Teatro por las Abuelas
El próximo 30 de julio iniciará sus presentaciones el ya tradicional espacio de Teatroxlaidentidad, creado para apoyar la tarea de las Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de sus nietos y como una manifestación cierta de la cultura hacia el compromiso social.
La apertura será este viernes a las 21 en la Sala María Guerrero del Teatro Nacional Cervantes (Libertad 815), en donde se realizará un show que por supuesto contará con la presencia de las Abuelas de Plaza de Mayo, además de otras atracciones artísticas
Esta primera parte de Teatroxlaidentidad finalizará el 15 de agosto, pero por ser los 10 años del ciclo, se continuará durante septiembre, todos los lunes del mes, con espectáculos en teatros como el Metropolitan, Multiteatro, Apolo, Del Pueblo, La Comedia , Centro Cultural de la Cooperación , Maipo, entre otros, y cerrará con una gran fiesta el 23 de octubre en la Ciudad Cultural Konex.
Grilla de programación
Viernes 30 de julio – Lanzamiento, con la conducción de Georgina Barbarossa, Osqui Guzmán, Andy Kusnetzoff y Marley, más la presencia de las Abuelas de Plaza de Mayo y artistas invitados como, Omar Calicchio, Noralíh Gago y Vanesa Butera, entre otros.
Sábado 31 de julio – “Concha del Río Cabaret”. Dirección Noralih Gago.
Domingo 1º de agosto – “Potestad”. Autor: Eduardo Pavlovsky. Actores: Eduardo Pavlovsky, Susy Evans. Dirección: Norman Brisky. “El último verso”. Autora: Patricia Zangaro. Actor: Daniel Fanego. Dirección: Pompeyo Audivert..
Jueves 5 de agosto – IMPROXLAIDENTIDAD – “Improvisación Mosquito”. Dirección: Mosquito Sancineto. “Desdentados”. Autor: Eduardo Rovner. Actores: Lidia Catalano, Julio López. Dirección: Lía Jelín.
Viernes 6 de agosto – CELCIT presenta “Los tres patitos” de Beatriz Pustilnik, “Virtual” de José Sanchis Sinisterra, “Compañeros” de Arístides Vargas, y “Supongamos” de Arístides Vargas. “Del ropero al closet”. Autor: Roberto “Tito” Cossa. Actores: Claudio García Satur, Patricia Kraly, Marcelo Savignone y Natalia Santiago. Dirección: Manuel Iedvabni.
Sábado 7 de agosto – IMPROXLAIDENTIDAD “Somos nosotros”. Grupo Qué rompimos. Dirección: Osqui Guzmán.
Domingo 8 de agosto – “Potestad”. Autor: Eduardo Pavlovsky. Actores: Eduardo Pavlovsky, Susy Evans. Dirección: Norman Brisky. “El último verso”. Autora: Patricia Zangaro. Actor: Daniel Fanego. Dirección: Pompeyo Audivert.
Jueves 12 de agosto – CELCIT presenta “Los tres patitos” de Beatriz Pustilnik, “Virtual” de José Sanchis Sinisterra, “Compañeros” de Arístides Vargas, y “Supongamos” de Arístides Vargas. “Desdentados”. Autor: Eduardo Rovner. Actores: Lidia Catalano, Julio López. Dirección: Lía Jelín.
Viernes 13 de agosto – IMPROXLAIDENTIDAD – “Improvisación Mosquito”. Dirección: Mosquito Sancineto.
Sábado 14 de agosto – IMPROXLAIDENTIDAD “Somos nosotros”. Grupo Qué rompimos. Dirección: Osqui Guzmán.
Domingo 15 de agosto – “Del ropero al closet”. Autor: Roberto “Tito” Cossa. Actores: Claudio García Satur, Patricia Kraly, Marcelo Savignone y Natalia Santiago. Dirección: Manuel Iedvabni. Cierre.
Todos los días de las funciones, y como es habitual, habrá al comienzo, en el medio o en el final de la noche, el llamado Espacio Abierto, en donde se presentarán diferentes artistas. Para este año ya confirmaron su presencia: Ingrid Pellicori, Cecilia Milone, Juan Gil Navarro, Darío Grandinetti, Coco Silly, Eugenia Tobal, Monica Scapparone, Pepe Soriano, Mónica Ayos, Diego Olivera, China Zorrilla, Juan Palomino, Malena Solda, Mercedes Morán, Carlos Portaluppi, Duilio Marzio, Lola Berteth, Melina Petriella, Florencia Peña, Arturo Bonín, Federico Luppi, Luisa Kuliok, Virginia Innocenti, Manolo Callau, Alejandra Majluf, Claudio Gallardou, Arnaldo André, Norberto Díaz, Alicia Zanca, entre muchos otros.
Las entradas se entregarán los mismos días de las funciones en la boletería del teatro hasta agotar la capacidad de la sala. www.teatroxlaidentidad.net
Katz mueve los resortes

Viernes 30 de julio. Café Vinilo. Gorriti 3780. A las 21 hs.
Dos paises, una relación

Las alas de Mariana
Mariana Cincunegui presenta por primera vez en vivo su último disco, Alasmandalas; al cual define como “un juego. Expresión hecha de música y dibujos, de muchos para muchos, fuerza centrífuga que reside en la unidad del corazón de la diversidad. Amor que se reparte y crece. Refugio ante tanto caos, ventana para que hagas tu propia experiencia.” Junto a su nueva banda, abordarán un amplio y exquisito repertorio: Cantará por primera vez canciones del prestigioso disco “Piojos y piojitos 2” , como La Sopa y Carta al viento, entre otros. Repasará grandes éxitos como El Chiriguare de “Mariana y Los pandiyas” y presentará los temas de su última y reciente creación, “Alasmandalas”, en el cual suenan algunas canciones de John Lennon, Eduardo Mateo, Marie Daulne, entre otros. Una tarde llena de encuentros. De sonidos y colores en el aire. De sorpresas y emociones. Una tarde de música para pintar y volar. Acompañan a Mariana Cincunegui, Roberto Fighett en Batería, Ezequiel Rivas en Bajo, Santiago Valiente en Guitarras y Marcos Cabezaz en Marimba y percusión
Sábado 31 de julio. Ciudad Cultural Konex. Sarmiento 3131. A las 17.30 hs
Lunes de jazz
El guitarrista y compositor Patricio Carpossi se presentará todos los lunes de agosto en Thelonious donde adelantará temas de su próxima producción junto a grandes músicos de la escena local. Desde hace varios años participa en distintas formaciones junto a artistas como Hernán Merlo, Carlos Lastra, Mariano Otero, Sergio Verdinelli, Luis Nacht, Enrique Norris, Natalio Sued, entre otros.
En el año 2008 editó su primer disco, “Vidrieras”, por el sello UANCHU, con su quinteto integrado por: Ramiro Flores (saxo tenor), Mariano Loiacono (trompeta), Hernán Merlo (contrabajo), Rodrigo Reparaz (batería) y Patricio Carpossi (guitarra y composición).
En el 2007 fue nominado para los premios Clarín en el rubro revelación.
La banda está conformada por Luis Nacht (saxo alto), Ramiro Flores (saxo tenor), Jerónimo Carmona (contrabajo), Sergio Verdinelli (batería), Patricio Carpossi (guitarra y composición).
Lunes de agosto. Thelonious Club. Jerónimo Salguero 1884. A las 21.30hs.