Chejov cumple los 150!
Se inicia el ciclo “150 años con Antón P. Chéjov”, que durará del 1 al 31 de octubre. Este ciclo es un homenaje al dramaturgo ruso con motivo de la conmemoración de su nacimiento y en reconocimiento a la influencia y participación en la escena nacional y en la literatura. Es nuestra intención hacer pública su ejemplar figura tanto como su obra. Todas las actividades con Entrada Libre y Gratuita.
A continuación, una breve reseña:
TEATRO: “Sobre el daño que hace el tabaco” dirige Raúl Serrano; “Ivanov” dirige: Piero Anselmi, “Desde Irina” de Julieta Alfonso; “Díptico Chéjov” dirige: Alejandro Magnone ;
“Un carácter enigmático” dirige: Claudio Grillo; “Princesa” de Mariel Bignasco; “Vanka” y “Falso recuerdo” de Patricia Suárez y dirigidas por Mariel Bignasco y María Rosa Pfeiffer respectivamente y “Te cuento un Chéjov” narración de Juanpi Sasiaín
MESAS.: «Antón Chéjov desde» Maestros (Raúl Serrano, Juan Carlos Gené y Laura Yusem); Críticos (Osvaldo Quiroga, Ana Seoane, Luis Masas); Dramaturgos (Laura Coton, María Rosa Pfeiffer, Hugo Men) e Investigadores (Carlos Fos y Araceli Arreche)
CLASES ABIERTAS dictadas por Raúl Serrano y Piero Anselmi
CINE: “Si se pudiera saber…” de Cecilia Lagar, “El jardín de Antón” de Ignacio Verguilla y Alfredo Martín, “Antón Pávlovich Chéjov” La vida de Antón Chéjov (Proyecto Documental de “TODA RUSIA” Enciclopedia de la A a la Z. Director Arseni Paliyevski), “Motivos Chejovianos” Film basado en la obra de «Tatiana Repina» de Antón P. Chéjov. Dirigido por Kira Muratova. «Un drama de una cacería” Film basado en el cuento homónimo de Antón P. Chéjov. Guión y dirección de Emile Lotenau.
Grilla con días y horarios en www.150antonchejov.blogspot.com.
Informes: 150antonchejov@gmail.com y prensa@teatrodelartefacto.com.ar
Todas las actividades se realizan en Teatro del Artefacto, Sarandí 760.
Recordando a Beto
Como diría el personaje de León Gieco, Beto Stragni «tocó con todos, por poco no tocó con Colón. ¡Coloso!«.
A un par de días de su partida en una gira eterna, sus amigos brindarán un concierto homenaje al Beto Satragni, de carácter benéfico.
El mismo contará con a participación de Luis Alberto Spinetta, Litto Nebbia, Dino Saluzzi, Víctor Heredia, Moris, Raúl Carnota, Kevin Johansen, Claudia Puyó, Horacio Fontova, Antonio Birabent, Hilda Lizarazu, Luis Salinas y otros.
Una excelente oportunidad para recordar a un bajista de primer nivel. Dueño de un carisma particular y un gran corazón, participó en gran cantidad de proyectos de alta envergadura de lo fue -y es- el rock nacional.
Su recuerdo será inborrable para todas las generaciones de músicos.
Martes 5 de octubre. Teatro IFT. Boulogne Sur Mer 549. A las 21 hs.
El Ecunhi Blues
Este viernes se produce el lanzamiento de «Escenario Blues» en el Ecunhi.
Habrá una gran zapada de inauguración de este ciclo, con los grandes del blues argentino. Han confirmado su presencia «Alambre» González, Héctor Starc, Claudia Puyó, Gady Pampillón, Patán Vidal, Juan Rodríguez , Sandra Vázquez, Rano Sarbach y Osvaldo Mollo, entre otros.

Informes: www.nuestroshijos.org.ar / escenarioblues@gmail.com.
Lanzamiento Escenario Blues. Viernes 1 de octubre. Ecunhi. Av Libertador 8465. A las 20 hs. Entrada gratuita
Mujer en prosa
«La mujer temblorosa o la historia de mis nervios» es un libro escrito por

Caro Fellini

“No puedo ser objetivo ante mis films por una razón muy simple: no me considero un director profesional, es decir cuyos films sean sólo la expresión de un hombre que ejerce un oficio. Creo que soy un narrador de historias. Filmo porque me gusta contar mentiras, inventar historias y contar cosas que vi, personajes que conocí. Sobre todo, me gusta contarme a mí mismo. En definitiva, filmo contando elementos de mi vida, con tal sinceridad que a veces llego a la indiscreción, y mis confesiones amenazan con producir catástrofes, porque resultan excesivas e incluso hasta inoportunas” decía el gran Federico.
Este viernes se proyectará «La voz de la Luna» (La voce della luna). Con Roberto Benigni, Paolo Villaggio y Nadia Ottaviani.
Viernes 1 de octubre. Teatro San Martín. Av. Corrientes 1530. A las 14.30, 18 y 21 hs.