Daniel Gaguine

Periodismo en el 2020. El gatopardismo por encima de la información

Llega el 7 de junio de 2020 con el consabido Día del Periodista. Las salutaciones del caso así como el intento de reflexión acerca de un oficio noble que, al día de la fecha, se encuentra bajo la lupa de la duda en tanto la forma en que se practica. De manera paralela, debido a […]

Periodismo en el 2020. El gatopardismo por encima de la información Leer más »

Marcello Capotosti: “Sin cámaras y sin lentes, no sería yo”

A través del tiempo, la fotografía es un arte que se ha desarrollado en almas sensibles que pusieron su lente en el momento y lugar preciso. Marcello Capotosti es una de ellas. Llevó a cabo campañas fotográficas de distinta índole, encontrándose con personalidades que van desde Gustavo Cerati y Charly García hasta el Dalai Lama,

Marcello Capotosti: “Sin cámaras y sin lentes, no sería yo” Leer más »

Daniela Doffo: «La música es lo único que perdura»

Cantante de voz poderosa y sensible y ex líder de Amas de Casa, Daniela Doffo editó  “Mutaciones”, su disco debut, momentos antes de declararse la cuarentena. Tras escuchar su muy interesante álbum, charlamos con la cantante y guitarrista sobre su actualidad musical, sus inquietudes y expectativas para el futuro. -¿Cómo surge “Mutaciones”? -En mi vida,

Daniela Doffo: «La música es lo único que perdura» Leer más »

Pil Chalar: «El rock está pasteurizado».

A finales de marzo, salió “Carne, tierras y sangre”, último disco de Pilsen, banda liderada por Pil Chalar, que fue subido a las redes sociales, cuarentena mediante. Con muy buenas críticas en su haber y una apertura a nuevos ritmos, incluye invitados como León Gieco, XXL Irione, Juan Cruz Torre y el Polaco Zelazek, ex

Pil Chalar: «El rock está pasteurizado». Leer más »

El interior del país, las noticias y el Covid-19

Suele decirse que “Dios está en todos lado pero atiende en Buenos Aires”. En tiempos de cuarentena y Covid-19, pareciera que lo que ocurre en CABA y alrededores –cortesía del monopolio de los medios de comunicación y el continuo bombardeo de noticias- es extensible a todo el país.  Desde ECDL consultamos con ciudadanos de diversas

El interior del país, las noticias y el Covid-19 Leer más »

Denise Sciammarella: “Rescatar el pasado sin olvidar el presente”

El tango es rico y siempre cuenta con aires de renovación y calidad. Tal es el caso de Sciammarella Tango que lanzó su tercer álbum “A Villoldo”, en el que rescata rasgos desconocidos de la obra del autor y compositor Ángel Gregorio Villoldo. Encabezando una orquesta integrada por músicas originarias de diversos países que residen

Denise Sciammarella: “Rescatar el pasado sin olvidar el presente” Leer más »

Patricia Suarez: Una pluma prolífica para hacer frente a la cuarentena.

Dramaturga y escritora de prestigio, Patricia Suarez no para. Tras un 2019 en que fue la autora más representada con más de diecinueve obras de teatro según Alternativa Teatral, afronta la cuarentena con arte y creatividad. Mientras realiza sus cursos de escritura on line como “Primera Persona. Monólogos y retratos” y «El teatro de Agatha

Patricia Suarez: Una pluma prolífica para hacer frente a la cuarentena. Leer más »

Festival Acción Poderosa: Un grito colectivo para los barrios más vulnerables.

El próximo sábado 16 de mayo a las 19 hs, se llevará a cabo el Festival Acción Poderosa, por un Grito Colectivo, evento organizado por ESCENA (Espacios Escénicos Autónomos). Las propuestas y acciones serán llevadas a cabo por varios espacios escénicos y artistas, a través de un medio virtual o físico, contemplando y respetando los protocolos

Festival Acción Poderosa: Un grito colectivo para los barrios más vulnerables. Leer más »

Michelle Bliman: “El desafío es encontrar el equilibrio”

Con un compendio de buenas canciones que giran entre el soul, el jazz, la bossa nova y el rock argentino, Michelle Bliman editó “Intuición”, su muy interesante disco debut. Con la presencia de músicos como Javier Malosetti, Fernando Samalea y Hernán Jacinto, logró un sonido pulido y propio a su música sin perder un ápice

Michelle Bliman: “El desafío es encontrar el equilibrio” Leer más »

Floresta, las cacerolas y el fantasma del comunismo

Decían que «un fantasma recorre Europa…» y parece, ha llegado a nuestro país. Usted, querido/a lector/a preguntará si es por el Covid-19, más conocido como Coronavirus. ¡No! ¡Error! Nos estamos refiriendo al comunismo.  Si, si. Las banderas de color rojo, una hoz y un martillo con las ideas de Karl Marx, que atraviesan a personajes

Floresta, las cacerolas y el fantasma del comunismo Leer más »

Translate »
Scroll al inicio