Bafici

Las joyas perdidas de You Tube: «Good Ol’ Freda»

Los Beatles siguen siendo noticia. La banda más importante de la historia del rock siempre tiene un as en la manga como para que, cada acontecimiento con que se la relacione –a más de cincuenta años de su última grabación como cuarteto (no contamos “Free as a bird” y “Real Love” en esta ecuación)-, sigue […]

Las joyas perdidas de You Tube: «Good Ol’ Freda» Leer más »

Invierno a puro cine con el Russian Film Festival

Durante tres semanas, del 11 de junio al 4 de julio, ocho reconocidas películas del cine ruso estarán disponibles gratis, en la plataforma digital Qubit, para disfrutarse en Argentina, Chile y Uruguay. El Festival da cuenta de las mejores películas de ficción rusas contemporáneas y una serie de animación. «Al filo» y las internas del

Invierno a puro cine con el Russian Film Festival Leer más »

Bafici 2021: Dos propuestas de nuestro país.

Seguimos navegando por la presente edición de un BAFICI que tiene propuestas variadas aunque no con una calidad acorde a la que venía transitando, si bien en las últimas dos ediciones esto se hizo más fuerte. En esta ocasión, nos sumergimos en la adaptación de un libro y en un documental sobre un icónico reducto

Bafici 2021: Dos propuestas de nuestro país. Leer más »

Bafici 2021. Documentales argentinos ponen la lupa en la historia cercana.

Empezamos tarde el BAFICI 2021. La mayoría de las pelis se pueden ver por la plataforma “VivamosCultura” (https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/)que no termina de funcionar al 100% por lo que, pandemia mediante, cuesta la cobertura “in situ” del festival. No obstante, ya hemos visto varios films y, para esta primera entrega, destacamos dos documentales por demás elocuentes en su

Bafici 2021. Documentales argentinos ponen la lupa en la historia cercana. Leer más »

Murió Phil Spector. Música, femicidio y coronavirus.

Trabajó con los Beatles, Elvis, The Ronettes, The Crystals, Leonard Cohen, los Ramones y siguen las firmas. La «pared de sonido» fue su marca y legado para la producción musical pero terminó condenado a diecinueve años por un femicidio. La muerte le llegó, cortesía del Covid-19, en el hospital en el que estaba internado. Phil Spector

Murió Phil Spector. Música, femicidio y coronavirus. Leer más »

Las joyas perdidas de You Tube: “Dromómanos”

El “Me veras volar/ por la ciudad de la furia/donde nadie sabe de mi/y yo soy parte de todos”, de Gustavo Cerati, sería un buen comienzo para empezar a diagramar “Dromómanos”. Las historias de aquellos personajes que viven en condiciones extremas parece ser de un fuerte interés para Luis Ortega. En este caso, la lente

Las joyas perdidas de You Tube: “Dromómanos” Leer más »

Las joyas perdidas de You Tube: «Inequality for All»

Mientras en Netflix se puede ver su documental «Saving Capitalism» -del que hablaremos proximamente-, viajamos a través del tiempo para recordar «Inequeality for All» (2013) el primer trabajo audiovisual realizado por Robert Reich, quien fuera Secretario de Trabajo del ex presidente estadounidense Bill Clinton. De visión necesaria al día de hoy, tiene la virtud de

Las joyas perdidas de You Tube: «Inequality for All» Leer más »

Las Joyas Perdidas de You Tube: “Vol Special”.

Los años de crisis en Europa han causado estragos aún entre los mayores valores de los que se ufanaba el Viejo Continente. La mentada democracia europea y su slogan de “tierra de oportunidades y libertad” han quedado hechos añicos. Las noticias dan cuenta de la forma en que rechaza a aquellas poblaciones que fueron víctimas

Las Joyas Perdidas de You Tube: “Vol Special”. Leer más »

Las joyas perdidas de You Tube: «Exit, le droit de mourir».

La eutanasia es un tema por demás complejo que merece un debate serio entre todas las partes en cuestión, sin ningún tipo de prejuicio, más allá de las creencias religiosas de cada uno. Hoy presentamos “Exit”, un documental que relata el accionar de la fundación que da título a la película. La misma brinda un

Las joyas perdidas de You Tube: «Exit, le droit de mourir». Leer más »

Translate »
Scroll al inicio