Daniel Gaguine

Bafici 2024. Toma 7. Voces chilenas para una comedia ácida.

Desde estas líneas, hemos difundido y recomendado “Historia & Geografía”, última creación del joven cineasta chileno Bernardo Quesney, que se ha presentado en la presente edición del Bafici. Con Quesney, hemos hablado largo y tendido. Ahora, es el turno de la dupla actoral protagónica, conformada por Amparo Noguera y Catalina Saavedra quienes se refieren al […]

Bafici 2024. Toma 7. Voces chilenas para una comedia ácida. Leer más »

Bafici 2024. Toma 6. Rock escocés y un clásico argentino.  

Seguimos dando vueltas por la edición número 25 del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, más conocido como BAFICI.  Raro el ambiente que lo circunda. Se nota que los tiempos liberotarios en los que vivimos han hecho mella en el festival. Pareciera que no interesase que es la Ciudad de Buenos Aires –gobernada por

Bafici 2024. Toma 6. Rock escocés y un clásico argentino.   Leer más »

Bafici 2024. Toma 5. Palabra de director.

Siempre es revelador tener la chance de dialogar con un director. Más aún cuando es quien se encontraba detrás de las cámaras de una película que es elogiada y cuenta con el favor del público. Tal es el caso del chileno Bernardo Quesney, responsable de la película “Historia & Geografía”. Bernardo Quesney: Un creador que

Bafici 2024. Toma 5. Palabra de director. Leer más »

Bafici 2024. Toma 4: Estreno argentino

Uno de los más esperados estrenos argentino fue “La herida”. En el marco de un BAFICI diferente, por una coyuntura más que particular, las nuevas producciones se siguen presentando con alegría aunque no exenta de la preocupación propia del contexto. “La herida”. Dolor en tiempo presente Por Cecilia Inés Villarreal. El pasado puede regresar en

Bafici 2024. Toma 4: Estreno argentino Leer más »

Bafici 2024. Toma 1. Comienza una nueva era.

¡Empezó el BAFICI! En realidad, se había iniciado el jueves 18 pero una gripe nos tuvo muy a mal traer durante la semana, cortesía de las inclemencias meteorológicas, con lluvias intempestivas y cambios de temperatura. La idea para el viernes había sido de ver dos pelís, como mínimo para emprender una nueva recorrida al BAFICI

Bafici 2024. Toma 1. Comienza una nueva era. Leer más »

Martín Solá: “Me seduce filmar gente que cree en algo”.

Director de una mirada tan sutil como reveladora, está presentando “Metok”, film acerca de una monja tibetana de la India, estudiante de medicina, que debe volver a su tierra para atender un parto. Es la última parte de la trilogía que Martín Solá había iniciado con “Hamdan”, que transcurre en Palestina, y “La familia chechena”,

Martín Solá: “Me seduce filmar gente que cree en algo”. Leer más »

“Los gestos bárbaros” (Teatro)

El horror de ser familia Autoría: Juan Ignacio Fernández. Con Valentina Bassi, Francisco Bertín, Matilde Campilongo, Laura Novoa e Ignacio Rodríguez De Anca. Diseño de vestuario: Lara Sol Gaudini. Diseño de escenografía: Marcos Di Liscia. Fotografía: Nacho Lunadei.Diseño sonoro y música: Daniel Melero. Sonido: Nicola Carrara. Diseño De Iluminación: Alejandro Le Roux. Diseño gráfico: Diego

“Los gestos bárbaros” (Teatro) Leer más »

“Liquidación Total!” (Teatro)

Destramando el pasado Texto y dirección: Eliana Murgia. Actrices: Fiorella Cominetti y Eliana Murgia. Vestuario: Dudou Vintage + Ana Rivoira. Diseño de luces: Carolina Rolandi. Diseño de espacio: José Escobar. Colaboración en danza: Miguel Valdivieso + Dahyana Turkie. Reversiones y remixes: Punchi Puncho Hernán Vache y Alessio Tiracchia. Fotografía: Carmela Tito. Producción artística: Teatro Tesoro.

“Liquidación Total!” (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio