Neoliberalismo

Aguafuertes porteñas: Marcha del 18F

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Siempre hemos tenido el tino de cubrir diversos acontecimientos desde otra perspectiva, diferente a la […]

Aguafuertes porteñas: Marcha del 18F Leer más »

La maestra serial (Teatro)

El lado salvaje del iluminismo  Dramaturgia: Gonzalo Demaria. Con Lucila Gandolfo. Vestuario: Sofía Di Nunzio. Escenografía e Iluminación: Gonzalo Córdova. Música: Hernán Vives. Fotografía: Claudio Larrea. Dirección: Martin Blanco. Teatro El Extranjero. Valentín Gómez 3378. Domingo, 19 hs. La luz enfoca una figura sentada en el fondo del escenario. Es una mujer de peinado atildado

La maestra serial (Teatro) Leer más »

Leonardo Mensi: “La salud es un gran negocio”.

¿Debate dentro de la medicina respecto del rol del médico? Si, es cierto. La Sociedad Argentina de Medicina Antropológica organiza una serie de charlas al respecto, con el título “¿Cuál es la repercusión en la salud de los profesionales? ¿Cuál es la repercusión en los enfermos?”. ECDL tuvo la suerte de hablar con el licenciado

Leonardo Mensi: “La salud es un gran negocio”. Leer más »

Cuando suena la cacerola…

…siempre queda algo para analizar. No en vano se convoca a la gente y esta concurre a manifestar su descontento. De más está decir que me parece genial la participación activa y felicito que vaya la gente a la marcha y demás. No obstante, me quedan algunas dudas/preguntas: 1-Una de las consignas es «no queremos

Cuando suena la cacerola… Leer más »

La Memoria, en el barrio

Siempre fui de participar en marchas y reclamos pero lo ocurrido el pasado viernes 22 de marzo fue una emoción grande. El hecho de participar en una marcha que recorrió las calles de Floresta, mi barrio en el cual se encuentran los centros de detención Automotores Orletti y El Olimpo, fue de una movilización personal

La Memoria, en el barrio Leer más »

Eduardo Fabregat: “El público y el músico no son lo mismo”

Deja un comentario / Por Daniel Gaguine / enero 24, 2013 De mirada aguda y conceptos fuertes que desarrolla tanto por la AM 750 como en Pagina 12, Eduardo Fabregat es uno de los periodistas de rock más importantes del país. En una charla jugosisima con ECDL da cuenta de su visión del periodismo, el

Eduardo Fabregat: “El público y el músico no son lo mismo” Leer más »

Hundan el Belgrano (Teatro)

Un Berkoff visceral y mordáz De Steven Berkoff. Traducción: Rafael Spregelburd. Con Monina Bonelli, Carlos Cano, Alejandro Corp, Gustavo De Filpo, Lucas Lagré, Estanislao Milicich, Gonzalo Pastrana, Luciano Ricio y Gastón Rodriguez. Músico y música original: Pablo Vazquez. Vestuario: Pablo Graziano. Escenografía: a77. Iluminación: Alejandro Le Roux. Peinados y Pelucas: Alejandro Granado. Sonido: Daniel Uhalde.

Hundan el Belgrano (Teatro) Leer más »

Libro: “Los años de Menem” de Alfredo Pucciarelli

Se acababan los años 80. La primavera alfonsinista dio pase a un invierno hiperinflacionario que acabó con el gobierno de la UCR. A partir de la asunción de Carlos Menem, en 1989, comenzó una década que pasará a la historia argentina. Para muchos, la década menemista del “Pizza y Champagne”, para otros, el momento en

Libro: “Los años de Menem” de Alfredo Pucciarelli Leer más »

Bafici 2012. Dia de corridas y viajes entre Medio Oriente y Buenos Aires

El BAFICI continúa con funciones con bastante cantidad de público y, como de costumbre, en el caso de los periodistas, las corridas de una función a otra. A veces, se atrasa una y esos cinco o diez minutos, hacen que se llegue tarde a la siguiente película. El problema es que, pareciera que la organización

Bafici 2012. Dia de corridas y viajes entre Medio Oriente y Buenos Aires Leer más »

“Greek” (Teatro)

London calling De Stephen Berkoff. Traducción: Rafael Spregelburd. Con Martín Urbaneja, Ingrid Pelicori, Horacio Roca y Roxana Berco. Vestuario y Escenografía: Pia Drugueri. Diseño de luces: Marco Pastorino. Diseño sonoro: Miguel Angel Pesce. Entrenamiento corporal: Florencia Rapan. Asistencia de dirección: Marcio Barceló. Dirección: Analía Fedra García. Centro Cultural De La Cooperación. Corrientes 1543. Sábado y

“Greek” (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio