Neoliberalismo

Recitales. The End & Durga Mc Broom en el Gran Rex. El legado eterno de Pink Floyd.

Pink Floyd es una de las bandas más extraordinarias de la historia. Siempre estuvo el deseo de verla en vivo en nuestro país pero no se pudo. Vinieron Roger Waters y David Gilmour en el marco de sus sendas carreras solistas pero siempre mirando de reojo –y más- el legado del combo que los elevó […]

Recitales. The End & Durga Mc Broom en el Gran Rex. El legado eterno de Pink Floyd. Leer más »

“La Bicha” (Teatro)

Sarna con gusto…. Autoría y actuación: Malena Laurent y Sol Zaragozi. Vestuario: Malena Laurent. Escenografía: Nazarena Cofferati. Diseño de luces: Rodo Eversdijk. Fotografía: Anabella Sarrias. Colaboración artística: Luna Schapira. Músico: Sebastián Sonenblum. Dirección de movimiento y coreografía: Fioreya. Producción: Antonella Fagetti. Dirección: Violeta Marquis. Agradecimiento: Eugenio Scholnicov. Duración: 60 minutos Sala: Teatro Caras y Caretas

“La Bicha” (Teatro) Leer más »

“Posguerra” en el FIBA. Un loop constante.

El Centro Cultural Recoleta recibe a los/as curiosos/as e inquietos/as para apreciar la última creación de la coreógrafa tandilense Melisa Zulberti. “Posguerra”, tal es el nombre de la misma, viene con los pergaminos de haber sido seleccionada en la Bienal de Danza de Venecia.   El escenario, en un comienzo, está solo ocupado en uno

“Posguerra” en el FIBA. Un loop constante. Leer más »

“Ambiente y medio” (Teatro)

No se inunda más… Dramaturgia y dirección: Lucas Lagré. Actriz: Julieta Koop. Diseño de luces: Agnese Lozupone. Escenografía y vestuario: Micaela Sleigh. Diseño sonoro: Pablo Damián Bursztyn. Diseño gráfico y fotografía: Ale Ojeda. Producción ejecutiva: Carola Parra. Producción general: el Desvío. Asistencia de dirección: Nano Zalazar. Duración: 65 minutos. Ítaca, Complejo Teatral. Humahuaca 4027. Viernes

“Ambiente y medio” (Teatro) Leer más »

“3° cordón del conurbano. Una tragedia marrón” (Teatro)

Lo que nunca pasa de moda.   Una adaptación de Bodas de Sangre de Federico García Lorca. Actúan: Alejandra Robles (Madre). Carolina Ghigliazza (Novia), Mariano Bragan (Leonardo), Guido Sotomayor (Novio), Manuel Luchetti (Padre/Criada) y Mariela Fernández (Mujer). Música y músicos en vivo: Lara Bragan y Franco Napolitano. Escenografía: Martin Fiorin y Franco Napolitano. Técnica: German

“3° cordón del conurbano. Una tragedia marrón” (Teatro) Leer más »

“Museo Beresford” (Teatro)

Lo que fue y lo que será Dramaturgia y dirección: Martin Ortiz. Con Daniela Catz, Luciana Dulitzky, María Forni, Mario Petrosini y Cristian Sabaz. Maquillaje: Ana Belén Fajinas y Silvia Zavaglia. Diseño de escenografía: Jorgelina Herrero Pons (Adea). Realización de vestuario: Soledad Saez y Titi Suárez. Diseño De Iluminación: Eduardo Safigueroa (Adea). Fotografía: Nacho Lunadei.

“Museo Beresford” (Teatro) Leer más »

Eduardo Misch: La vigencia constante de «Potestad».

Vuelve “Potestad”, un clásico del gran Eduardo “Tato” Pavlovsky, de la mano de Eduardo Misch, actor que lo acompañó durante más de quince años. En un contexto especial, que se vincula tanto con el pasado como con el presente (¿y el futuro?), Misch analiza la puesta, la coyuntura actual y recuerda el legado de Pavlovsky

Eduardo Misch: La vigencia constante de «Potestad». Leer más »

Bafici 2024. Toma 5. Palabra de director.

Siempre es revelador tener la chance de dialogar con un director. Más aún cuando es quien se encontraba detrás de las cámaras de una película que es elogiada y cuenta con el favor del público. Tal es el caso del chileno Bernardo Quesney, responsable de la película “Historia & Geografía”. Bernardo Quesney: Un creador que

Bafici 2024. Toma 5. Palabra de director. Leer más »

Bafici 2024. Toma 1. Comienza una nueva era.

¡Empezó el BAFICI! En realidad, se había iniciado el jueves 18 pero una gripe nos tuvo muy a mal traer durante la semana, cortesía de las inclemencias meteorológicas, con lluvias intempestivas y cambios de temperatura. La idea para el viernes había sido de ver dos pelís, como mínimo para emprender una nueva recorrida al BAFICI

Bafici 2024. Toma 1. Comienza una nueva era. Leer más »

“Made in Lanus” (Teatro)

La vigencia de un clásico. De Nelly Fernández Tiscornia. Con Alberto Ajaka, Cecilia Dopazo, Esteban Meloni y Malena Solda. Producción general: Nachi Bredesteon, Juan Manuel Caballé, Ricardo y José Luis Gallo. Producción ejecutiva: Gabriela Barros. Asistente de dirección: Nicolás Bianchi. Diseño de vestuario: Alejandra Robotti. Escenografía, montaje y supervisión: Lola Roja. Programación de luces: Miguel

“Made in Lanus” (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio