Disco: “Día de sol” de Miguel Cantilo.


Miguel Cantilo es de esos artistas que siguen activos, cuya pluma sigue absolutamente intacta. En los últimos años, había realizado discos de calidad como “Consciencia” y “Cantilenas”, de los cuales hemos dado cuenta. La vigencia de su escritura junto con una facilidad para la creación de melodías se encuentra en un excelente momento. Miguel no para. Escribe y graba, con el buen gusto de saber el momento exacto para presentar su nuevo material.
En esta ocasión, tenemos el agrado de revisitar su último disco “Dia de sol” en el que retoma sus preocupaciones respecto a la corrupción política, la ecología, los medios de comunicación y también, el amor.
Si bien el mismo data de principios de 2019, la pandemia que nos atraviesa hizo que los tiempos cambien en la forma en que se viven. Es ahí donde sus letras mantienen su frescura y actualidad.

«Día de sol» abre con “Calentamiento” donde da cuenta de su posición acerca del futuro del planeta a través de las políticas genocidas que lleva a cabo el hombre. Un muy buen tema para iniciar un álbum de calidad


La influencia “beatle” es más que palpable. Nunca renegó Miguel de estas condiciones de producción en su estilo pero las adapta a su poesía y su forma de ver la música. Un buen ejemplo es “Poco a poco” en la que “El bombardeo/de hipócrita persuasión/va lavando cerebros y ellos/solo sienten que si mienten y mienten/algo quedará”. Un solo de slide en pleno diálogo con la armónica, le brinda frescura al tema al tiempo que su letra da en el centro de la posverdad que forma parte de nuestra cotidianidad. 
En esta misma línea, será el espíritu harrisoniano el que atraviesa  «Dos escorpianos», un tema de esos en que la melodía invita a un viaje hacia esa persona (“Y amándonos, creamos felicidad”) con la que uno le gustaría escuchar la canción. “Luna llena de hoy” entra en el calificativo de “lento de aquellos”, con signos de admiración, al estilo Mc Cartney pero sin caer en lo meloso.

El disco es armónico no solo en su musicalidad sino en la forma en que se realizó su concepto. El relato musical que se desenvuelve como si fuera un diario de actualidad con la sensibilidad a flor de piel. Tal es el caso de “Domingo de sol” y su optimismo bien entendido con “Para que vivir/Para que existir/sin una sonrisa en la cara?


Otros momentos a destacar del disco son “Los dueños del mundo” (un rock poderoso que grita “Los magnates del mundo no lo quieren compartir/quieren todo para si/los políticos bailan/ellos mueven el piolin«) y “Cuanto hay”, donde Miguel hace hincapié en la corrupción política. En “Maravillosa tierra” manifiesta su posición sobre la naturaleza pero sin dejar de poner el dedo en la llaga de lo que ocurre a nivel internacional. “Y sin embargo hay alguien/ saboteando mar y cielo/propagando fuego y miedo/planificando guerras/inventando enemigos/desplazando sometidos”.

El álbum contiene quince canciones, compuestas y grabadas en colaboración con Mariano Díaz, músico argentino residente en España. Entre los músicos que participaron se puede ver los nombres de Luis Salinas, Claudio Gabis, Ariel Rot, Rodolfo Gorosito, Gustavo Gregorio y Fernando Lupano, entre otros. 

El arte de tapa lo realizó otro grande, como Kubero Díaz que da rienda suelta a otra de sus facetas, tal como el dibujo.

Con la voz tan intacta como sensible, la pluma de Miguel sigue combinando el retrato poético de una actualidad de política sorda con melodías de muy buen gusto. Los reclamos de una mayoría, sometida a una minoría poderosa que concentra los recursos económicos y destroza los naturales junto con temas para cantar y reflexionar.
Es una verdadera pena que las radios no difunden discos como el que acabamos de escuchar. No tanto por los medios hegemónicos -los motivos son obvios…- sino por radios alternativas que, justamente, al ser una especie de reserva moral y de buenas intenciones, con una verdadera difusión de los artistas comprometidos, no lo terminan de certificar. 

Miguel Cantilo editó «Día de sol», un muy buen disco “Dia de sol” en el que certifica por enésima vez, la plena vigencia que tiene su letra y su música.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
Scroll al inicio