Neoliberalismo

BAFICI. Algo de lo que se vió en el 2009

El Bafici anterior a cambiar de década fue rico en cuanto a las películas que se presentaron. Fue el año en que se estrenó la tan laureada “Waltz con Bashir” de Ari Folman, en la que presenciamos su proyección en Caballito con momentos de emoción y tensión por lo visto en el film. Contó con […]

BAFICI. Algo de lo que se vió en el 2009 Leer más »

Bafici 2016. Un poco de memoria

Tal como venimos haciendo en los últimos ocho años de cobertura del BAFICI (Buenos Aries Festival de Cine Independiente), siempre buscamos alguna gema sobre la cual poder escribir y, obviamente, compartir con los lectores. En este caso, recordaremos dos películas que se presentaron en la edición del 2008 y que, al día de hoy, son

Bafici 2016. Un poco de memoria Leer más »

Natalia Gauna: “La realidad es una fuente de inspiración permanente”

El gran George Harrison tituló un disco “Viviendo en el mundo material”. ¿Qué mas materialista al día de hoy que trabajar en una oficina, a disgusto, en la encrucijada por un sueldo o la búsqueda de la propia felicidad? Algunas de estas ideas son plasmadas por la periodista Natalia Gauna en su primera e interesante

Natalia Gauna: “La realidad es una fuente de inspiración permanente” Leer más »

Dinamo (Teatro)

Crónica de una implosión de almas Dramaturgia y dirección: Melisa Hermida, Lautaro Perotti y Claudio Tolcachir. Con Marta Lubos, Daniela Pal y Paula Ransenberg. Músicos: Joaquín Segade. Vestuario: Pepe Uría. Escenografía: Gonzalo Cordoba Estevez. Iluminación: Ricardo Sica. Fotografía: Sebastián Arpesella. Asistencia de iluminación: Lucia Feijoó. Asesoramiento En Efectos Especiales: Federico Ransenberg. Asesoramiento en sonido: José

Dinamo (Teatro) Leer más »

Disco: “Bass Culture” de Linton Kwesi Johnson

Si hay un artista que debería tener mayor reconocimiento a nivel popular, ese es Linton Kwesi Johnson. Este poeta y músico jamaiquino nacido en 1952 y residente en Londres, ha concebido discos geniales que merecen ser escuchados por el oído atento y ávido de nuevos sonidos. Considerado como el padre de la “poesía dub” -poetas

Disco: “Bass Culture” de Linton Kwesi Johnson Leer más »

Aguafuertes porteñas: Marcha del 18F

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Siempre hemos tenido el tino de cubrir diversos acontecimientos desde otra perspectiva, diferente a la

Aguafuertes porteñas: Marcha del 18F Leer más »

La maestra serial (Teatro)

El lado salvaje del iluminismo  Dramaturgia: Gonzalo Demaria. Con Lucila Gandolfo. Vestuario: Sofía Di Nunzio. Escenografía e Iluminación: Gonzalo Córdova. Música: Hernán Vives. Fotografía: Claudio Larrea. Dirección: Martin Blanco. Teatro El Extranjero. Valentín Gómez 3378. Domingo, 19 hs. La luz enfoca una figura sentada en el fondo del escenario. Es una mujer de peinado atildado

La maestra serial (Teatro) Leer más »

Leonardo Mensi: “La salud es un gran negocio”.

¿Debate dentro de la medicina respecto del rol del médico? Si, es cierto. La Sociedad Argentina de Medicina Antropológica organiza una serie de charlas al respecto, con el título “¿Cuál es la repercusión en la salud de los profesionales? ¿Cuál es la repercusión en los enfermos?”. ECDL tuvo la suerte de hablar con el licenciado

Leonardo Mensi: “La salud es un gran negocio”. Leer más »

Cuando suena la cacerola…

…siempre queda algo para analizar. No en vano se convoca a la gente y esta concurre a manifestar su descontento. De más está decir que me parece genial la participación activa y felicito que vaya la gente a la marcha y demás. No obstante, me quedan algunas dudas/preguntas: 1-Una de las consignas es «no queremos

Cuando suena la cacerola… Leer más »

La Memoria, en el barrio

Siempre fui de participar en marchas y reclamos pero lo ocurrido el pasado viernes 22 de marzo fue una emoción grande. El hecho de participar en una marcha que recorrió las calles de Floresta, mi barrio en el cual se encuentran los centros de detención Automotores Orletti y El Olimpo, fue de una movilización personal

La Memoria, en el barrio Leer más »

Translate »
Scroll al inicio