Directores de teatro

Andrea Castelli : “Arrabal salvaje es muy importante en mi carrera”

Siempre es un desafío trabajar con un artista al cual se admira. Tal fue el caso de la reconocida coreógrafa Andrea Castelli en relación con el Tata Cedrón. El resultado de esta dupla fue la realización de la excelente “Arrabal salvaje”, un homenaje a la trayectoria del Tata, con música en vivo del Cuarteto Cedrón […]

Andrea Castelli : “Arrabal salvaje es muy importante en mi carrera” Leer más »

Jorge Acebo. Gira por México y EE.UU con “Wake up, woman”, teatro contra la violencia de género.

Hace dos años, el dramaturgo y director Jorge Acebo estrenaba “Wake up, woman”, una puesta que ponía el dedo en la llaga con respecto a la violencia de género. Ahora, esta girando por México y Estados Unidos en un periplo que incluye a dos grandes estrellas mexicanas como Fernanda Castillo y Erik Hayser. En medio

Jorge Acebo. Gira por México y EE.UU con “Wake up, woman”, teatro contra la violencia de género. Leer más »

Mariano Moruja: «Me gusta pensar al artista como creador de climas e ideas que se cierran en el otro».

Músico de reconocida trayectoria, debuta en teatro como dramaturgo y director de la contundente y tierna “Ensayo sobre una renuncia”. La cuestión laboral, la relación con los otros y el deseo por un futuro mejor, son algunas de las ventanas que abre Moruja en la puesta. Café de por medio, Moruja habla sobre su obra,

Mariano Moruja: «Me gusta pensar al artista como creador de climas e ideas que se cierran en el otro». Leer más »

Marcelo Savignone: “El mundo femenino de ‘Tres hermanas’ me completa como artista”

Parece ser que el 2016 es un año en el que Marcelo Savignone cierra etapas en su formato de trilogía. Con su personal versión de “Tres hermanas”, le pone punto final a la que había realizado de textos de Anton Chejov, mientras que con “Ahora”, finaliza su terceto de unipersonales. Pero su marcha no se

Marcelo Savignone: “El mundo femenino de ‘Tres hermanas’ me completa como artista” Leer más »

Andrés Binetti: “El teatro es uno de los pocos lugares donde se puede ser impune”.

Prolífico e hiperactivo, Andrés Binetti se desdobla para tener tres obras en cartel en su carácter de director y dramaturgo. Pero siempre, planteando diversos interrogantes y nuevas búsquedas al tiempo que se desmarca de su propia comodidad. Mate de por medio, Binetti recibe a ECDL en su casa para hablar de teatro en un todo

Andrés Binetti: “El teatro es uno de los pocos lugares donde se puede ser impune”. Leer más »

Analía Rosenberg: «No puedo cerrarme a un solo género musical»

Mix de simpatía y frescura, no exenta de timidez, Analía Rosenberg se convierte, apenas se sienta al piano, en un huracán de creatividad musical. Al tiempo que reestrena “Abismarse”, su cautivante debut teatral en el Centro Cultural Ricardo Rojas, forma parte de “La Impertinente Señorita Orquesta”, un cuarteto femenino que recrea clásicos de la “chanson

Analía Rosenberg: «No puedo cerrarme a un solo género musical» Leer más »

Corina Fiorillo: «Las obras tienen sus tiempos».

Es de esas directoras que no para nunca. Reciente ganadora del premio Trinidad Guevara a “Mejor dirección” por “El arquitecto y el emperador de Asiria”, lleva los hilos de esa gema llamada “Nerium Park”, de Josep María Miró, de quien ya había dirigido “El principio de Arquimedes”. Corina Fiorillo toma un café para una charla

Corina Fiorillo: «Las obras tienen sus tiempos». Leer más »

Marek Kochan: “El Festival Europa + América fue muy inspirador para mi”

En el marco de la segunda edición del Festival Internacional de Dramaturgia Europa + América, especializado en el montaje de literatura dramática extranjera, se produjo un enriquecedor intercambio entre artistas argentinos, latinoamericanos y europeos. Once directores de la escena teatral argentina estrenaron once obras de los más destacados autores oriundos de Alemania, Austria, Brasil, Croacia,

Marek Kochan: “El Festival Europa + América fue muy inspirador para mi” Leer más »

Valerio Cocco: “La finalidad de Barquitos de Papel es sembrar conciencia”

La cartelera porteña de teatro es rica en propuestas, con gemas que brillan con luz propia. Una de ellas es “Psssikiatry” de la compañía Barquitos de Papel, que pone sobre tablas problemáticas que giran en torno a la locura. Valerio Cocco, el capitán de la nave teatral, habló con ECDL sobre la psiquiatría, la reinserción

Valerio Cocco: “La finalidad de Barquitos de Papel es sembrar conciencia” Leer más »

Isabelle Paez: “La Casa Canta es un poema vivo”

En Buenos Aires, hay una propuesta multidisciplinaria que combina danza, música, poesía y teatro. Se llama «La casa canta». Su creadora es la coreógrafa francesa Isabelle Paez, que reside en Argentina desde hace seis años. ECDL habló con Isabelle para charlar sobre su creación, el teatro y la performance, en todo el significado del término.

Isabelle Paez: “La Casa Canta es un poema vivo” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio