Actrices

Las damas de las tablas 2016

En el rubro de las actuaciones femeninas, hay un punto de continuación de lo relatado la semana pasada como “Mejores obras”. No hubo tanto como en otros años pero si, un buen número de actrices que se han destacado a nuestro considerar. Ingrid Pelicori brilló con dos puestas de calidad En la que hemos considerado […]

Las damas de las tablas 2016 Leer más »

La suerte de la fea (Teatro)

No todo lo que brilla es oro Dramaturgia: Mauricio Kartun. Con Luciana Dulitzky. Composición musical e intérprete en vivo: Fede Berthet. Asistencia de dirección: Marcelo de León. Diseño de Escenografía y Vestuario: Alejandro Mateo. Realización escenográfica: Los Escudero. Realización de vestuario: Lucina Tropini. Diseño de iluminación: Fernanda Balcells. Pelo: Granado. Fotos: Alejandro Ojeda. Diseño gráfico:

La suerte de la fea (Teatro) Leer más »

Eugenia Guerty: “Ser exitoso es vivir de la profesión”

Actríz de teatro de pura cepa, retorna con la excelente “Tarascones” en el Teatro Cervantes. Eugenia Guerty abre nuevos rumbos en su carrera como actriz al tiempo que es madre tiempo completo. Simpática y de ideas firmes, cuenta como es este regreso a los escenarios, su paso por el fenómeno “Toc Toc” al tiempo que

Eugenia Guerty: “Ser exitoso es vivir de la profesión” Leer más »

Paula Brasca: “Mis estudios y la actuación se tocan en la pasión por comunicar”

Fue una “golden girl” del BAFICI 2016 al protagonizar “El eslabón podrido” y “La valija de Benavidez” con muy buena recepción y estreno comercial a la brevedad. Pero ella no para. Ahora está realizando en teatro la muy buena “Si no te veo, felices fiestas” al tiempo que filmó en Italia una miniserie. Actriz y

Paula Brasca: “Mis estudios y la actuación se tocan en la pasión por comunicar” Leer más »

Marcela Fraiman: “Queríamos generar un vínculo distinto con el espectador”

Es la voz, el cuerpo y el alma de “Ella nombra”, un unipersonal donde la poesía condensa toda la sensibilidad femenina, aunque sea concebido por un hombre (el director y dramaturgo Martín Ortíz). Marcela Fraiman se tomó unos mates con ECDL para charlar de este unipersonal tan particular y las formas de abordar al público

Marcela Fraiman: “Queríamos generar un vínculo distinto con el espectador” Leer más »

Leticia Bacci y las historias de mujeres verdaderas

Reconocida por su labor con los adultos mayores, la actriz Leticia Bacci busca ampliar sus horizontes. Inquieta como pocas, ahora emprende el desafío de sacar un libro que cuenta historias de mujeres desde lo más profundo de su ser. Las sorpresas pueden ser muchas y de todos los gustos. Charlamos con la autora sobre un

Leticia Bacci y las historias de mujeres verdaderas Leer más »

Teatro: Las damas de las tablas 2015

En el rubro de las actuaciones femeninas, hay un punto de continuación de lo relatado la semana pasada como “Mejores obras”. No hubo tanto como en otros años pero si, un buen número de actrices que se han destacado a nuestro considerar. Analía Couceyro y una Constanza inolvidable Habíamos mencionado a “Las mutaciones” como una

Teatro: Las damas de las tablas 2015 Leer más »

Georgina Rey: Las claves de una gran actríz

Es una de las actrices más talentosas y trabajadoras del teatro porteño, realizando tres obras al mismo tiempo, con un alto nivel interpretativo. Combina su faceta artística con la producción. Georgina Rey toma un café con ECDL para charlar sobre las temáticas que atraviesan el teatro, los unipersonales femeninos, Harold Pinter y el público, entre

Georgina Rey: Las claves de una gran actríz Leer más »

Mijal Katzowicz: “El sentimiento de soledad es desgarrador pero genera mucha acción”.

Actríz y bailarina de temperamento, Mijal Kaztowicz lleva adelante “En corral ajeno”, un unipersonal tan atrapante como delicioso en las múltiples aristas que toca. En charla con ECDL, Katzowicz da cuenta de los motivos que la llevaron a meterse en la piel de una niña-mujer que, a través de su relación con unas gallinas, construye

Mijal Katzowicz: “El sentimiento de soledad es desgarrador pero genera mucha acción”. Leer más »

Florencia Carreras: «Siempre estuvo la idea de intervenir un espacio no convencional»

Una gema teatral brilla con luz propia en Buenos Aires. Con textos de Silvina Ocampo y la intervención de la cúpula del edifico Bencich, Florencia Carreras creó “No inventes lo que no quieres que exista”. En charla con ECDL, la joven actriz da cuenta de un proceso creativo por demás interesante de descubrir. – Florencia,

Florencia Carreras: «Siempre estuvo la idea de intervenir un espacio no convencional» Leer más »

Translate »
Scroll al inicio