Música

BogadoCuman. «Las piezas de ‘Dentro del canto del jardín de cristal’ tienen que ver con el presente»

Con una propuesta poética-musical tan rica como atrapante, BogadoCuman (dúo integrado por el poeta Fernando Bogado y el bajista Gabo Cuman) editó “Dentro del canto del jardín de cristal”, su tercer disco. Previo a la presentación del nuevo material a realizarse el 14 de septiembre en Morán, la dupla se presta a un jugoso diálogo […]

BogadoCuman. «Las piezas de ‘Dentro del canto del jardín de cristal’ tienen que ver con el presente» Leer más »

Pablo Molina: En sus propias palabras.

Hace poco más de diez años (junio del 2013), nos encontramos con Pablo Molina como uno de los entrevistados para lo que iban a ser los libros #50AñosRock, Lado A y B. Nos habíamos juntado por la zona de El Palomar para analizar la obra de Todos Tus Muertos, entre tantas cosas. Tras su partida

Pablo Molina: En sus propias palabras. Leer más »

David Tagger presentó su nueva canción “En el fondo del mar”

El bar Buga, ubicado en el corazón de Palermo abrió sus puertas para realizar el lanzamiento del sencillo de David Tagger, acompañado de un videoclip en el que colaboró León Gieco. Como aperitivo, el cantante brindó un show con parte de su repertorio solista. Por Rocío Correa El marco era una noche gélida de invierno.

David Tagger presentó su nueva canción “En el fondo del mar” Leer más »

Michelle Bliman: “La creatividad es una forma de vivir”

Compositora y multiinstrumentista de vasto talento, no para de crear. Acaba de editar “Pluma”, un disco acústico de sutiles arreglos. Además, tiene listos dos álbumes grabados de diferentes estilos por sacar en primavera. Mientras colabora con distintos artistas y pule nuevas canciones, Michelle Bliman se toma un rato para reflexionar sobre su carrera, la autenticidad

Michelle Bliman: “La creatividad es una forma de vivir” Leer más »

Pantalla del mundo nuevo. Aires renovadores en el rock argentino.

Hay bandas emergentes que van por afuera de la escena mainstream pero que enfervorizan al público que los sigue en bares y boliches porteños. Las une la autogestión, como forma de trabajo para lanzar sus álbumes y demás material discográfico. Aquí, algunas que podemos destacar. Por Rocío Correa. Francheros: Resurgir de entre las cenizas Francisco

Pantalla del mundo nuevo. Aires renovadores en el rock argentino. Leer más »

El comienzo de todo. A 60 años de “Please, please me” de los Beatles.

Parece que fue ayer pero no. El tiempo pasó y muchas de las canciones de ese disco siguen vigentes tras haberse convertido en momentos inolvidables para más de una generación, llegando a nuestros días con la frescura de la primera vez. El frío dato numérico dice que el 22 de marzo de 1963 salió “Please,

El comienzo de todo. A 60 años de “Please, please me” de los Beatles. Leer más »

Recitales: Ca7riel y Paco Amoroso en el Aperol Spritz Live

El pasado sábado 11 de marzo, el Hipódromo de Palermo fue testigo del cierre del Festival Aperol Spritz en el que brillaron Ca7triel y Paco Amoroso. Antes se habían presentado Dj Chancleta (la actriz Candela Vetrano), Lara91K y Miranda! El ciclo de música en vivo había comenzado a principios de enero en Mar de Plata

Recitales: Ca7riel y Paco Amoroso en el Aperol Spritz Live Leer más »

El Teatro Empire presentó su temporada musical 2023

El mítico teatro abrió sus puertas para presentar la programación de las óperas que se llevarán a cabo durante el año. Como aperitivo, se brindó un concierto por parte de la orquesta académica “Música en escena”. Lorena Sayegh, cantante lírica protagonista de la ópera “Acis and Galatea” habló con ECDL acerca de una temporada rica

El Teatro Empire presentó su temporada musical 2023 Leer más »

Fernando Kabusacki: «El mundo no se circunscribe a lo mainstream o a los músicos conocidos»

Antes de formar parte, junto a Brenda Martín de la previa a la presentación de “Stick Men” (Sábado 21 h, en el Konex), Fernando Kabusacki habla de su dupla con la bajista de Eruca Sativa, el proyecto KSPS, Los Gauchos Alemanes y la creatividad en las seis cuerdas con la presencia de Robert Fripp atravesando

Fernando Kabusacki: «El mundo no se circunscribe a lo mainstream o a los músicos conocidos» Leer más »

“Mc Cartney, 3,2,1”. La antología personal de Paul

Hay artistas que siempre tienen algo nuevo para contar. Más aún cuando son creadores de buena parte de la cultura que nos atraviesa al día de hoy. Tal es el caso de Paul Mc Cartney que, a través de seis episodios de la miniserie “Mc Cartney 3, 2,1” en la que dialoga con el reconocido

“Mc Cartney, 3,2,1”. La antología personal de Paul Leer más »

Translate »
Scroll al inicio