El Caleidoscopio sigue dando vueltas en el BAFICI y te trae más películas para que puedas ver o ir reservandote para cuando se estrenen, como «Vaquero» que abrió el Festival.
«Nostalgia de la luz»
El cielo de los justos
Título Original: Nostalgia de la luz. Dirección y guión: Patricio Guzmán. País: Alemania, Chile, España y Francia. Año: 2010. Formato: HD. Color. Duración: 90’. Fotografía: Katell Djian. Montaje: Patricio Guzmán y Emmanuelle Joly. Producción: Renate Sachse.
Miércoles 13 abril. Cine Cosmos. A las 19 hs.
Sábado 16 de abril. Atlas Santa Fe 1. A las 15 hs.
![](https://i0.wp.com/1.bp.blogspot.com/-xnVRVSvALnA/TaMzxk9O8TI/AAAAAAAACKc/DDDPrDPhq-A/s320/nostalgia%2Bde%2Bla%2Bluz.jpg?resize=320%2C180&ssl=1)
La película tiene una fotografía excelente, con una atmósfera luminosa que enmarca los relatos en su justa dimensión, para que el contenido de los mismos logre el máximo impacto en quien lo oye.
“Nostalgia de luz” conmueve y dignifica, pone la memoria en el lugar que le corresponde. Termina la película y miro hacia atrás. Hay gente que aplaude, que se queda quieta, mirando la pantalla absorta mientras reflexiona. Estoy entre estos últimos haciendo esfuerzos sobrehumanos para evitar darme cuenta que no tengo pañuelos de papel a mi disposición.
«Vaquero»
Soy el cowboy, nena….
Título Original: Vaquero. Dirección: Juan Minujín. País: Argentina. Año: 2011. Formato: HD. Color. Duración: 87 min. Con Guillermo Arengo, Daniel Fanego, Pilar Gamboa, Juan Minujín, Esmeralda Mitre y Leonardo Sbaraglia. Guión: Juan Minujín y Facundo Agrelo. Fotografía: Lucio Bonelli. Montaje: Pablo Barbieri. Producción: Diego Dubcovsky y Sebastián Ponce.
“Cowboy”, la canción de los Ratones Paranoicos, es una buena descripción musical para enmarcar algunos pormenores/deseos de Julián, un actor de 33 años del teatro under porteño. Esta creación de Juan Minujin pone de manifiesto aquellos pensamientos que, eventualmente, podrían surgir de la mente de un actor en relación con la codicia, el reconocimiento, el trabajo y su propio talento. La forma en que se relata la historia de las desventuras de Julián y lo que va pensando en relación con su familia y su entorno laboral es excelente ya que podría aplicarse a cualquier profesión. El que destaquen a otro –que da la casualidad que uno odia- no solo es propio de los actores pero queda muy bien reflejado con el muy buen trabajo de Juan Minujin en el rol principal. Julian bordea un antihéroe, combinatoria de Travis Brickle (Taxi Driver) y Mark Renton (Trainspoitting), desde el comienzo mismo de la película con un monólogo en el clava bandera respecto de sus ideas e ideales. El fin justifica los medios y la autoindulgencia lo llevan a ponerse como un Salieri respecto de Alonso (Leonardo Sbaraglia), un actor exitoso que tiene todo lo que él no tiene y que lo trata con respeto. Lo mismo ocurre para con una vestuarista (una tierna Pilar Gamboa) con la que tiene dudas respecto de la relación entre ambos. Minujin convocó para esta película a un mini seleccionado de lo más granado del teatro under porteño como la mencionada Gamboa, Julieta Vallina (con ambas compartió la excelente obra “El pasado es un animal grotesco”), Guillermo Arengo, Alberto Suarez y Esteban Lamothe, que junto con los renombrados Daniel Fanego y Sbaraglia, forman un elenco sin fisuras.
“Cowboy” es una muy disfrutable e interesante catarsis actoral porque, como dice Juanse, “nadie lo hace como yo”.
«Norberto Apenas Tarde»
Cambio de habito
Título Original: Norberto apenas tarde. Guión y Dirección: Daniel Hendler: País: Argentina-Uruguay. Año: 2010. Formato: 35 mm. Color. Duración: 88 min. Con Fernando Amaral, Eugenia Guerty, César Troncoso, Roberto Suárez y Silvina Sabater. Fotografía: Arauco Hernández. Montaje: Andrés Tambornino. Producción: Micaela Solé, Daniel Hendler y Sebastián Aloi.
Martes 12 de abril. Cine Cosmos. A las 21.45 hs
Domingo 17 de abril. Atlas Santa Fe 1. A las 15.30.
![](https://i0.wp.com/2.bp.blogspot.com/-U_x81-eqWs8/TaMz0jxQaFI/AAAAAAAACKk/KxUvv3jGZ2A/s320/norberto_apenas_tarde.jpg?resize=320%2C210&ssl=1)
“Norberto apenas tarde” es un auspicioso debut para Daniel Hendler en las arenas de la dirección cinematográfica con una película amena y disfrutable.