Discriminación

FIBA 2020: El impacto de “Un tiro cada uno”.

Habíamos hecho mención en la nota anterior del placer que implica recorrer la ciudad para conocer nuevas y poderosas experiencias teatrales. Hoy martes nos tocó el barrio de Chacarita, que ya conocíamos de antemano pero que siempre es lindo transitar. Espacios como el Galpón de Guevara, Gargantúa, Roseti, Dumont 4040 o el mismo Teatro Regio, […]

FIBA 2020: El impacto de “Un tiro cada uno”. Leer más »

FIBA 2020: “Hermafrodita” y “Naturaleza trans” debutan con éxito.

Cubrir festivales con tantas sedes -115- implica desplazarse por toda la ciudad. También es un indicador del deseo que el Festival Internacional de Buenos Aires llegue a la mayor cantidad de sectores de la población. Sobre todo si pedimos que esta apertura llegue a la zona oeste y sur de la Ciudad de Buenos Aires.Este

FIBA 2020: “Hermafrodita” y “Naturaleza trans” debutan con éxito. Leer más »

Aguafuertes porteñas. Presentación de la 13° edición del Festival Internacional de Teatro (FIBA) 2020

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. «Gigantes», desde Francia, para cerrar el FIBA Se viene la 13° Festival Internacional de Buenos

Aguafuertes porteñas. Presentación de la 13° edición del Festival Internacional de Teatro (FIBA) 2020 Leer más »

El genocidio armenio, reconocido por el Senado de Estados Unidos, negado por Trump

En lo que fue una resolución absolutamente justa, el Senado de Estados Unidos condenó el genocidio armenio perpetrado por Turquía. Pero duró poco la alegría. A los pocos días, el presidente estadounidense Donald Trump, a través de su vocera, manifestó que no lo iba a reconocer. La directora del Teatro Tadrón Herminia Jenzesian cuenta sus

El genocidio armenio, reconocido por el Senado de Estados Unidos, negado por Trump Leer más »

Iride Mockert: “Lo más maravilloso es hacer lo que a uno lo representa como artista”

Es una de las actrices más viscerales y talentosas del teatro porteño. Acaba de finalizar la temporada de “Chicas católicas” mientras se luce con su unipersonal “Turba”, donde mete el dedo en la llaga con el tema de la trata y la violencia de género. Nominada a los premios Luisa Vehíl como Mejor Actríz, Iride

Iride Mockert: “Lo más maravilloso es hacer lo que a uno lo representa como artista” Leer más »

«Turba» y «Beya Durmiente»: La trata sobre tablas con dos unipersonales conmovedores

Desde este espacio siempre hemos saludado cuando el teatro porteño deja su sensiblera y constante endogamia para dar cuenta de la coyuntura que nos atraviesa como sociedad, sin perder la esencia que le es propia. En las últimas semanas, vimos dos puestas de enorme calidad que abordan el tema de la trata y la violencia

«Turba» y «Beya Durmiente»: La trata sobre tablas con dos unipersonales conmovedores Leer más »

Conferencia de prensa de Anahí De la Fuente y Actrices Argentinas.

Actrices Argentinas, junto a más de 60 colectivos feministas, de cultura y derechos humanos, convocó a los medios al Hotel Bauen para manifestar su apoyo a la denuncia realizada por la maquilladora Anahí De la Fuente contra Diego Pimentel, ex director del Centro Cultural San Martín. Hete aqui la crónica de los hechos junto con

Conferencia de prensa de Anahí De la Fuente y Actrices Argentinas. Leer más »

“Cabo Verde” (Teatro)

Bajo la lupa de Lombroso Autor: Gonzalo Demaría. Con Edgardo Moreira, Silvina Katz, Florencia Cappiello y Matías Recalt. Asistente de dirección: Agustín Magarola y Maria Paz De Godoy. Vestuario: Calandra-Hock. Diseño de luces: Leonardo Kreimer. Diseño de escenografía: Tadeo Jones. Realización de escenografía: Giuliano Benedetti. Maquillaje: Bianca Margulies. Peinado: Belén Trotta. Música: Simón Bosio. Producción

“Cabo Verde” (Teatro) Leer más »

Diáspora –o retazos de este mundo-. (Teatro)

Mas allá del bat. Dramaturgia y dirección: Hernan Grinstein. Con Carlos Bembibre, María Soledad Fernandez Anguisola, Laura Gdinsky Orgambide, Diana Jaunzarás, Romina Juarez, Sebastián Lis, Ariel Lotersztein, Luis Luchessi. Escenografía: Luis Luchessi. Iluminación: Nicolás Spada. Diseño de espacio: Hernan Grinstein. Redes Sociales y diseño gráfico: Darío Morales. Fotografía: Carlos Bembibre y Martín Olgiati. Asistencia De Producción: Ariel

Diáspora –o retazos de este mundo-. (Teatro) Leer más »

Alejandra Flechner: “Era feminista desde chica sin saberlo”

Es una actriz que ha transitado por todos los ámbitos de la actuación, con una capacidad interpretativa excelente. Mientras filma el unitario “El tigre Verón”, protagonizado por Julio Chaves, se produce el retorno de ese nuevo clásico de teatro llamado “Tarascones”. Nada mejor que agua fresca para combatir el calor y aceitar su garganta para

Alejandra Flechner: “Era feminista desde chica sin saberlo” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio