Entrevistas (Cine-teatro)

Ulises Dumont: El último actor camaleónico

Hace un par de 29 de noviembre, se fue de gira Ulises Dumont. No vamos a repetir los elogios que se le han hecho a este gran actor argentino y de la huella imborrable que ha dejado entre sus pares. Vamos a recordarlo con una nota que tuve el placer de hacerle para volver a […]

Ulises Dumont: El último actor camaleónico Leer más »

Virginia Innocenti: La actriz que canta

Al mejor estilo de Barbra Streisand, es actríz y cantante y también hiperactiva. Acaba de estrenar en cine “Lengua Materna” y está presentando en el Maipo su espectáculo “Dijeron de mi”, basado en la vida de Tita Merello. Virginia Innocenti le cuenta al Caleidoscopio el desarrollo de todas estas facetas. -Barbra Streisand se define a

Virginia Innocenti: La actriz que canta Leer más »

Guillermo Parodi: “Queremos que el teatro venga al Ecunhi”

El Ecunhi (Espacio cultural Nuestros Hijos) celebra el Segundo Festival Nacional de Teatro en sus instalaciones con excelentes propuestas. Aquí, Guillermo Parodi (Área Teatro) del Ecunhi cuenta todo sobre el Festival, el teatro político en la actualidad y un recuerdo sobre el 27-O. -Guillermo, ¿cómo surge este Festival en el Ecunhi? Cuando Nestor Kirchner expropia

Guillermo Parodi: “Queremos que el teatro venga al Ecunhi” Leer más »

Martín Urbaneja: “Toda manifestación artística es un acto de militancia”

Si bien su nombre está asociado a lo más granado del teatro off, ahora presenta “A Chopin: Alexis o el tratado del inútil combate”, de Marguerite Yourcenar en el Gran Rex, el martes 9 de noviembre, con entrada libre y gratuita. Martín Urbaneja le cuenta al Caleidoscopio esta nueva etapa de su carrera. -Contame sobre

Martín Urbaneja: “Toda manifestación artística es un acto de militancia” Leer más »

Miguel Jordán: “Mi abuelo me inculcó el teatro”

Trabajó con todos los grandes del teatro y de la televisión y sigue activo como siempre. Tiene un programa de radio(“Luces de mi ciudad”, AM 1110, lunes 22 hs) al tiempo que dirige “Malambo para Ricardo III” y protagoniza “El Dibuk”. Miguel Jordán le cuenta al Caleidoscopio el secreto de su vigencia. – ¿Cómo surge

Miguel Jordán: “Mi abuelo me inculcó el teatro” Leer más »

Silvina Bosco: “Estaba entre ser bioquímica o escritora”

Actríz polifacética, que se ha destacado tanto en televisión como en teatro ya sea en comedia o drama, ahora encara dos proyectos opuestos en teatro, como “Postparto” y “La estación de la estación Windsor”. Simpática y abierta al diálogo, Silvina Bosco nos adentra en su mundo. -¿Cómo es abordar dos mundos diferentes como “Postparto” por

Silvina Bosco: “Estaba entre ser bioquímica o escritora” Leer más »

Gabriela Acher: Algo sobre el hacer reír

Tuvo sus inicios en el mitico programa Telecataplum, en los 60. Uruguaya de origen, rie y reflexiona en su show «Algo sobre mi madre –todo sería demasiado-«, sobre esos seres maravillosos que nos dieron vida. Gabriela Acher abre sus recuerdos y su presente al Caleidoscopio. – Gabriela, ¿este es tu tercer unipersonal, no? – Si.

Gabriela Acher: Algo sobre el hacer reír Leer más »

Raúl Serrano: “Chejov ha sido incomprendido”

Maestro del arte de la actuación, ahora realiza “150 años con Chejov”, una feria homenaje al gran dramaturgo y escritor ruso que durará un mes. Raúl Serrano da catedra sobre el teatro argentino y sus derivados. – ¿A qué se debe la realización de este homenaje a los 150 años de Chejov? – Chejov ha

Raúl Serrano: “Chejov ha sido incomprendido” Leer más »

Héctor Bidonde: No resigna sus ideales

Actor de raza, se hizo famoso como uno de los «malos de la tele». Su vocación política lo llevó a la Legislatura. Héctor Bidonde cuenta su experiencia política, la vuelta al teatro y su historia de vida. – Héctor, ¿cuántos años estuvo en la Legislatura?. – Cuatro años. Terminé en diciembre del 2007. No bien

Héctor Bidonde: No resigna sus ideales Leer más »

Martin Rocco: Mas allá del stand up.

Reconocido por su labor en el stand up, busca darle una vuelta de tuerca a este género con su nueva obra, “Relajado”. Sin perder el humor y con mucha lucidez, Martín Rocco habla del stand up, de si es un género menor y a todo lo relacionado con la tele y el humor – Martín,

Martin Rocco: Mas allá del stand up. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio