Daniel Gaguine

Patricia Palmer: “En la tele no hay lugar para el contenido”

Actríz reconocida tanto en teatro como en televisión, Patricia Palmer cuenta con dos adaptaciones de teatro al tiempo que intenta volver a poner al aire el reconocido ciclo “Situación límite” pero sin éxito. “En Canal 7 ni siquiera me recibieron” dice al tiempo que hace un análisis de la tele de ahora. -Patricia, ¿cómo surge […]

Patricia Palmer: “En la tele no hay lugar para el contenido” Leer más »

Curupayty, el mapa no es un territorio (Teatro)

Retroceder nunca, rendirse jamás Dramaturgia y dirección: Julio Molina. Con Mario Alfano, Lela Cabrera, Ana Gimenez, Shirley Gimenez, Fernando López, Odón Morán López, Eduardo Ramoni, Ñeco Recalde, Ana Laura Urso y Darío Valenzuela. Músicos: Rodrigo González y Manuel Sahores. Vestuario y Escenografía: Julio Suárez. Iluminación y Diseño visual: Alejandro Le Roux, Julio Molina, Julio Suárez

Curupayty, el mapa no es un territorio (Teatro) Leer más »

Contando a mi abuelo Juan Bosch (Teatro)

El cuerpo al servicio de la narración Sobre textos de Juan Bosch. Dramaturgia, dirección y actuación: María Isabel Bosch. Diseño de vestuario: Silvina Zorzolli. Diseño de luces y dirección técnica: Diego Schiavini. Vestuario: Susana Medina. Sonido: Fernando Santos. Silencio de Negras. Luis Saenz Peña 663. Domingos, 19 hs. Juan Bosch fue presidente de República Dominicana

Contando a mi abuelo Juan Bosch (Teatro) Leer más »

El libro de almohada (Teatro)

En el campo De Pedro Sedlinsky. Con José Bella, Lelia Maria y Stella Matute. Voz en Off: Ruth Palleja. Diseño de vestuario y de escenografía: Alejandro Mateo. Diseño de luces: Agustín Valle. Producción: Rosa Sánchez. Dirección: Dora Milea. Espacio Ecléctico. Humberto Primo 733. Viernes, 21 hs. Divisiones. Ellos y nosotros. Un nosotros que quiere mejorar

El libro de almohada (Teatro) Leer más »

María Isabel Bosch: En el nombre del abuelo

Juan Bosch fue un político muy importante de República Dominicana. Muy cercano a su pueblo, accedió a la presidencia en 1962 pero un golpe de Estado lo derrocó al año siguiente. Hoy, su nieta, María Isabel, trae su palabra a través de sus cuentos, en el homenaje que le realiza en la obra “Contando a

María Isabel Bosch: En el nombre del abuelo Leer más »

Aguafuertes porteñas: Viggo y Mujeres contra la trata

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Viggo y la poesía. El miércoles pasado, el actor Viggo Mortensen estuvo dando vueltas por

Aguafuertes porteñas: Viggo y Mujeres contra la trata Leer más »

Para el finde del 2-12

Escena teatral independiente El próximo martes 30 de noviembre, Día del Teatro Independiente, dará comienzo la SEMANA ESCENA DOSMILDIEZ, 1er. Festival de Teatro Autónomo, organizado por ESCENA (Espacios Escénicos Autónomos), asociación sin fines de lucro que nuclea a trece salas independientes de la Ciudad de Buenos Aires. Este evento se extenderá hasta el miércoles 8

Para el finde del 2-12 Leer más »

Cuando los iguales no hacen la igualdad

Antes que alguien me diga algo por el título, quiero aclarar que no fue inspirado por una sobredosis de lectura de los oxímoron y frases de sobre de azucar del rabino Bergman, pensonaje al que podría dedicarle el brindis que siempre hago con un amigo: «Viva la Patria…¡que viva bien lejos!» Por estos días se

Cuando los iguales no hacen la igualdad Leer más »

Juan Vitali: “El legado de Leandro N. Alem fue firmado con su vida”.

Galán en los 80, ahora personifica a Leandro N. Alem en “Leandro y Lisandro”, una obra que relata un posible encuentro entre Lisandro de la Torre y Alem. Juan Vitali cuenta como es ser un personaje histórico, la televisión actual, la pena de muerte y  la inseguridad. -¿Cómo surge la posibilidad de hacer “Leandro y

Juan Vitali: “El legado de Leandro N. Alem fue firmado con su vida”. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio