militancia

Cine: “Elogio de la rebelión”. La lucha social, en primer plano.

En el marco de la presentación de la 16° Muestra DOCA, el documental argentino tiene su gran cita. Por tal motivo, para presentar la misma, se proyectó “Elogio de la rebelión. Cine y contrainformación en las luchas populares” de Fernando Kirchmar. El mismo condensa muy bien lo que sería el espíritu de la muestra. A […]

Cine: “Elogio de la rebelión”. La lucha social, en primer plano. Leer más »

Irina Alonso: Hablar de lo que necesita visibilizarse pero sin ponernos naif.

Se viene la 4ta. Edición del Ciclo de Teatro y Feminismos que se realizará en el CELCIT, entre el 18 y el 25 de noviembre, con propuestas poderosas. Una de ellas es “La mudita”, uno de los unipersonales más conmovedores del año, concebido por Irina Alonso. Café y té de por medio, la talentosa actriz

Irina Alonso: Hablar de lo que necesita visibilizarse pero sin ponernos naif. Leer más »

Teatroxlaidentidad conmemora sus 20 años con su Primer Congreso Internacional.

Veinte años son muchos y es menester realizar el festejo correspondiente. Por tal motivo, al llegar a dicha fecha, Teatroxlaidentidad decidió llevar a cabo una celebración acorde, con el I Congreso Internacional Teatroxlaidentidad, en forma virtual y gratuita los días 17, 18 y 19 de junio.  Teatroxlaidentidad celebra los 20 años de su creación. Por

Teatroxlaidentidad conmemora sus 20 años con su Primer Congreso Internacional. Leer más »

Marcos Mutuverría: «La palabra ‘militante’ carga con una valoración dicotómica.

En los últimos años, la militancia política y los jóvenes han sido dos variables sobre las cuales ha posado la lupa tanto el quehacer nacional como cierto “sentido común”, no exento de prejuicios y preconceptos.  Frente a esta situación, Marcos Mutuverría investigó y publicó el enriquecedor «Juventudes, peronismo, pasiones e igualdad”, de lectura obligada para

Marcos Mutuverría: «La palabra ‘militante’ carga con una valoración dicotómica. Leer más »

Deborah Valado: “La deconstrucción es infinita”.

Fotógrafa de profesión, está presentando el cortometraje «Cumpleaños» en el que una niña de nueve años debe lidiar con sus padres para festejar su día y cumplir su deseo. Deborah Valado cuenta la génesis del proyecto (que permite abordar la temática de roles y estereotipos en las niñeces desde una perspectiva de la ESI), como

Deborah Valado: “La deconstrucción es infinita”. Leer más »

Aguafuertes porteñas: Caballito, contra la venta de los terrenos ferroviarios

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. La retirada del gobierno de Cambiemos a nivel nacional, con su único reducto poderoso ubicado

Aguafuertes porteñas: Caballito, contra la venta de los terrenos ferroviarios Leer más »

Madame Sabo Cabaret (Teatro)

Quiero contarles una buena historia… Dramaturgia: Lucía Laragione. Actor: Max Accavallo. Música: Federico Mizrahi. Coreografía: Teresa Duggan. Escenografía: Marcelo Valiente. Vestuario y maquillaje: Silvia Zavaglia. Diseño de iluminación: Marco Pastorino. Fotografía: Claudio Larrea. Producción ejecutiva: Pablo Toporosi. Producción general: Clara Pizarro. Asistente de dirección: Martín Cruz. Dirección y puesta en escena: Clara Pizarro. Duración: 75 minutos.

Madame Sabo Cabaret (Teatro) Leer más »

Aguafuertes porteñas: El #8M, 2019

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Por Cecilia Inés Villarreal El 8M fue un día que venía revolucionando mi interior. Tenía

Aguafuertes porteñas: El #8M, 2019 Leer más »

La Memoria, en el barrio

Siempre fui de participar en marchas y reclamos pero lo ocurrido el pasado viernes 22 de marzo fue una emoción grande. El hecho de participar en una marcha que recorrió las calles de Floresta, mi barrio en el cual se encuentran los centros de detención Automotores Orletti y El Olimpo, fue de una movilización personal

La Memoria, en el barrio Leer más »

Translate »
Scroll al inicio