Daniel Gaguine

BAFICI, al día 11 de abril

El Bafici continúa desarrollándose sin mayores inconvenientes. Las películas tienen buena concurrencia y algunas de ellas, cuentan con la presencia de los directores que las presentan. A la finalización, se produce una charla amena con el público. A continuación, lo que vimos en los últimos dos días. Gorri Guión, fotografía y producción: Carmen Guarini. Montaje: […]

BAFICI, al día 11 de abril Leer más »

Bafici. Toma 12 (Cine)

Amantes del cine, la espera terminó. El 7 de abril, se largó la duodécima edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI). A continuación recomendaciones y apostillas varias. Esta 12º edición del Bafici, contará con cuatrocientas veintidós películas, entre largometrajes y cortometrajes, que se proyectarán en las veintiuna salas de las doce sedes

Bafici. Toma 12 (Cine) Leer más »

Esencias (Teatro)

Lo obvio como un todo Dramaturgia y dirección: María Fernanda Casares. Con María Fernanda Casares, Emiliano Lobo, Javier López, Alejandra Peralta, Natalia Schvetz y Martin Tecchi. Vestuario: Mariángeles Gelosi. Realización de escenografía: Javier López. Teatro El Piccolino. Fitz Roy 2056. Sábado, 23.30 hs. Tres historias fragmentadas acerca de parejas son la piedra inicial de esta

Esencias (Teatro) Leer más »

La Plaza del Diamante (Teatro)

La que está sola (y emociona) De Mercé Rodoreda. Versión: Joan Olle. Con Fernanda Pérez Bodria. Escenografía: Fernando Lancellotti. Diseño de luces: Eduardo Pérez Winter. Música original: Natalia Sordi. Dirección: Diego Demarchi. Teatro Tadrón. Niceto Vega y Armenia. Jueves, 21 hs. Hay historias simples que ocultan un universo de vasta complejidad. Natalia, una mujer «simple»

La Plaza del Diamante (Teatro) Leer más »

Seis cuerdas de celuloide

¿Te imaginaste alguna vez que Jimmy Page, Jack White y The Edge podían tocar juntos? El excelente rockumental “It Might Get Loud” lo hizo posible. Dice el refrán que “de buenas intenciones está lleno el camino al infierno” pero este no es el caso. El gran Jimmy Page, una de las cuatro cabezas de esa banda

Seis cuerdas de celuloide Leer más »

Una gema perdida: Miles Davis, «On the Corner» (Música)

Si quisiéramos definir este disco con una palabra, sería “esquizofrenia”. Una de las tantas que se podrían usar. Más que nada porque este álbum es así. Suena fuerte, vital, arrollador, con la fuerte intención de fusionar el funk con el free jazz y lograr que los jóvenes negros vuelvan a ciertas raíces luego de haberse

Una gema perdida: Miles Davis, «On the Corner» (Música) Leer más »

1970, abril 10. Primer día en la era “DB”.

Hace cuarenta y cinco años exactamente, aparecía un frío y escueto comunicado en el que daba por cerrada una etapa que sobrepasó el ámbito meramente musical para extenderse a lo social: Paul Mc Cartney dejaba a los Beatles. Así titulaba el Daily Mirror a una situación que se veía venir y que dio paso a

1970, abril 10. Primer día en la era “DB”. Leer más »

La Noche antes de los Bosques (Teatro)

Inteligente y poética De Bernard Marie Koltès. Adaptación: Alejandra Ciurlanti y Silvana Stabielli. Traducción: Silvana Stabielli. Con Mike Amigorena. Diseño de escenografía: Alberto Negrín. Luces: Eli Sirlin. Música: Iván Wyszogrod. Dirección: Alejandra Ciurlanti Paseo La Plaza. Av Corrientes 1660. Viernes y Sábado, 23 hs y Domingo, 21 hs.    Mike Amigorena es un osado. En

La Noche antes de los Bosques (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio