Donde una puerta se cierra, otra se abre
Elenco: Nancy Dupláa, Juan Pablo Geretto, Fernanda Metilli; Libro: Agustí Franch; Dirección: Corina Fiorillo; Producción: Tomás Rottemberg, + Alt Teatro. Duración: 80 minutos.
Multiteatro. Av Corrientes 1283. Miércoles a domingos, 20.30 h. Sábados, 20 y 22 h.
Por Cecilia Inés Villarreal
Desde el aviso clasificado hasta LinkedIn pasando por las entrevistas presenciales, el curriculum vitae y las virtuales, el proceso de cómo conseguir trabajo ha recorrido un largo y sinuoso camino. Anglicismos rimbombantes como «meetings», «breaks», «home office» dominan la jerga de ciertos rubros. Otros renglones merecen la convivencia en un ambiente laboral con diversas personas como compañeros y jefes. Allí, la ambivalencia moral del trabajador realiza un movimiento pendular entre la lealtad hacia los compañeros y el cumplimiento de las tareas impuestas por los jefes o mandos intermedios. Horizontalidad y verticalidad; jerarquía, códigos, competencia. En fin, la supervivencia en ese segundo hogar.
«Exit», tal el nombre de la comedia interpretada por Nancy Dupláa, Fer Metilli y Juan Pablo Geretto, se desarrolla en una empresa. Lidia (Dupláa) entra a trabajar como Jefa de Recursos Humanos. En su primer día, tiene una tarea fundamental: entablar una relación con dos empleados que pertenecen a la misma área. Ellos son Manu (Geretto) y Maite (Metilli). El triángulo conformado por los personajes se desenvuelve en una serie de secuencias disparatadas en que el rol de «verdugo» y «condenado» se va intercambiando.
La escenografía y la utilería es precisa. Todo está meticulosamente ordenado y clasificado. Transmite esa sensación de «pulcritud» y de «éxito empresarial». Marie Kondo estaría orgullosa de la disposición espacial de los elementos. Las actuaciones tienen sus momentos de identificación y risas del público. La voz-cuerpo de la jefa es una especie de Gran Hermano, un dispositivo de vigilancia que todo lo ve, lo escucha y lo presiente. Proactividad, equipo, ponerse la camiseta, adaptación al cambio y productividad integran el vocabulario empresarial, tan asfixiante como falso. Todo, a una velocidad que llega hasta el paroxismo
Bajo la dirección de Corina Fiorillo, el desarrollo y ritmo de la obra es acorde con el género, más allá de las situaciones tragicómicas que se van planteando. Evidentemente, la salida,las responsabilidades y la toma de decisiones queda a cargo de los protagonistas, de la personalidad que adopte y de la conciencia de sus actos.
«Exit» entretiene y más allá de las risas que pueda suscitar, hace un guiño a cómo nos comportamos en grupo y como individuos. ¿Qué pesa más? ¿El «sálvese quien pueda»? ¿El darwinismo social? ¿O la empatía por el otro? Podría ser un escape a la reflexión o una salida a pensar por fuera de la caja. Tal como pregonan los acérrimos seguidores del positivismo tóxico.