que mandibulean en canales sin tener un mínimo conocimiento de música u otro mérito que “ser amigo de”. Diego Fischerman editó junto con Abel Gilbert, el libro “Piazzolla, el mal entendido” (Edhasa) y cuenta con

Diego Fischerman: Balada para Astor Leer más »

Leopoldo Federico: “El tiempo me enseñó que el virtuosismo no es todo”.

El tango, como todos los géneros de la música, tiene sus “héroes”. Por su virtuosismo, su personalidad y su carisma. Quizá sea el último gran bandoneonista de “la” generación que hizo que el tango sea lo que es: la música de Buenos Aires y la identidad argentina en el mundo (sacando a Diego Maradona). Virtuosismo,

Leopoldo Federico: “El tiempo me enseñó que el virtuosismo no es todo”. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio