
Cuando ocurrió la muerte de Romina Yan, su notoriedad y su trascendencia fueron inmediatas. Esto que se comenta no va en detrimento del genuino sentimiento de la gente que recordó como la malograda actriz alegró muchos de sus momentos y acompañó en otros. No pienso entrar en la valoración de los productos artísticos en los que participó y de los que después dejó para hacerse cargo de su propia carrera. Igualmente, Romina Yan tuvo una vida bastante complicada en relación con problemas alimenticios. La forma en que esta chica luchó y reconstruyó su vida hasta que la fatalidad de un paro cardíaco, la encontró a temprana edad es lo que realmente debe destacarse. Es lo que debería ser tomado como ejemplo para otras chicas que pasan por una situación similar…..formentada por los medios.
El jueves por la mañana, en pleno golpe de Estado en Ecuador, el brillante Franco Salomone le preguntaba a un colega ecuatoriano sobre lo que estaba ocurriendo. Como un buen alumno en el colegio, que sabe que debe decir ciertas palabras para denotar que sabe bien su tema, preguntó/aseveró “Esto que ocurre en Ecuador es parte del gran clima de inseguridad que reina en la región”. ¿¿¿WTF???
Veamos, la región está gobernada por aquellos que eligió el pueblo en las urnas. Si eventualmente, estos gobiernos tomaron decisiones que no han gustado a los monopolios informativos, no amerita la descalificación mediante la utilización de palabras tan caras al susceptible y neurótico oído de clase media capitalina. Además, el clima de inseguridad cuenta con los medios entre sus principales sostenedores. ¿Acaso la política norteamericana de los 70, con Kissinger a la cabeza, no bastó para calmar los ánimos de los que quieren ser lo que nunca serán? ¿Quién o qué va a dar seguridad a la región? ¿Los prestamos de los bancos norteamericanos –que ya se vio lo bien que le hacen a los países, ver Grecia- o gobiernos elegidos popularmente por la gente? Y aclaro que a este gobierno, no lo voté.
Prosigamos:

Pregunto: ¿Dónde está esa “seguridad” tan deseada? ¿Qué beneficio te brinda esa seguridad? ¿Acaso es dejar de ver a todo aquél que no es como uno, que es más pobre? ¿Y si el que dice “quiero más seguridad” tiene más poder que yo y me considera a mi como un peligro para su seguridad?
Estaría bueno que estos últimos interrogantes sean planteados seriamente..aunque se tenga 0.1 de rating.
¡Bienvenidos al Caleidoscopio!