Discriminación

«Hater»: El odio como medio de vida

Hay películas que son inquietantes a través de un suspenso atroz que se liga con la realidad. Cuando ésta supera la ficción, interpela directamente a los espectadores. Más aún cuando éstos se enteran de la relación una vez que se terminó de ver “Hater”. Pero vayamos por partes, porque “todo tiene que ver con todo” […]

«Hater»: El odio como medio de vida Leer más »

Las Joyas Perdidas de You Tube: “Vol Special”.

Los años de crisis en Europa han causado estragos aún entre los mayores valores de los que se ufanaba el Viejo Continente. La mentada democracia europea y su slogan de “tierra de oportunidades y libertad” han quedado hechos añicos. Las noticias dan cuenta de la forma en que rechaza a aquellas poblaciones que fueron víctimas

Las Joyas Perdidas de You Tube: “Vol Special”. Leer más »

“Recursos inhumanos”: Un «héroe» contradictorio e imperfecto contra el capitalismo salvaje.

Al día de hoy, vivimos en una sociedad que retoma una idea que sostenía Winston Churchill respecto a la democracia, “es el menos malo de los sistemas políticos que tenemos”. La aceptación respecto a lo que nos toca vivir bajo la amenaza que lo otro “es peor”. De esta manera, bajo una ficticia excusa de

“Recursos inhumanos”: Un «héroe» contradictorio e imperfecto contra el capitalismo salvaje. Leer más »

Las joyas perdidas de You Tube: “Mamachas del ring”.

Suele tenerse desconfianza en algunos documentales que buscan reflejar particularidades de diversas regiones a partir del lugar desde donde se ubica la lente de la cámara. Cierta condescendencia que, en ocasiones, linda con el concepto de «buen salvaje», echa a perder abordajes por demás interesantes en temáticas desconocidas.  No es el caso de «Mamachas del

Las joyas perdidas de You Tube: “Mamachas del ring”. Leer más »

Las joyas perdidas de You Tube: “Defamation”, de Yoav Shamir.

La cuarentena hizo que se busque con mayor ahínco las posibilidades para pasar el tiempo. Más allá de las series en diversas plataformas, siempre se cae –por algún motivo u otro- en You Tube. Allí, hay películas y documentales por demás interesantes. Tal es el caso de “Defamation” del reconocido director israelí Yoav Shamir (“Checkpoint”)

Las joyas perdidas de You Tube: “Defamation”, de Yoav Shamir. Leer más »

“Da 5 bloods”: Racismo y Vietnam, dos estigmas sin fin para el Tío Sam.

Los planetas se alinearon quizás no de la manera en que uno desearía. El estreno de “Da 5 bloods” del reconocido director Spike Lee llega en momentos en que Estados Unidos vive una ola de marchas y disturbios tras el asesinato de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis. El racismo imperante en

“Da 5 bloods”: Racismo y Vietnam, dos estigmas sin fin para el Tío Sam. Leer más »

“Los gustos y los colores”: El deseo y el límite con la discriminación.

En el marco de la pandemia que permite el consumo de películas en Netflix, el judaísmo en sus diferentes vertientes se ha convertido en una opción para ver. Hablamos de “Poco Ortodoxa”, “Shtisel” y documentales como “One of us”, de alta calidad. Hoy le toca el turno a la película francesa “Los gustos y los

“Los gustos y los colores”: El deseo y el límite con la discriminación. Leer más »

“Poco Ortodoxa”: La novia errante.

En plena cuarentena, donde hay que quedarse en casa para no caer en las garras del Coronavirus, Netflix es una de las islas en las cuales desembarcar en pos de hacer más digerible la estadía en casa. Será en este mundo de plataformas digitales de variados contenidos que “Poco ortodoxa” está causando un revuelo importante.

“Poco Ortodoxa”: La novia errante. Leer más »

“Birth of the cool”. El documental de Netflix que acerca la genialidad de Miles Davis al gran público.

Es bien sabido que, al día de hoy, Netflix –al igual que otras plataformas digitales- han tomado por asalto el mundo de los contenidos audiovisuales. En algunos casos, con la calidad que ameritan temas y personajes que han dejado huella en la historia. Tal es el caso de “Birth of cool” que condensa de manera

“Birth of the cool”. El documental de Netflix que acerca la genialidad de Miles Davis al gran público. Leer más »

TABA 2020: Kassandra le pone ritmo y contenido a un viernes lluvioso

La lluvia del día viernes era irregular. Salía el sol, después se ocultaba, volvía a llover de manera copiosa y la humedad que también haga de las suyas. Rra el turno de “Kassandra”, el unipersonal que lleva a cabo Elisabet Casanovas, con texto de Sergio Blanco y dirección de Sergi Belbel. El público se fue

TABA 2020: Kassandra le pone ritmo y contenido a un viernes lluvioso Leer más »

Translate »
Scroll al inicio