Medio Oriente

Incendios (Teatro)

De Uruguay a Medio Oriente Producción: Compañía El Galpón. Dramaturgia: Wajdi Mouawad. Dirección: Aderbal Freire-Filho. Con Elizabeth Vignoli Mossián, Héctor Guido, Silvia García, Anael Bazterrica, Estefanía Acosta, Solange Tenreiro, Federico Guerra, Claudio Lachowicz, Pablo Pípolo y Sebastián Silvera. Traducción: Laura Pouso. Escenografía: Fernando Mello Da Costa. Música: Tato Taborda. Iluminación: Luiz Paulo Nenem. Vestuario: Antonio […]

Incendios (Teatro) Leer más »

Bafici 2018 (VII). Dos pelis relacionadas con el “terror”

El “terror” es un género pero también puede utilizarse el término para adjetivar una película o un comportamiento. En este caso, tomaremos la primera definición respeto al género para describir un film alemán y la referida a la conducta, para lo que (no) terminó siendo una película israelí, con un título por demás elocuente. “Luz”

Bafici 2018 (VII). Dos pelis relacionadas con el “terror” Leer más »

Bafici 2017, XII. Lo que quedó pendiente II. Documentales.

Un punto a destacar en todas las ediciones del BAFICI, son los documentales. La calidad de algunos de ellos es indudable. Lamentablemente, en varios casos, quedan en la memoria de quienes tuvimos el placer de verlos y en la correspondiente recomendación al respecto, para la difusión del mismo. Deseamos fervientemente que, en el caso de

Bafici 2017, XII. Lo que quedó pendiente II. Documentales. Leer más »

Bafici VIII. Encuentro con Oriente (medio y extremo)

Volver a los orígenes, a las raíces aunque de diversas formas. Dos documentales que combinan con precisión las vicisitudes de quienes buscan su identidad. Una joven coreana se sumerge en las profundidades de su comunidad para dar cuenta de las relaciones que se mantienen dentro y fuera de la misma. Por otra parte, en el

Bafici VIII. Encuentro con Oriente (medio y extremo) Leer más »

BAFICI. Algo de lo que se vió en el 2009

El Bafici anterior a cambiar de década fue rico en cuanto a las películas que se presentaron. Fue el año en que se estrenó la tan laureada “Waltz con Bashir” de Ari Folman, en la que presenciamos su proyección en Caballito con momentos de emoción y tensión por lo visto en el film. Contó con

BAFICI. Algo de lo que se vió en el 2009 Leer más »

Bafici VIII. Un país llamado Irán

Irán es un país que, luego de la revolución de 1979, encabezada por el ayatollah Khomeini, es considerado de diversas maneras, no siempre favorables por los medios y las sociedades occidentales. Más allá de la previsible óptica de estos, también se esconden muchos matices en la conformación del país. Dos documentales completamente opuestos en su

Bafici VIII. Un país llamado Irán Leer más »

Nadav Lapid: «Policeman es la descripción de una injusticia».

En el marco de la presentación de “Policeman” dentro del BAFICI 2012, tuvimos la oportunidad de cruzar un par de preguntas con Nadav Lapid, su director. Con buena onda, ironía y doble sentido en sus respuestas, contó los pormenores de la película. – “Policeman”, ¿es una fantasía, una realidad, o una potencialidad? – La película

Nadav Lapid: «Policeman es la descripción de una injusticia». Leer más »

Translate »
Scroll al inicio