Daniel Gaguine

Aguafuertes porteñas: Presentación “Judíos por la Profundización Democrática”

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Llegué un poco de casualidad a esta presentación ya que estaba buscando información sobre el […]

Aguafuertes porteñas: Presentación “Judíos por la Profundización Democrática” Leer más »

“Catán” (Teatro)

El oeste de los desangelados Con Diego Benedetto, Luis Contreras, Laura Espinola, Cecilia Rainero, Paula Schiavon y Carla Segalini. Producción, Vestuario y Fotografía: Federico Castellón Arrieta. Asistencia de dirección: Gloria Magri. Dirección: Javier Dubra Club De Teatro Defensores De Bravard. Bravard 1178. Sábado, 23 hs. Una historia que se repite a través del tiempo…y seguirá

“Catán” (Teatro) Leer más »

«El Ardor» (Teatro)

La máquina americana Autoría y actuación: Marcelo D`Andrea. Vestuario: María Claudia Curetti. Diseño de escenografía y de luces y dirección general: Ricardo Holcer. Realización escenográfica: Marcelo D`Andrea. Asistencia de dirección: Sergio Bonacci Lapalma. Teatro Calibán. México 1428, PB «5». Sábado, 20.30 hs. Silencio. Un hombre con un mameluco naranja ajusta tuercas. Un mecánico que trabaja

«El Ardor» (Teatro) Leer más »

Recitales. H & H: Hilda en Hebraica

La ex cantante de Man Ray presentó el excelente “Futuro perfecto”, su tercer disco. El Caleidoscopio estuvo ahí y te lo cuenta desde el Do hasta el Si. Siempre es un placer escuchar a Hilda Lizarazu. Dueña de una voz única y absolutamente personal, ha quedado como única representante digna de lo que podría ser

Recitales. H & H: Hilda en Hebraica Leer más »

Rafael Spregelburd: “Jamás hice lo que se supone que debo hacer”

El dramaturgo-actor-director del jopo endiablado está presentando una de sus obras más “cortas” (dos horas) y una “ópera hablada”. Hiperactivo, de ideas firmes y con opiniones para debatir, Rafael Spregelburd se toma un cafecito con ECDL en una nota con respuestas para todos los gustos. -Rafael, ¿cómo surge “Todo”? – Fue un trabajo comisionado. El

Rafael Spregelburd: “Jamás hice lo que se supone que debo hacer” Leer más »

“Mujer armada, hombre dormido” (Teatro)

Secuencias de tiempo Dramaturgia y dirección: Martín Flores Cárdenas. Con Ximena Banús, Laura López Moyano, Javier Pedersoli y Germán Rodríguez. Diseño de vestuario: Cecilia Zuvialde. Diseño de escenografía: Alicia Leloutre. Asistencia de dirección: Soledad Gaspari y Fernanda Llamas Scheffer. Diseño de luces: Javier Casielles. Camarín de las Musas. Mario Bravo 960. Sábado, 23.30 hs. Martín

“Mujer armada, hombre dormido” (Teatro) Leer más »

Cine: «Ajami». Dos caras de la misma moneda.

Para nosotros, en Argentina, “Ajami” es una de las películas que perdió con “El secreto de sus ojos” el Oscar; para los más cinéfilos, un estreno del Bafici 2010. Pero tiene mucho para descubrir. Ajami es una población en Jaffa, en la que habitan israelíes, palestinos y cristianos. La película describe un ambiente de marginalidad

Cine: «Ajami». Dos caras de la misma moneda. Leer más »

Coco Boudakian: El padre de las Bandas Tributo

Estamos en una época de tributos a diferentes artistas. Inclusive a aquellos que están vivos y tocando o quienes ni se lo merecen. No obstante, en la retina de mi memoria, recuerdo que en 1986  encendía la tele y veía a cuatro muchachos enfundados en trajes, presentados por Juan Alberto Badía en “Badía & Cía”,

Coco Boudakian: El padre de las Bandas Tributo Leer más »

Bafici 2011. Todo concluye al fin.

Terminó la 13° Edición del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici). Con una muy buena afluencia de público y un nivel por demás interesante en sus películas, esta edición del BAFICI trajo los siguientes resultados. La película francesa “Qu’ils reposent en révolte (des figures des guerres)” de Sylvian George, sobre las duras condiciones

Bafici 2011. Todo concluye al fin. Leer más »

Bafici 2011. Palpitando el final, desde Gaza.

Mañana sábado, se darán a conocer los ganadores de la 13° Edición del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici). Mientras palpitamos la entrega, el nivel del Festival es muy interesante aunque algunos rubros, como el de Música, quedaron relegados respecto de la calidad que venían exhibiendo en ediciones anteriores. Por otra parte, el

Bafici 2011. Palpitando el final, desde Gaza. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio