Educación

Lírica (Teatro)

Emociones mezcladas De Gustavo Ott. Con Marcela Bea, Marigela Ginard, Silvia Mañá, Kewen Massarotti y Agustín Amestoy. Diseño de vestuario y de escenografía: Ana Clara Uhrich. Diseño de luces: Ricardo Sica. Música original y sonido: Gonzalo Morales. Asistente de producción: Leandro Fernandez. Asistencia de dirección: Paula Russ. Producción: Hector Fraind. Puesta en escena y dirección: […]

Lírica (Teatro) Leer más »

Sandra Carli: “La UBA mantiene el prestigio pero está mucho más interpelada”

Sandra Carli, doctora en Educación e investigadora independiente del Conicet y profesora titular de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), editó el muy interesante libro “El estudiante universitario” (Siglo XXI Editores). Con pluma sabia y dinámica, realiza una radiografía precisa e ilustrativa de los estudiantes universitarios al tiempo que toca temas como la militancia, el

Sandra Carli: “La UBA mantiene el prestigio pero está mucho más interpelada” Leer más »

Libro: “Mitomanias argentinas” de Alejandro Grimson.

Alejandro Grimson es un escritor e investigador curioso y crítico, al que no se lo conforma con cualquier cosa. Esa búsqueda constante es la que lo lleva a escribir “Mitomanias argentinas” (Siglo XXI Editores). A través de un planteo ameno y didáctico, Grimson se mete en los diversos mitos argentinos, uno por uno y los

Libro: “Mitomanias argentinas” de Alejandro Grimson. Leer más »

Alejandro Grimson: “Los argentinos van del triunfalismo al derrotismo extremo”

Antropólogo y gran conocedor de las particularidades del ser argentino, Alejandro Grimson acaba de publicar “Mitomanías” (Siglo XXI Editores), un excelente libro en el que se mete en mitos y leyendas que hacen a la identidad nacional. Café de por medio, en su oficina del IDAES (Instituto de Altos Estudios Sociales), Alejandro Grimson recibe a

Alejandro Grimson: “Los argentinos van del triunfalismo al derrotismo extremo” Leer más »

Ricardo Donaire: «Los docentes son intelectuales»

Los docentes siempre fueron parte fundamental de una sociedad. A través de los años, hubo cambios con respecto a su situación en la misma. El sociólogo Ricardo Donaire acaba de publicar «Los docentes en el siglo XXI» (Siglo XXI Editores) donde aborda la situación de los maestros y deja un interrogante por demás inquietante en

Ricardo Donaire: «Los docentes son intelectuales» Leer más »

Libro: “Los docentes en el siglo XXI, ¿empobrecidos o proletarizados” de Ricardo Donaire

La educación, a través de los años, fue estudiada en tanto los lazos que establecía dentro de una sociedad para con sus niños, futuros adultos. En este caso, el sociólogo Ricardo Donaire pone la lupa en los educadores, los docentes. A través de “Los Docentes en el siglo XXI, ¿empobrecidos o proletarizados?” (Siglo XXI Editores),

Libro: “Los docentes en el siglo XXI, ¿empobrecidos o proletarizados” de Ricardo Donaire Leer más »

Ana Durán y Sonia Jaroslavsky: Cómo acercar el teatro a los adolescentes

Las periodistas y docentes Ana Durán y Sonia Jaroslavsky presentan el libro “Cómo formar jóvenes espectadores en la era digital” (Editorial Leviatán), libro que responde a varios años de trabajo e inquietudes frente al Programa de Formación de Espectadores del Ministerio de Educación de Ciudad. Siempre se dijo que los adolescentes no se acercaban al

Ana Durán y Sonia Jaroslavsky: Cómo acercar el teatro a los adolescentes Leer más »

Libro: “Cómo formar jóvenes espectadores en la era digital”, de Ana Durán y Sonia Jaroslavsky.

Un par de meses atrás, habíamos comentado en este blog la aparición del libro “Ojos al mundo” en el cual se describía el minucioso trabajo realizado por Ana Durán y Sonia Jaroslavsky para poner en contacto el mundo de los adolescentes con las artes escénicas a través del programa de Formación de Espectadores, en el

Libro: “Cómo formar jóvenes espectadores en la era digital”, de Ana Durán y Sonia Jaroslavsky. Leer más »

Alfredo Pucciarelli: “La Historia no va a recordar bien a Carlos Menem”

En tiempos de revisionismo histórico, la década del 90 no podía estar ausente de la lupa investigadora. El historiador Alfredo Pucciarelli sacó el libro “Los años de Menem” (Siglo XXI Editores) en el cual da una visión por demás clara e ilustrativa del menemismo. Sostiene que dejó una impronta cultural importante, que no va a quedar

Alfredo Pucciarelli: “La Historia no va a recordar bien a Carlos Menem” Leer más »

Libro: “Culturas juveniles” de Rossana Reguillo

La utilización simbólica del término “joven” es utilizable tanto para menospreciar opiniones, justificar conductas e incluso, estigmatizar ideas imposible de comprobar. Hoy en día, en términos de comunicación y participación política en la cual –en el caso argentino- intentan insertarse, a pesar de los ojos desconfiados de los “adultos bienpensantes”, es necesario un replanteo respecto

Libro: “Culturas juveniles” de Rossana Reguillo Leer más »

Translate »
Scroll al inicio