feminismo

“El sueño del bosque” (Teatro)

Los ravioles no están en orden Dramaturgia: Javier Rodríguez Cano y Lourdes Invierno. Con Lourdes Invierno. Diseño de iluminación: Laura Saban. Diseño gráfico: @kraftymaik. Producción audiovisual: Alejandro y Julimar de @valciusph_ Edición de sonidos: Marcelo Wengrovski. Asistencia técnica: Timoteo Castagna. Producción general: Lourdes Invierno. Dirección y puesta en escena: Javier Rodríguez Cano. Duración: 60 minutos. […]

“El sueño del bosque” (Teatro) Leer más »

Patricia Bélières: “Gardel no se copia, se siente”

Con nuevas presentaciones en agosto y septiembre, vuelve el elogiado espectáculo “Gardel en París” que da cuenta de un perfil íntimo y conmovedor de la vida del “Zorzal criollo”. Patricia Bélières encabeza este show con su voz, acompañada por Pedro Cecchi en guitarra y Bruno Ludueña en bandoneón. Antes de este retorno a los escenarios,

Patricia Bélières: “Gardel no se copia, se siente” Leer más »

Alejandra Oliveras. En sus propias palabras.

Todos se han enterado de la noticia del fallecimiento de la “Locomotora” Oliveras. Por tal motivo, la recordaremos a partir de una entrevista que realizamos para la revista Acipesu del Banco Provincia de Buenos Aires, en un –ahora- lejano 29 de julio de 2013. Verborrágica y sin pelos en la lengua, se prestó a una

Alejandra Oliveras. En sus propias palabras. Leer más »

Cine. “Los días con ella”: Cautivas del amor.

Por Cecilia Inés Villarreal La maternidad, desde la matriz heteronormativa, tiene la cualidad de femenino, delicado e inmaculado. La relación madre-hijo desde el embarazo hasta la primera infancia tiene ese halo de protección «puertas adentro». Un hogar cálido, abrigado, más allá del vientre que fue la cápsula de crecimiento del niño. “Los días con ella”,

Cine. “Los días con ella”: Cautivas del amor. Leer más »

“Después de después” (Teatro)

El ruido de rotas cadenas…. Dramaturgia: Paula Simkin. Actriz: Laura Otermin. Voz en off: Luis Rivera López. Coach coreográfica: Brenda Fabregat. Diseño de luces: Luis Rivera López. Escenografía y vestuario: Jorgelina Herrero Pons. Fotografía: Lucía Rivera Lopez. Diseño gráfico: Patricio Azor. Asistente de dirección: Candelaria Martínez. Producción: Julieta Rivera López. Dirección: Mónica Felippa Teatro El

“Después de después” (Teatro) Leer más »

Cine. “Gloria!”. Orquesta de señoritas.

La primera observación de “Gloria!” se remite al título, en su vinculación con su contexto. Corría el año 1800 en el viejo Colegio Sant Ignazio, un instituto musical destinado a niñas –muchas huérfanas o abandonadas-, cerca de Venecia, cuando pasa lo que pasa. Una palabra fuerte como búsqueda personal y musical. Pero también ese “Gloria!”

Cine. “Gloria!”. Orquesta de señoritas. Leer más »

“Velar la noche” (Teatro)

Una venganza poética contra los fantasmas nocturnos Autoría: Sofia Galliano y Gabi Parigi. Intérpretes: Sofia Galliano. Técnico aéreo y rigging: Diego Gonzalez. Música: Tomás Rodríguez. Voz: Mariela Santucci. Vestuario: Mariela Amoruso. Objetos y escenografía: Mariela Amoruso y Juan Fernández. Iluminación: Laura Saban. Fotografía: Macarena De Noia. Video: Fernando Sánchez. Imagen y Diseño gráfico: Lima. La

“Velar la noche” (Teatro) Leer más »

Mariana “Cumbi” Bustinza: “Me parece bien hacer teatro y escuchar cumbia cuando no es “lo estipulado”.

Es una de las/os pocas/pocos del teatro independiente que visibiliza la marginalidad con conocimiento de causa, lejos de cualquier banalización “progrecheta”. Acaba de estrenar “Algo lindo del horror”, una puesta que navega en su propia vida sin anestesia y con humor. Mariana “Cumbi” Bustinza toma un café y reflexiona sobre su obra, el vínculo con

Mariana “Cumbi” Bustinza: “Me parece bien hacer teatro y escuchar cumbia cuando no es “lo estipulado”. Leer más »

“Frida. ¡Viva la vida!” (Teatro)

Más allá del poster Dramaturgia: Humberto Robles. Actuación: Laura Azcurra. Peinados y maquillaje: Ana Paula Amaya. Diseño de arte: Sofía Davies. Diseño de luces: Horacio Novelle. Operación técnica y asistencia: Ailen Constantino. Fotografía: Nacho Lunadei. Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia. Producción: Poncho Teatro. Producción general: Geluk. Dirección: Julia Morgado. Teatro Picadero – Pje. Enrique Santos Discépolo

“Frida. ¡Viva la vida!” (Teatro) Leer más »

Cine: “Una vida soñada”. La pesadilla de vivir en una realidad selectiva.

Los tiempos modernos son por demás vertiginosos. Todo ocurre demasiado rápido. Como diría el enorme bicolor, “lo que fue hermoso, será horrible después” en tanto la resignificación propia de los cambios sociales. Estos, dejan un tendal enorme de damnificados que no saben qué hacer cuando se le queman los libros de la vida con los

Cine: “Una vida soñada”. La pesadilla de vivir en una realidad selectiva. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio