Daniel Gaguine

Rubén Szuchmacher & Alan Robinson: Crítica y criterios de legitimación

Parece que la crítica está en el ojo de la tormenta. En los últimos tiempos, se dan cruces de los más variados con respecto a su papel. Pero esta charla en particular tiene su historia. Primero, una entrevista que Juan Ignacio Crespo, editor de la revista Llegás nos realizó a Mónica Berman, Natalia Laube y […]

Rubén Szuchmacher & Alan Robinson: Crítica y criterios de legitimación Leer más »

“Duros” (Teatro)

Inquietante experiencia bajo tierra Dramaturgia y dirección: Lisandro Rodriguez. Con Enrique Biondini, Edgardo Castro, Mariano Gonzalez y Martín Tchira. Diseño de espacio: Norberto Laino. Diseño de luces: Matías Sendón. Realización de escenografía y asistencia general: Sofía Eliosoff y Sofía Etcheverry. Entrenamiento corporal: Natalí Faloni. Asistencia de dirección: Mariano Villamarin. Producción: Elefante Club De Teatro Elefante

“Duros” (Teatro) Leer más »

Horacio Ferrer: El recuerdo del poeta del tango.

Hace algunos años, habíamos hecho una nota con Horacio Ferrer. El 21 de diciembre se conmemoró un nuevo aniversario de su fallecimiento. Nada mejor que recordar al poeta en sus propias palabras. Había presentado “El gran Troilo”, un libro sobre la vida del legendario Pichuco, en el que se incluía dos CD. Gentil  y elegante,

Horacio Ferrer: El recuerdo del poeta del tango. Leer más »

“Mis tres hermanas” (Teatro)

Clásico condensado Concepción y dirección: Marcelo Savignone. Con Mercedes Carbonella, Merceditas Elordi y Marta Rial. Vestuario: Mercedes Colombo. Asistencia general: Luciano Cohen, Andrea Guerrieri y Belén Santos La Casona Iluminada. Av Corrientes 1979. Domingo – 17 y 18 hs Marcelo Savignone tiene algo “personal” con Anton Chejov. Lo mira, lo mide, lo aprehende y lo

“Mis tres hermanas” (Teatro) Leer más »

Georgina Rey: Las claves de una gran actríz

Es una de las actrices más talentosas y trabajadoras del teatro porteño, realizando tres obras al mismo tiempo, con un alto nivel interpretativo. Combina su faceta artística con la producción. Georgina Rey toma un café con ECDL para charlar sobre las temáticas que atraviesan el teatro, los unipersonales femeninos, Harold Pinter y el público, entre

Georgina Rey: Las claves de una gran actríz Leer más »

“Cuando vuelva a casa, voy a ser otro” (Teatro)

Volver al futuro Dramaturgia y dirección: Mariano Pensotti. Con Santiago Gobernori, Mauricio Minetti, Andrea Nussembaum, Agustín Rittano y Julieta Vallina. Vestuario y escenografía: Mariana Tirantte. Iluminación: Alejandro Le Roux. Ingeniería De Sonido: Ernesto Fara. Música: Diego Vainer. Asistencia de escenario: Carlos Etchevers, Manuel Guirao, Malena Juanatey, Tatiana Mladinea. Asistencia de escenografía: Gonzalo Cordoba Estevez. Producción:

“Cuando vuelva a casa, voy a ser otro” (Teatro) Leer más »

Elena (Teatro)

Woman in chains  Dramaturgia, dirección y actuación: Mariel Rosciano. Diseño de luces: Eduardo Safigueroa. Diseño sonoro: Jose Mediavilla. Realización de vestuario: Elsa Berta Keller. Video: Veme Productora. Fotografía: Mara Folch. Diseño gráfico: Yanina Fernandez. Comunicación y producción: Mariel Garrido.  Una vieja canción de Tears for Fears decía “Será mejor que te encante amar y que

Elena (Teatro) Leer más »

“Un Trabajo” (Teatro)

El que no libera Dramaturgia, dirección y actuación: Elisa Carricajo y Lisandro Rodriguez. Diseño de espacio y audiovisuales: Matías Sendón. Diseño gráfico: Lisandro Rodriguez. Asistencia técnica: Lucas Ciro Bustamante. Asistencia de dirección: Manoel Hayne. Elefante Club de Teatro. Guardia Vieja 4257. Lunes, 21 hs. Un estudio de televisión. Él está detrás de los controles y

“Un Trabajo” (Teatro) Leer más »

Alberto Ajaka: “Soy un hacedor de objetos teatrales”

Al mando de ese combo tan innovador como curioso que es el Colectivo Escalada, Alberto Ajaka estrena la última creación de la compañía, “El hambre de los artistas” en el Teatro Sarmiento. Con un pensamiento claro y preciso, Ajaka cuenta acerca de su pasión por el teatro –está ensayando “Juan Moreira”- asi como de los

Alberto Ajaka: “Soy un hacedor de objetos teatrales” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio