Teatro

Comienza el 10º Festival Internacional Temporada Alta en Buenos Aires

A partir del 16 de febrero, se llevará a cabo la décima edición del Festival Temporada Alta en Buenos Aires –TABA-. Con una propuesta tanto presencial como online, se hará presente la reconocida cita teatral del verano porteño que ocurre desde 2013. En la edición correspondiente al año 2022, el TABA celebrará los 10 años de […]

Comienza el 10º Festival Internacional Temporada Alta en Buenos Aires Leer más »

Luis Gianneo. «Leí ‘Julius’ y supe que era la obra que quería hacer».

Protagoniza «Julius», una de las propuestas más interesantes de la cartelera porteña con un tema candente y un horario particular. Una combinación de factores varios que permite una resignificación completa. Luis Gianneo tiene mucho que contar sobre el unipersonal que protagoniza, el carácter artesanal del teatro, la influencia de la pandemia y más. -Luis, contame

Luis Gianneo. «Leí ‘Julius’ y supe que era la obra que quería hacer». Leer más »

Julius (Teatro)

Vivir y militar Basada en el libro «Reportaje al pie de la horca de Julius Fucik. Actuación y dirección actoral: Luis Gianneo. Puesta en escena: Rubén Pagura. Diseño de redes  sociales y gráfica: Ivo Corvalan. Realización de escenografía: Vera Rinaldi. Duración: 70 minutos. Teatro Belisario. Corrientes 1624. Domingos, 19 hs. Un hombre se presenta frente al

Julius (Teatro) Leer más »

Pablo Silva: “Buenos Aires es la capital del teatro en el mundo”

Llevó su profesión de productor de teatro independiente a España hace algunos años. Pandemia de por medio, debió sortear las dificultades propias del aislamiento que afectaron muy especialmente a la cultura al tiempo que ahora se vuelven a abrir las salas. Pablo Silva tiene mucho que contar sobre la producción teatral en Madrid, sus similitudes

Pablo Silva: “Buenos Aires es la capital del teatro en el mundo” Leer más »

“Inmaduros” (Teatro)

Un boludo alegre Autores: Juan Vera y Daniel Cúparo. Con Adrián Suar, Diego Peretti, Patricia Echegoyen, Fernanda Metilli, Jessica Abouchain y Carla Pandolfi. Voz En Off: Andrea Politti. Dirección: Mauricio Dayub. Asesoramiento Artístico: Pablo Codevilla. Coordinación Técnica: Andrés Gaudenzi y Jose Luis Cardenas. Diseño De Escenografía: Jorge Ferrari. Diagramación: Pablo Bologna. Diseño De Iluminación: Matias

“Inmaduros” (Teatro) Leer más »

Algunas reflexiones que quedaron en el tintero.

En el marco de esta pandemia que se llevó puesta a la “normalidad” en la que vivíamos, el teatro no ha quedado ausente de estas «modificaciones obligadas».Ahora, con los controles relajados por las vacaciones mientras el número de contagios explota por obra y gracia de Omicron y la desidia del colectivo denominado “gente” que cree

Algunas reflexiones que quedaron en el tintero. Leer más »

Las Damas de las tablas 2021

En el rubro de las actuaciones femeninas, hay un punto de continuación de lo relatado la semana pasada como “Mejores obras”. No hubo tanto como en otros años pero si, un buen número de actrices que se han destacado a nuestro considerar.    María Colocca, una Ada Falcón inolvidable Como viene ocurriendo en los últimos

Las Damas de las tablas 2021 Leer más »

Teatro. Lo mejor del 2021

En el consecuente balance anual de la actividad teatral del año, debemos abrir el mismo diciendo que –por motivos más que obvios- no tuvo la cantidad de obras que otros años. No solo para destacar sino por haber concurrido.Una vez abierto el protocolo para concurrir al teatro, fuimos prudentes en el retorno a las salas

Teatro. Lo mejor del 2021 Leer más »

Barajar y dar de nuevo: Se postergó el proyecto de reforma de los Premios Municipales.

Hace una semana, el martes 7 de diciembre, los artistas nucleados en distintas agrupaciones, salieron a la calle para protestar contra la intempestiva presentación del proyecto de ley que modificaba los premios en Cultura en CABA por parte del ministro Enrique Avogadro. La calma llegó ante el retiro del mismo para que sea tratado en

Barajar y dar de nuevo: Se postergó el proyecto de reforma de los Premios Municipales. Leer más »

«La vergüenza de haber sido y el dólar de ya no ser. Testimonio dramático en primera persona, 1997-2001». (Teatro)

Son todos rubios Dramaturgia, actuación y dirección: Alberto Ajaka. Fotografía: Malú Campello. Asistencia y producción: Luciano Kaczer. Diseño de iluminación: Adrián Grimozzi. Galpón de Guevara. Guevara 326. Martes, 20 h. Foto: Cecilia Inés Villarreal. En el marco del aniversario de los veinte años del estallido de diciembre de 2001, Alberto Ajaka pone su pluma y

«La vergüenza de haber sido y el dólar de ya no ser. Testimonio dramático en primera persona, 1997-2001». (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio