El Caleidoscopio

De Lucy

Ph Cecilia Villarreal 
Entrevista publicada en la revista Proven y Vos, reproducida con autorización

Es uno de los pocos actores que dotó de humor, reflexión, sarcasmo y política a la televisión argentina con su “Peter Capusotto y sus videos”, con personajes inolvidables como Bombita Rodríguez, Violencia Rivas o Micky Vainilla. 

No obstante, su curiosidad lo llevó a meterse en las huestes del teatro. Todo un desafío como el reestrenar “Tadeys”, obra incompleta de Osvaldo Lamborghini en el Teatro Cervantes. Diego Capusotto contó sus expectativas en el teatro así como dio su punto de vista acerca del feminismo, la coyuntura política, los límites del humor y más.

banner 2

Articulos Recientes

Coronavirus: La salud toma la palabra

En plena pandemia producto del Covid-19, los médicos y trabajadores de la salud tomaron el centro de la escena por su lucha constante en pos de la atención de contagiados. En muchos casos, poniendo en...

“Pienso en el final”. La eterna disertación de Charlie Kauffman en la mente humana.

Netflix está presentando películas que dejan mucha tela para cortar, que van más allá del entretenimiento. Ojo, no es que esto este mala menos que se haga bodrios como «Corazón loco» o “Casi felíz”...

Los cien años de Mario

Su pluma combinaba onírica pasión con una aguda mirada sobre la coyuntura reinante. Con más de ochenta libros escritos, su nombre quedó grabado a fuego no solo en ambas márgenes del Rio de la Plata...

Alejandro Desilvestre: «El rock mutó muchas veces con el devenir del tiempo».

Músico de reconocida trayectoria, la cuarentena no lo detiene. Acaba de presentar “La revelación”, corte de difusión de su próximo disco “Todo volvió”, que está grabando con producción de Tito...

«Rita»: A la maestra con cariño

La quinta temporada de «Rita», estrenada hace poco en Netflix, es la excusa ideal para escribir (y recomendar) una serie que, silenciosamente, fue logrando prestigio y, como las buenas obras de...

Disco: “Día de sol” de Miguel Cantilo.

Miguel Cantilo es de esos artistas que siguen activos, cuya pluma sigue absolutamente intacta. En los últimos años, había realizado discos de calidad como “Consciencia” y “Cantilenas”, de los cuales...

«El doble asesinato de Sam Cooke»: El trágico final del rey del soul.

Era un músico extraordinario que fue más allá de su arte y, paradójicamente, ha quedado fuera del gran ojo público. Más aún con el legado que ha dejado. Su nombre es Sam Cooke y fue un ícono dentro de...

Crixta y la renovación en el reggae

A través de la incorporación de teclados y samplers, Crixta expande las fronteras del reggae argentino pero sin perder su esencia. Con identidad propia y sin renegar de sus influencias, Christian...

La cuarentena no detiene a Santaferia.

En muchos casos, el aislamiento potenció la creatividad de las personas frente a las medidas a tomar por la pandemia ocasionada por el Covid-19. Tal es el caso de Santaferia que lanzó “Todo es igual”...

Destacados

Dolores Fonzi: “La vida es una repetición de escenas”.

Con una carrera consolidada y un prestigio bien ganado, Dolores Fonzi es de esas actrices que buscan desafíos constantes. En una distendida charla, Dolores habla de teatro, cine, televisión ...

Roberto González Rivero: El Rey de la Fortuna.

Esta nota es de hace un año pero, sinceramente, queríamos compartir con los lectores la posibilidad que tuvimos de hablar con el querido Riverito. Su nombré está ligado a la radio ...

Elisabet Casanovas: “El arte debe ser transformador”.

Si bien se hizo conocida por su participación en “Merli” (Netflix) como la dulce Tania, su calidad interpretativa le permitió encarar un proyecto difícil, tal como es el unipersonal “Kassandra” ...

Música

Pil Chalar: “El rock está pasteurizado”.

A finales de marzo, salió “Carne, tierras y sangre”, último disco de Pilsen, banda liderada por Pil Chalar, que fue subido a las redes sociales, cuarentena mediante. Con muy buenas críticas en su haber y una apertura a nuevos ritmos, incluye invitados como León Gieco, XXL Irione, Juan Cruz Torre y el Polaco Zelazek, ex bajista de Los Violadores. …

Ph: Aillín Gómez Caraballo y Cecilia Inés Villarreal (Pilsen en FSoc)

Auspiciantes

Contamos con el apoyo

Ediciones Anteriores

Quiénes Somos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

5/5
Daniel Gaguine

Periodista y Escritor

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires. Fue jurado de los premios Trinidad Guevara (2013) y Luisa Vehil (2015 al 2019) de Teatro. Redactor de las revistas Proven y Vos, Noticias Urbanas, Elixir, Probá Acipesu, Pura Ciudad.com y Noticias D.

5/5
Cecilia Inés Villarreal

Fotógrafa y Especialista en Ciencias de la Comunicación

Realizó cursos y  seminarios de “Fotografía Profesional” en ISEC (Instituto Sudamericano para la Enseñanza de la Comunicación) (2012), “Retrato e Iluminación” en IMDAFTA Universidad de Avellaneda (2013), “Fotografía de Moda y Desnudo Artístico” con …

5/5
Mariana Turiaci

Licenciada y Profesora de Ciencias de la Comunicación

Fue coordinadora de redacción en Violetta Cosméticos, redactora Senior en Gigot y TSU, y periodista para la Revista Billiken (Grupo Atlántida)
Se desempeñó como docente de “Teorías de la Comunicación” en la Universidad del Museo Social Argentino.

Novedades

Suscripción

Atención

Contacto

Daniel Gaguine

Email: elcaledoscopiodelucy@gmail.com

Consulta

Contáctanos

Translate »
Scroll al inicio