Daniel Gaguine

Luis Gianneo. «Leí ‘Julius’ y supe que era la obra que quería hacer».

Protagoniza «Julius», una de las propuestas más interesantes de la cartelera porteña con un tema candente y un horario particular. Una combinación de factores varios que permite una resignificación completa. Luis Gianneo tiene mucho que contar sobre el unipersonal que protagoniza, el carácter artesanal del teatro, la influencia de la pandemia y más. -Luis, contame […]

Luis Gianneo. «Leí ‘Julius’ y supe que era la obra que quería hacer». Leer más »

Las joyas perdidas de You Tube: » El Rey del Rocanrol»

Se lo podría definir como un «pionero» pero que, a diferencia de muchos, mantuvo su impronta a pesar del transcurso de los años. Nació como Alberto Ramón García pero se hizo famoso como «Pajarito Zaguri», cuya vida es el nervio motor de «El Rey del Rocanrol», elocuente documental realizado por Daniel Guzmán. ¿Por qué “elocuente”? Porque

Las joyas perdidas de You Tube: » El Rey del Rocanrol» Leer más »

Fabián Araya: “Si la creatividad está condicionada, no es arte”.

«Reset” no solo es el nombre del último –y muy disco- del saxofonista y flautista Fabián Araya sino que es toda una situación que tuvo que atravesar en su vida. La música como catarsis y modo de resurgir de manera artística en la que confluyen el jazz-rock y el hip hop. Araya cuenta los pormenores

Fabián Araya: “Si la creatividad está condicionada, no es arte”. Leer más »

Las joyas perdidas de You Tube: «Good Ol’ Freda»

Los Beatles siguen siendo noticia. La banda más importante de la historia del rock siempre tiene un as en la manga como para que, cada acontecimiento con que se la relacione –a más de cincuenta años de su última grabación como cuarteto (no contamos “Free as a bird” y “Real Love” en esta ecuación)-, sigue

Las joyas perdidas de You Tube: «Good Ol’ Freda» Leer más »

Julius (Teatro)

Vivir y militar Basada en el libro «Reportaje al pie de la horca de Julius Fucik. Actuación y dirección actoral: Luis Gianneo. Puesta en escena: Rubén Pagura. Diseño de redes  sociales y gráfica: Ivo Corvalan. Realización de escenografía: Vera Rinaldi. Duración: 70 minutos. Teatro Belisario. Corrientes 1624. Domingos, 19 hs. Un hombre se presenta frente al

Julius (Teatro) Leer más »

Pablo Silva: “Buenos Aires es la capital del teatro en el mundo”

Llevó su profesión de productor de teatro independiente a España hace algunos años. Pandemia de por medio, debió sortear las dificultades propias del aislamiento que afectaron muy especialmente a la cultura al tiempo que ahora se vuelven a abrir las salas. Pablo Silva tiene mucho que contar sobre la producción teatral en Madrid, sus similitudes

Pablo Silva: “Buenos Aires es la capital del teatro en el mundo” Leer más »

Sergio «Maravilla» Martínez: “No solo hay que pelear en el ring sino en la vida”.

Con la vista puesta en el próximo 27 de enero en que va a enfrentar al británico Macaulay McGowan (14-2-1, 3KO) Sergio “Maravilla” Martínez vive con la esperanza puesta en lograr una chance por el título del mundo categoría mediano. Mientras realiza su preparación para el combate, el reconocido boxeador quilmeño no dejó tema sin

Sergio «Maravilla» Martínez: “No solo hay que pelear en el ring sino en la vida”. Leer más »

Tito Losavio: «Con Man Ray siempre tiramos positividad».

Allá por los años 90, Man Ray, el dúo integrado por Hilda Lizarazu y Tito Losavio era una de las agrupaciones más reconocidas del rock argentino. El próximo 14 de enero, Losavio presenta “Man Ray x su compositor” en versiones personales en BeBop. ECDL charló con el guitarrista que brindó detalles de la próxima presentación, analizó

Tito Losavio: «Con Man Ray siempre tiramos positividad». Leer más »

“The lost daughter”. Madre antinatural.

Parece que la maternidad es tema de debate en los últimos tiempos. ¡Bienvenido sea! También está la manera en que se lleva adelante al mismo.  Tras haber realizado un corto para la serie “Homemade” sobre los efectos del confinamiento pandémico, Maggie Gyllenhaal, actriz de probado talento y carismática presencia, debuta como directora con un film

“The lost daughter”. Madre antinatural. Leer más »

Algunas reflexiones que quedaron en el tintero.

En el marco de esta pandemia que se llevó puesta a la “normalidad” en la que vivíamos, el teatro no ha quedado ausente de estas «modificaciones obligadas».Ahora, con los controles relajados por las vacaciones mientras el número de contagios explota por obra y gracia de Omicron y la desidia del colectivo denominado “gente” que cree

Algunas reflexiones que quedaron en el tintero. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio