literatura

Patricia Suarez: Una pluma prolífica para hacer frente a la cuarentena.

Dramaturga y escritora de prestigio, Patricia Suarez no para. Tras un 2019 en que fue la autora más representada con más de diecinueve obras de teatro según Alternativa Teatral, afronta la cuarentena con arte y creatividad. Mientras realiza sus cursos de escritura on line como “Primera Persona. Monólogos y retratos” y «El teatro de Agatha […]

Patricia Suarez: Una pluma prolífica para hacer frente a la cuarentena. Leer más »

“Escritor fracasado” (Teatro)

Uno contra el mundo Autor: Roberto Arlt. Adaptación: Marilú Marini y Diego Velázquez. Con Diego Velázquez. Arte, vestuario y escenografía: Oria Puppo. Iluminación: Omar Possemato y Oria Puppo. Asistencia de escenografía: Martina Nosetto. Música original: Nicolás Sorin. Asistencia de vestuario: César Taibo. Producción: Santiago Carranza  Colaboración artística: Ernesto Donegana. Asistencia de dirección: Matías López Stordeur.

“Escritor fracasado” (Teatro) Leer más »

Cine: “Salvadora”

Guión y dirección: Daiana Rosenfeld. Con Berenice Gandullo, Sylvia Saítta, Alicia Villoldo Botana, Álvaro Abós. Sonido: Gaspar Scheuer. Edición, productor, dirección de Arte y de Fotografía: Daiana Rosenfeld. País: Argentina. Año: 2017. Idioma: Español. Formato: DCP. Color. 61 minutos. El BAFICI suele estrenar gemas que, en numerosas ocasiones, no llegan al estreno -denominado- comercial. Por

Cine: “Salvadora” Leer más »

No inventes lo que no quieras que exista (Teatro)

Poesía pura  Con Florencia Carreras y Anabel Dosplaff. Músico y música original: Marcos Press. Escenografía: Victoria Saravi. Iluminación: Gastón Zurzupi.Video: Juan Flores. Fotografía: Alvaro Alonso y Luchia Puig. Diseño gráfico: Facundo Gingarelli. Asistencia general: Marcos San Millan. Producción: Florencia Carreras. Dirección: Agustín León Pruzzo. Estudios Caracol, Cúpula Del Edificio Bencich. Av. Roque Saenz Peña 615. 

No inventes lo que no quieras que exista (Teatro) Leer más »

Marcelo Savignone: “Intento romper con lo que nos han dicho que debería ser”

Con la recientemente estrenada “Ensayo sobre la gaviota”, Marcelo Savignone no solo revisita a Chejov y Tennessee Williams sino que consolida una forma tan personal como rica de concebir el teatro junto con otras expresiones artísticas, como la música. En charla con ECDL, Savignone cuenta la génesis de la puesta, sus diferencias con su Vania,

Marcelo Savignone: “Intento romper con lo que nos han dicho que debería ser” Leer más »

“Ensayo sobre la Gaviota” (Teatro)

Chejov 2.0 Con María Florencia Álvarez, Mercedes Carbonella, Luciano Cohen, Merceditas Elordi, Pedro Risi, Belén Santos y Marcelo Savignone. Colaboración artística: Alberto Castrillo-Ferrer. Asistencia y colaboración artística: Andrea Guerrieri y Juan Pablo Méndez. Escenografía: Lina Boselli. Realización gaviota: Flavio Pagola. Vestuario: Mercedes Colombo. Iluminación: Ignacio Riveros. Asistencia iluminación: Luciano Cohen. Gráfica y diseño: Ed Carosia.

“Ensayo sobre la Gaviota” (Teatro) Leer más »

“Un Vania” (Teatro)

Un, uno, todos. Concepción y dirección: Marcelo Savignone. Con Marcelo Savignone, Maria Florencia Alvarez, Luciano Cohen, Merceditas Elordi, Pedro Risi y Paulina Torres. Vestuario: Mercedes Colombo. Escenografía: Lina Boselli. Iluminación: Nacho Riveros. Realización de muñecos: Flavio Pagola. Video: Belén Robaina. Operación técnica: Daniel Schabert. Fotografía: Cristian Holzmann. Diseño gráfico: Edgardo Carosia. Producción ejecutiva: Silvia Barona.

“Un Vania” (Teatro) Leer más »

Javier Robledo: “El poeta es el guardián de la palabra”

Hasta el 2 de diciembre, se está desarrollando el Festival VideoBardo, que desarrolla disciplinas como la Videopoesía, la Poesía y la Performance Poética, todo con videoinstalaciones, performances en vivo, lecturas de poesía, conferencias, seminarios y talleres. ECDL fue y habló con Javier Robledo, el cráneo creador del Festival y nos contó como viene esta cuarta

Javier Robledo: “El poeta es el guardián de la palabra” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio