El Caleidoscopio

De Lucy

Ph Cecilia Villarreal 
Entrevista publicada en la revista Proven y Vos, reproducida con autorización

Es uno de los pocos actores que dotó de humor, reflexión, sarcasmo y política a la televisión argentina con su “Peter Capusotto y sus videos”, con personajes inolvidables como Bombita Rodríguez, Violencia Rivas o Micky Vainilla. 

No obstante, su curiosidad lo llevó a meterse en las huestes del teatro. Todo un desafío como el reestrenar “Tadeys”, obra incompleta de Osvaldo Lamborghini en el Teatro Cervantes. Diego Capusotto contó sus expectativas en el teatro así como dio su punto de vista acerca del feminismo, la coyuntura política, los límites del humor y más.

banner 2

Articulos Recientes

Netflix y dos hitos del fútbol en tiempos de Eurocopa

En plena pandemia, las plataformas brindaron compañía frente al confinamiento conproductos de diversa calidad. Los temas que se trataban diferían en cantidad y calidad. Con el paso del tiempo y las...

Willy Crook, en sus propias palabras.

Corría el mes de agosto del 2013 y estábamos enfrascados en la recolección de testimonios para el que sería nuestro libro #50AñosRock. De más está decir que Willy Crook tenía que formar parte de los...

“Más Adentro”. Teatro hecho cine, en clave rusa.

Continuamos dando vueltas por el Festival de Cine Ruso para Argentina, Chile y Uruguay, que se puede ver  manera online y gratuita, del 11 de junio al 4 de julio, en la plataforma digital Qubit...

#VuelveElTeatro. Otra vez sopa con un anuncio lleno de omisiones y ninguneos varios

Volvió el slogan #VolvioElTeatro, ahora recargado ya que reaparece con un número mayor de contagios y fallecidos en medio de lo que parece ser una puja política entre CABA y Nación sobre quien brinda...

Teatroxlaidentidad conmemora sus 20 años con su Primer Congreso Internacional.

Veinte años son muchos y es menester realizar el festejo correspondiente. Por tal motivo, al llegar a dicha fecha, Teatroxlaidentidad decidió llevar a cabo una celebración acorde, con el I Congreso...

“Al filo”. Tras la gloria deportiva….y personal

La primera edición del Festival de Cine Ruso en Argentina, Chile y Uruguay, que se puede ver  manera online y gratuita, del 11 de junio al 4 de julio en la plataforma digital Qubit, viene con...

Gastón Massenzio: “Hay posturas del viejo rock que están cayendo hermosamente, en desuso”

Acaba de editar su muy buen sexto disco que lleva de título su nombre completo. Una obra que visibiliza su madurez compositiva y musical. Gastón Massenzio da cuenta de su riqueza artística para un...

Invierno a puro cine con el Russian Film Festival

Durante tres semanas, del 11 de junio al 4 de julio, ocho reconocidas películas del cine ruso estarán disponibles gratis, en la plataforma digital Qubit, para disfrutarse en Argentina, Chile y...

Pablo Gignoli: » El tango es una música de rebeldía; de contracultura y resistencia»

Con Sebastián Volco y la colaboración de Fernando Samalea, Pablo Gignoli acaba de editar el álbum “Volco & Gignoli + Samalea”, que incluye doce clásicos inmortales con arreglos por demás...

Destacados

Dolores Fonzi: “La vida es una repetición de escenas”.

Con una carrera consolidada y un prestigio bien ganado, Dolores Fonzi es de esas actrices que buscan desafíos constantes. En una distendida charla, Dolores habla de teatro, cine, televisión ...

Roberto González Rivero: El Rey de la Fortuna.

Esta nota es de hace un año pero, sinceramente, queríamos compartir con los lectores la posibilidad que tuvimos de hablar con el querido Riverito. Su nombré está ligado a la radio ...

Elisabet Casanovas: “El arte debe ser transformador”.

Si bien se hizo conocida por su participación en “Merli” (Netflix) como la dulce Tania, su calidad interpretativa le permitió encarar un proyecto difícil, tal como es el unipersonal “Kassandra” ...

Música

Pil Chalar: “El rock está pasteurizado”.

A finales de marzo, salió “Carne, tierras y sangre”, último disco de Pilsen, banda liderada por Pil Chalar, que fue subido a las redes sociales, cuarentena mediante. Con muy buenas críticas en su haber y una apertura a nuevos ritmos, incluye invitados como León Gieco, XXL Irione, Juan Cruz Torre y el Polaco Zelazek, ex bajista de Los Violadores. …

Ph: Aillín Gómez Caraballo y Cecilia Inés Villarreal (Pilsen en FSoc)

Auspiciantes

Contamos con el apoyo

Ediciones Anteriores

Quiénes Somos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

5/5
Daniel Gaguine

Periodista y Escritor

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires. Fue jurado de los premios Trinidad Guevara (2013) y Luisa Vehil (2015 al 2019) de Teatro. Redactor de las revistas Proven y Vos, Noticias Urbanas, Elixir, Probá Acipesu, Pura Ciudad.com y Noticias D.

5/5
Cecilia Inés Villarreal

Fotógrafa y Especialista en Ciencias de la Comunicación

Realizó cursos y  seminarios de “Fotografía Profesional” en ISEC (Instituto Sudamericano para la Enseñanza de la Comunicación) (2012), “Retrato e Iluminación” en IMDAFTA Universidad de Avellaneda (2013), “Fotografía de Moda y Desnudo Artístico” con …

5/5
Mariana Turiaci

Licenciada y Profesora de Ciencias de la Comunicación

Fue coordinadora de redacción en Violetta Cosméticos, redactora Senior en Gigot y TSU, y periodista para la Revista Billiken (Grupo Atlántida)
Se desempeñó como docente de “Teorías de la Comunicación” en la Universidad del Museo Social Argentino.

Novedades

Suscripción

Atención

Contacto

Daniel Gaguine

Email: elcaledoscopiodelucy@gmail.com

Consulta

Contáctanos

Translate »
Scroll al inicio