Series

«Perros de Berlín»: Los demonios de la no tan perfecta sociedad alemana

Berlín es hermosa, cosmopolita como pocas. Por eso, cuenta con todo lo bueno y lo malo que puede tener la vida moderna, siempre con el toque alemán de disciplina y seriedad. ¿Por qué decimos esto? Básicamente para ubicar el contexto en que se desarrolla una serie atrapante que va más allá del divertimento y el

«Perros de Berlín»: Los demonios de la no tan perfecta sociedad alemana Leer más »

“Shtisel”. Los ortodoxos también sienten –y sufren-.

La pandemia que trajo el confinamiento para evitar el contagio de coronavirus, hizo que Netflix sea un refugio para aquellos que necesitaban algún tipo de «diversión» asi como pasar el tiempo. De esta manera empezaron a salir a la palestra diversas series de variada calidad. Desde estas líneas, hemos escrito sobre algunos que vimos y

“Shtisel”. Los ortodoxos también sienten –y sufren-. Leer más »

«Black Earth Rising»: Visibilizar el genocidio oculto.

Los genocidios y las historias que los circundan, siempre son material para llevar a la pantalla en distintos soportes. Documentales, series y especiales de televisión se encargan de “educar” y/o visibilizar respecto a la masacre ocurrida. Sin embargo, el caso del genocidio de Ruanda no ha tenido la repercusión que merece. Acontecido en 1994, la

«Black Earth Rising»: Visibilizar el genocidio oculto. Leer más »

Cobra Kai: Reivindicarse a partir del retorno a un estado de naturaleza

El revival siempre tiene un público cautivo con respecto a eso de la melancolía y la añoranza de esos tiempos que han pasado y no volverán. Más aún si se llena a ese significante vacío de un contenido que podrá hasta ser apócrifo, de acuerdo a quien lo retome. Algo de eso hay en “Cobra

Cobra Kai: Reivindicarse a partir del retorno a un estado de naturaleza Leer más »

“Rompan todo”: Un ilustrativo y particular recorte de la rica historia del rock latinoamericano.

Desde el momento que hacemos uso de la palabra “recorte” en el título de la presente nota, damos a entender que se toma en cuenta algo de un hecho o acontecimiento pero no la totalidad del mismo. Partiendo de esta base, ya sabemos que se destacarán algunas cuestiones por encima de otras. El que avisa,

“Rompan todo”: Un ilustrativo y particular recorte de la rica historia del rock latinoamericano. Leer más »

“Gambito de Dama”: Una genia del ajedrez pone en jaque a la pantalla de Netflix.

El ajedrez suele tener un aura de misterio que lleva a diversas y erradas conclusiones. Veamos, cuando se lo utiliza para describir una situación complicada. La persona que lo dice, desconoce los pormenores del mundo de los trebejos ya que, en una partida entre dos jugadores se puede producir un choque de distintos estilos. Algunos

“Gambito de Dama”: Una genia del ajedrez pone en jaque a la pantalla de Netflix. Leer más »

«Rita»: A la maestra con cariño

La quinta temporada de «Rita», estrenada hace poco en Netflix, es la excusa ideal para escribir (y recomendar) una serie que, silenciosamente, fue logrando prestigio y, como las buenas obras de teatro, se recomienda “boca a boca”. Creada originalmente por Christian Torpe para TV2 de la Televisión de Dinamarca, retoma la historia de Rita Madsen,

«Rita»: A la maestra con cariño Leer más »

«After life»: Vivir solo cuesta vida

Los viajes internos y personales que desarrolla quien es protagonista de una serie o película es el nudo sobre el que se desarrolla la misma. Igualmente, el tono y la manera en que se llevan a cabo serán fundamentales para su propia identidad así como el vínculo que se establezca con los televidentes. En el

«After life»: Vivir solo cuesta vida Leer más »

Translate »
Scroll al inicio