feminismo

Dolores Fonzi: «La vida es una repetición de escenas».

Con una carrera consolidada y un prestigio bien ganado, Dolores Fonzi es de esas actrices que buscan desafíos constantes. Tras un 2017 de varios estrenos cinematográficos, el 2018 la tuvo retornando al teatro, tras varios años de ausencia, en Entonces la noche”, junto con Cecilia Roth, Guillermo Arengo y dirección de Martín Flores Cárdenas (Paseo […]

Dolores Fonzi: «La vida es una repetición de escenas». Leer más »

Libro: “Las cosas que te digo, no repitas jamás”, de Emiliano Scariccaciottoli y Mauro Petrillo.

Un encuentro que propicia una entrevista que no es tal. Es el relato de aquella que va más allá del formato pregunta-respuesta. Esta dinámica se implementó con cinco voces femeninas registradas a través de crónicas tan sensibles como precisas en sus conceptos. El trabajo realizado por Emiliano Scaricaciotolloli y Mauro Petrillo, bajo el nombre de

Libro: “Las cosas que te digo, no repitas jamás”, de Emiliano Scariccaciottoli y Mauro Petrillo. Leer más »

Vientre. El hueco de donde venimos. (Teatro)

 Mujer bonita es la que lucha Dramaturgia: Marcos Arano y Gabriel Graves. Con Victoria Pescara, Marcelo Sapoznik, Rodrigo Frascara, Luna Ventura, Carolina Maldonado, Manuel Oucinde, Luciana Ramos, Paola Sanabria, Manuela Bottale, Rocio Rodriguez Paz, Florencia Catenaccio, Alejandro Jorge Dubal, Viviana Lastiri y Lala Buceviciene. Músicos: Agustín Vanucci, Bruno Leichman, Eugenia Blanco, Franco López Lameiro, Gina Locatelli,

Vientre. El hueco de donde venimos. (Teatro) Leer más »

“Rayito de sol” (Teatro)

Al lado del camino Dramaturgia: Natalia Villamil. Con Leticia Torres. Escenografía: José Escobar. Vestuario: Paula Molina. Música original: Daniel Quintás. Iluminación: Sebastián Evangelista. Diseño gráfico: Sebastián Villamil. Producción ejecutiva: Bárbara García Di Yorio. Asistente artística: Natalia Villamil. Dirección: Cintia Miraglia. Espacio Callejón. Humahuaca 3759. Sábado, 22.30 hs Ella baja presurosa de un auto. Busca un

“Rayito de sol” (Teatro) Leer más »

Piel de cordero. Estoy acá (Teatro)

Conmovedora y valienteTexto: Zuleika Esnal. Con Cecilia Cósero, Antonia De Michelis y Zuleika Esnal. Diseño de luces: Leandro Calonge. Ilustrador: Vanesa Costábile. Asistencia de dirección: Maximiliano Belevicius. Arreglos musicales: Willy Diaz. Producción ejecutiva: Gabriel Cabrera. Diseño de movimientos: Omar Saravia. Puesta en escena y dirección: Patricia Tiscornia. Patio De Actores. Lerma 568. Lunes, 20.30 hs. Hay

Piel de cordero. Estoy acá (Teatro) Leer más »

Buenos Aires épica (Teatro)

Conduce mi auto Texto y dirección: Manuel Santos Iñurrieta. Con Clara Barreira, Marina García, Luciana Vieyra, Diana Kamen y Lucía Salatino. Música original en escena: Pepo Migliori. Llevada a escena por Los Internacionales Teatro Ensamble. Diseño y realización de Vestuario: Marina García. Escenografía y utilería: Diego Maroevic. Diseño de imagen: María Eugenia Summa. Fotografía: Agustina

Buenos Aires épica (Teatro) Leer más »

Lisandro Rodríguez: Toma la palabra

El pasado 29 de julio, consultado por el diario La Nación sobre los motivos por los cuales no había obras del interior seleccionadas para el Festival Internacional de Buenos Aires, su director, Federico Irazábal dijo “Entiendo los cuestionamientos, pero son criterios. Y no hay montajes del interior porque le pedí al comité curatorial que eligiera

Lisandro Rodríguez: Toma la palabra Leer más »

Carolina Guevara: “Buscaba el humor pero desde un lugar más oscuro y crítico”

Siempre hemos destacado la cantidad y calidad de unipersonales femeninos que hay en la cartelera de teatro. Pero este caso tiene la particularidad de tomar con seriedad no exenta de humor (y viceversa), problemáticas referidas a la cuestión de género. En una charla amena y distendida, Carolina Guevara –que ya se había destacado dentro del

Carolina Guevara: “Buscaba el humor pero desde un lugar más oscuro y crítico” Leer más »

Bafici 2017, II. Puro cine sudamericano.

Hoy fue el día de recorrida por películas que son de nuestro continente. El Village Recoleta recibe a los periodistas en las funciones de la mañana con un aire acondicionado que se va  a cobrar unos cuantos resfríos y gripes, incluido quien esto escribe. No obstante, nos instalamos en la sala 7 del complejo de

Bafici 2017, II. Puro cine sudamericano. Leer más »

“Señorita Julia” (Teatro)

El lado visceral de un clásico Autor: August Strindberg. Adaptación: Alberto Ure y José Tcherkaski Con Belén Blanco, Susana Brussa y Diego Echegoyen. Vestuario y escenografía: Magda Banach. Iluminación: Verónica Alcoba. Realización de vestuario: Camila Orsi. Música original: Carmen Baliero. Fotografía: Francisco Castro Pizzo y Luz Soria. Diseño gráfico: Sofía Stead. Asesoramiento coreográfico: Virginia Leanza.

“Señorita Julia” (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio