Teatro

“Piaf” (Teatro)

Genia y leyenda Libro: Pam Gems, Elenco: Elena Roger, Diego Jaraz, Gustavo Guzmán, Romina Groppo, Pablo Juin, Rodrigo Pedreira, Martin Andrada, Federico Llambí, Eduardo Paglieri, Natalia Cociuffo, Mariela Passeri, Esteban Masturini, Julian Mardirosian, Duración: 115 minutos. Director Repositor: Edgardo «el negro» Millán. Diseño de Sonido: Gastón Briski. Diseño de Sonido Original: Christopher Shutt. Supervisión Musical: […]

“Piaf” (Teatro) Leer más »

“Después del ensayo” (Teatro)

El otro lado De Ingmar Bergman. Con Osmar Nuñez, Vanesa Gonzalez y Silvina Sabater. Diseño de escenografía: Diego Siliano. Vestuario: Daniela Dearti. Asistente de dirección: Luna Perez Lening. Diseño Gráfico: Diego Heras. Iluminación: Horacio Efron. Dirección: Daniel Fanego. Espacio Callejón. Humahuaca 3759. Domingos, 20 h. Las historias del teatro, que incluyen los vínculos entre sus

“Después del ensayo” (Teatro) Leer más »

Exclusivo desde Madrid: Belén Blanco inicia su gira española con su unipersonal «Kinderbuch»

La reconocida actriz argentina brindó su primera función en el teatro «Umbral de Primavera». Luego, realizará cinco presentaciones más en «L´Estranger» de Barcelona para retornar al barrio de Lavapiés el viernes 16. Por Alan Levy  @a.e.levy Tiempo de castas Nos acercamos al barrio étnico y multicutural de Lavapiés. Allí conviven como pueden (muchas veces, conflictivamente)

Exclusivo desde Madrid: Belén Blanco inicia su gira española con su unipersonal «Kinderbuch» Leer más »

Se presentó la Programación 2024 del Complejo Teatral de Buenos Aires.

Fotos: Gustavo Gavotti -salvo la primera- En un año por demás “especial” –por llamarlo de alguna manera-, y con los rayos del sol asando a la ciudad, se llevó a cabo la presentación de la programación anual del Complejo Teatral de Buenos Aires. Anunciada para las 12 horas, del jueves 1 de febrero, se fue

Se presentó la Programación 2024 del Complejo Teatral de Buenos Aires. Leer más »

Alan Robinson: «Los lenguajes artísticos son salud mental comunitaria».

El arribo de Javier Gerardo Milei al sillón de Rivadavia ha cambiado a la sociedad argentina. Más aún con el tan «mentado» DNU y la llamada “Ley Ómnibus” que se está debatiendo en el Congreso. El teatro y la salud mental han caído bajo la guadaña del ajuste, con el deseo de vaciar instituciones enteras.

Alan Robinson: «Los lenguajes artísticos son salud mental comunitaria». Leer más »

Aguafuertes porteñas. Cacerolazo Cultural en la Plaza del Congreso.

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. El tiempo va pasando y se cumplió el primer mes de la asunción de Javier

Aguafuertes porteñas. Cacerolazo Cultural en la Plaza del Congreso. Leer más »

Hombres de teatro 2023

En la tercera entrega de lo que fue el 2024 a nivel teatral, hoy corresponde el turno a los actores, con nombres consagrados así como otros, sin tanto “cartel” pero con presentaciones de similar calidad. El año tiene en sus comienzos a Luis Machin brillando en “La última sesión del doctor Freud” al encarnar al

Hombres de teatro 2023 Leer más »

Las Damas de las Tablas 2023

El 2023 tuvo una buena cantidad de estrenos, en la senda de lo que había sido antes de la pandemia. A diferencia del año pasado, no hubo casi aquellos que se habían retrasado, cortesía del Covid. Dentro de las obras que destacamos la semana pasada como “Lo mejor del año”, hubo actuaciones sensibles en las

Las Damas de las Tablas 2023 Leer más »

Aguasfuertes porteñas: Marcha contra el cierre del Fondo Nacional de las Artes y el INT.

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. La cultura se mueve, se moviliza. Es lo menos que podía hacer frente al atropello

Aguasfuertes porteñas: Marcha contra el cierre del Fondo Nacional de las Artes y el INT. Leer más »

Teatro. Lo mejor del 2023

En el consecuente balance anual de la actividad teatral del año, tenemos “de todo como en botica”, tal como suele decirse. Teatro comercial, oficial u off, con propuestas variadas aunque con un claro predominio de puestas “correctas”. O sea, aquellas que «están bien», se dejan ver pero que no sobresalen tanto como para que sean

Teatro. Lo mejor del 2023 Leer más »

Translate »
Scroll al inicio