Cine

Las joyas perdidas de You Tube: “Mamachas del ring”.

Suele tenerse desconfianza en algunos documentales que buscan reflejar particularidades de diversas regiones a partir del lugar desde donde se ubica la lente de la cámara. Cierta condescendencia que, en ocasiones, linda con el concepto de «buen salvaje», echa a perder abordajes por demás interesantes en temáticas desconocidas.  No es el caso de «Mamachas del […]

Las joyas perdidas de You Tube: “Mamachas del ring”. Leer más »

“Sombras de Luz”. Un documental revelador sobre el gran fotógrafo argentino Carlos Bosch.

La vida de los fotógrafos resulta ser por demás particular. Más aún cuando tuvieron la posibilidad de retratar momentos únicos en el transcurso de los años. Carlos Bosch fue uno de estos privilegiados que, cámara de fotos en mano, estuvo en el lugar justo en el momento preciso. Con una trayectoria que abarca más de

“Sombras de Luz”. Un documental revelador sobre el gran fotógrafo argentino Carlos Bosch. Leer más »

Las joyas perdidas de You Tube: “Defamation”, de Yoav Shamir.

La cuarentena hizo que se busque con mayor ahínco las posibilidades para pasar el tiempo. Más allá de las series en diversas plataformas, siempre se cae –por algún motivo u otro- en You Tube. Allí, hay películas y documentales por demás interesantes. Tal es el caso de “Defamation” del reconocido director israelí Yoav Shamir (“Checkpoint”)

Las joyas perdidas de You Tube: “Defamation”, de Yoav Shamir. Leer más »

“Da 5 bloods”: Racismo y Vietnam, dos estigmas sin fin para el Tío Sam.

Los planetas se alinearon quizás no de la manera en que uno desearía. El estreno de “Da 5 bloods” del reconocido director Spike Lee llega en momentos en que Estados Unidos vive una ola de marchas y disturbios tras el asesinato de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis. El racismo imperante en

“Da 5 bloods”: Racismo y Vietnam, dos estigmas sin fin para el Tío Sam. Leer más »

“Los gustos y los colores”: El deseo y el límite con la discriminación.

En el marco de la pandemia que permite el consumo de películas en Netflix, el judaísmo en sus diferentes vertientes se ha convertido en una opción para ver. Hablamos de “Poco Ortodoxa”, “Shtisel” y documentales como “One of us”, de alta calidad. Hoy le toca el turno a la película francesa “Los gustos y los

“Los gustos y los colores”: El deseo y el límite con la discriminación. Leer más »

Diego Velazquez: “No todo tiene que ser masivo”.

Es de esos actores que van cimentando su fama en trabajos realizados con absoluta seriedad. Esa versatilidad que no duda en cambiar de fisonomía si el personaje lo requiere. Con su ahora clásico “Escritor fracasado”, de Roberto Arlt reestrenándose en el Espacio Callejón, Diego Velázquez tiene varios proyectos para este 2020 que incluyen el estreno

Diego Velazquez: “No todo tiene que ser masivo”. Leer más »

Cine: Malamadre

Texto: Cecilia Villarreal Desde tiempos inmemoriales, el ejercicio de la maternidad fue visto como un paso natural y saludable para las mujeres. No es casual que las muñecas sean el vehículo apropiado para que las niñas «practiquen» el arte de la crianza y jueguen con bebotes. Todo atisbo de contrariedad a este mandato infranqueable es

Cine: Malamadre Leer más »

Cine: Cartero

Fotos Conferencia de prensa: Cecilia Villarreal El cine tiene momentos particulares en los que lo visto en la pantalla realiza un juego de espejo con la realidad. ¿Quién iba a pensar que una película como «Cartero», ambientada en la década del 90, contaría con tanta vigencia? Marx decía que la historia se repite primero como

Cine: Cartero Leer más »

Cine: Una Banda de Chicas

Fotos conferencia de prensa: Cecilia Villarreal Hacía falta un documental como “Una Banda de Chicas”. El contexto lo pedía. Mujeres empuñando instrumentos para desarrollar estilos diversos, en un marco de feminismo en ebullición. Marilina Gimenez, ex bajista de Yilet y, a la postre, cineasta, encaró un desafío más que importante al plasmar con buen gusto

Cine: Una Banda de Chicas Leer más »

Translate »
Scroll al inicio