Derechos Humanos

#8M: Documento 8 de Marzo 2019

Estamos de pie por cuarta vez, haciendo un Paro General Internacional y Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, No Binaries, Gordes e Intersex de la clase trabajadora; ocupades, desocupades, precarizades, piqueteres y de la economía popular, visibilizando especialmente a las mujeres indígenas, originarias, afroargentinas y negras en pos de empezar a saldar la deuda […]

#8M: Documento 8 de Marzo 2019 Leer más »

Aguafuertes porteñas: El #8M, 2019

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Por Cecilia Inés Villarreal El 8M fue un día que venía revolucionando mi interior. Tenía

Aguafuertes porteñas: El #8M, 2019 Leer más »

Aguafuertes porteñas: La Velocidad de la Luz

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Funciones: 3 y 10 de noviembre, 10 hs. Punto de partida: Monumento a los Caídos

Aguafuertes porteñas: La Velocidad de la Luz Leer más »

El legado (Teatro)

Todo está guardado en la memoria Dramaturgia y actuación: Merceditas Elordi. Diseño de vestuario: Silvina Zorzoli Carrasco. Diseño y realización de escenografía y diseño de luces: Edgardo Aguilar. Fotografía: Marcelo Nuñez. Diseño gráfico: Paula Carranza. Asistencia de dirección: Mariana Carranza. Dirección: José Toccalino. Belisario Club De Cultura. Av. Corrientes 1624. Domingo, 20 hs. El living

El legado (Teatro) Leer más »

Aguafuertes porteñas: Un “guarda” de tren, ofendido por cánticos feministas.

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Tras un día efervescente, yendo al Congreso a acompañar el debate por la despenalización del

Aguafuertes porteñas: Un “guarda” de tren, ofendido por cánticos feministas. Leer más »

Bafici 2018 (VII). Dos pelis relacionadas con el “terror”

El “terror” es un género pero también puede utilizarse el término para adjetivar una película o un comportamiento. En este caso, tomaremos la primera definición respeto al género para describir un film alemán y la referida a la conducta, para lo que (no) terminó siendo una película israelí, con un título por demás elocuente. “Luz”

Bafici 2018 (VII). Dos pelis relacionadas con el “terror” Leer más »

Bafici 2018 VI. Todo es historia.

En el marco de las diversas competencias que hay en el BAFICI, se presentan diversos documentales que se ubican en diversas categorías. Tal es el caso de “Esto no es un golpe” en la Competencia Internacional y “El hermano de Miguel” en la sección Derechos Humanos. Dos propuestas para sumergirnos en nuestra historia, de los

Bafici 2018 VI. Todo es historia. Leer más »

Vientre. El hueco de donde venimos. (Teatro)

 Mujer bonita es la que lucha Dramaturgia: Marcos Arano y Gabriel Graves. Con Victoria Pescara, Marcelo Sapoznik, Rodrigo Frascara, Luna Ventura, Carolina Maldonado, Manuel Oucinde, Luciana Ramos, Paola Sanabria, Manuela Bottale, Rocio Rodriguez Paz, Florencia Catenaccio, Alejandro Jorge Dubal, Viviana Lastiri y Lala Buceviciene. Músicos: Agustín Vanucci, Bruno Leichman, Eugenia Blanco, Franco López Lameiro, Gina Locatelli,

Vientre. El hueco de donde venimos. (Teatro) Leer más »

Festival TABA 2018. Perú toma el centro de la escena

Savia Dramaturgia: Luis Alberto León. Versión y dirección: Chela De Ferrari. Con Leonardo Torres Vilar, Patricia Barreto, Cindy Díaz, Evelyn Allauca, Alejandra Bouroncle, Fiorella De Ferrari, Ricardo Velásquez, Luis Sandoval, Antonieta Pari. Duración: 100 minutos. Domingo 4 de febrero, 19.30 hs. Timbre 4. Sala Boedo. La sexta edición del Festival Temporada Alta de Buenos Aires

Festival TABA 2018. Perú toma el centro de la escena Leer más »

FIBA 2017: “Five easy pieces”, inocencia interrumpida

Autoría y dirección: Milo Rau. Dramaturgia: Stefan Bläske. Texto e interpretación: Rachel Dedain, Aimone De Zordo, Fons umont, Arno John Keys, Maurice Leerman, Pepijn Loobuyck, Willem Loobuyck, Blanche Ghyssaert, Polly Persyn, Lucía Redondo, Peter Seynaeve, Pepijn Siddiki, Elle Liza Tayou, Winnie Vanacker, Hendrik Van Doorn, Eva Luna Van Hijfte. Interpretación en video: Sara De Bosschere,

FIBA 2017: “Five easy pieces”, inocencia interrumpida Leer más »

Translate »
Scroll al inicio