politica

Sandra Carli: “La UBA mantiene el prestigio pero está mucho más interpelada”

Sandra Carli, doctora en Educación e investigadora independiente del Conicet y profesora titular de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), editó el muy interesante libro “El estudiante universitario” (Siglo XXI Editores). Con pluma sabia y dinámica, realiza una radiografía precisa e ilustrativa de los estudiantes universitarios al tiempo que toca temas como la militancia, el […]

Sandra Carli: “La UBA mantiene el prestigio pero está mucho más interpelada” Leer más »

Libro: “Historia del Siglo XX” de María Dolores Bejar

Suele decirse que la historia es aburrida, que es “pesada”. Estas aseveraciones suelen escucharse en los labios de alumnos primarios y secundarios, e incluso de estudiantes universitarios. En este caso, la profesora María Dolores Bejar toma al toro por las astas con la publicación de “Historia del Siglo XX” (Siglo XXI Editores). A través de

Libro: “Historia del Siglo XX” de María Dolores Bejar Leer más »

Libro: “Mitomanias argentinas” de Alejandro Grimson.

Alejandro Grimson es un escritor e investigador curioso y crítico, al que no se lo conforma con cualquier cosa. Esa búsqueda constante es la que lo lleva a escribir “Mitomanias argentinas” (Siglo XXI Editores). A través de un planteo ameno y didáctico, Grimson se mete en los diversos mitos argentinos, uno por uno y los

Libro: “Mitomanias argentinas” de Alejandro Grimson. Leer más »

Tata Cedrón: “Acá saben más de Bob Dylan que de Castagnino”.

Genio y leyenda. Luchador incansable de nuestra música. El Tata Cedrón está activo como siempre, brindando una serie de conciertos en Hasta Trilce, en Almagro. ECDLse hizo una escapada a su casa para hablar de música y política entre tantas cosas. Entrevista realizada junto a Matias Recis. – ¿Cómo surgió la posibilidad de hacer esta

Tata Cedrón: “Acá saben más de Bob Dylan que de Castagnino”. Leer más »

A quince años del estallido

 ¿Como escribir sobre la historia reciente sin estar salpicado por los acontecimientos que uno ha visto y presenciado?Hace quince años se empezaba a sentir las cacerolas. La gente caminaba, marchaba, con destino a la Plaza de Mayo. En ese momento vivía a diez metros de la calle Rivadavia al 8000, en la zona de Floresta.

A quince años del estallido Leer más »

Mosquito Sancineto: «No se puede ser indiferente a la política».

Referente ineludible de la impro y del teatro porteño, es la cabeza visible de la cuarta edición del Festival Destravarte. Militante por la igualdad de género y por los derechos de las minorías, el talentoso Mosquito Sancineto habla de la impro, Florencia de la V, Colón, Sarmiento, el momento histórico de hoy en día, entre

Mosquito Sancineto: «No se puede ser indiferente a la política». Leer más »

Alejandro Grimson: “Los argentinos van del triunfalismo al derrotismo extremo”

Antropólogo y gran conocedor de las particularidades del ser argentino, Alejandro Grimson acaba de publicar “Mitomanías” (Siglo XXI Editores), un excelente libro en el que se mete en mitos y leyendas que hacen a la identidad nacional. Café de por medio, en su oficina del IDAES (Instituto de Altos Estudios Sociales), Alejandro Grimson recibe a

Alejandro Grimson: “Los argentinos van del triunfalismo al derrotismo extremo” Leer más »

Manipulaciones III. El Banquete (Teatro)

Lo que nosotros somos   Dramaturgia: Gastón Mazieres. Con Moyra Agrelo, Diana Cortajerena, Sebastian Garcia, Federico Perez Gelardi, Luciano Rosini y Claire Salabelle. Vestuario: Luciano Rosini. Música original: Adrián Vazquez. Diseño gráfico: Mauro Oliver. Asistencia general y Producción ejecutiva: Daniela Mena Salgado. Escenografía, iluminación, puesta en escena y dirección general: Diego Starosta. Camarín de las

Manipulaciones III. El Banquete (Teatro) Leer más »

Noticias que no se leen III

Hay informaciones que, por todos los motivos que a uno se le ocurran, no aparecen en los medios de mayor “difusión”. ECDL te trae un par de noticias que salieron en la semana pero a las que nadie consideró suficientemente importantes como para publicarlas.  El deseo es que las noticias –la mayor cantidad posible- lleguen

Noticias que no se leen III Leer más »

Translate »
Scroll al inicio