Humor

Iride Mockert: “El teatro es vida y energía, voz y cuerpo”

Es de esas actrices que no paran nunca. Siempre está con varios proyectos a los que dota de su talento y frescura. Ahora, forma parte del elenco de “El avaro”, dirigida por Corina Fiorillo. Iride Mockert encara un nuevo desafío en su carrera al tiempo que da su punto de vista sobre la ficción en […]

Iride Mockert: “El teatro es vida y energía, voz y cuerpo” Leer más »

«La Shikse» (Teatro)

Knockin’ on heaven’s door Texto y dirección: Sebastián Kirszner. Con Mariela Kantor. Músicos en vivo: Sebastián Marino e Ignacio Goya. Música original y dirección musical: Sebastián Aldea. Coreografía: Fabiana Maler. Fotografía: Daniela Potente. Escenografía: Hector Vidaurre y Nicolas D’Aloisio. Diseño Gráfico: Aldana Lukman. Diseño de luces: Lucrecia Peralta. Producción: La Mirilla Producciones. La Pausa Teatral.

«La Shikse» (Teatro) Leer más »

Carolina Guevara: “Buscaba el humor pero desde un lugar más oscuro y crítico”

Siempre hemos destacado la cantidad y calidad de unipersonales femeninos que hay en la cartelera de teatro. Pero este caso tiene la particularidad de tomar con seriedad no exenta de humor (y viceversa), problemáticas referidas a la cuestión de género. En una charla amena y distendida, Carolina Guevara –que ya se había destacado dentro del

Carolina Guevara: “Buscaba el humor pero desde un lugar más oscuro y crítico” Leer más »

Osqui Guzmán: “El Bululú se construye desde un lugar honesto”

Talentoso como pocos, Osqui Guzmán retoma la senda de José María Vilches y vuelve a los escenarios con “El Bululú. Antología endiablada”, un unipersonal magnífico en el que homenajea tanto al reconocido actor español como a sus propios padres y sus orígenes. – Osqui, ¿cómo estas viviendo este reestreno de “El Bululú”? – Sería, en

Osqui Guzmán: “El Bululú se construye desde un lugar honesto” Leer más »

«Rauch» (Teatro)

Comer para reir Autoría: Cecile Caillon, Julieta Carrera, Rosina Fraschina, Marcelo Katz y Fred Raposo. Con Cecile Caillon, Rosina Fraschina, Fred Raposo y Gabriel Wolf. Iluminación: Lucas Lavalle. Diseño de vestuario: Daira Gentile. Realización de escenografía: Gabriel Diaz. Diseño gráfico: Romina Salerno. Asistencia de dirección, fotografía y producción: Paula Sánchez. Coreografía: Gabi Goldberg. Director musical

«Rauch» (Teatro) Leer más »

Bruto (Teatro)

De la tele a la calle Corrientes  Dramaturgia: Diego Alarcon, Pablo Mir, Sebastián Presta y Martín Salazar. Con Sebastián Presta, Soledad Garcia y Guido Losantos. Locución: Fabián Cerfoglio. Diseño de vestuario: Laura Castiglione y Dario Feal. Diseño de escenografía: Dario Feal. Diseño de luces: Santiago Abate. Animación: Matías Mateos. Audiovisuales: Santiago Abate. Música: Miguel Angel

Bruto (Teatro) Leer más »

Concluyó el 10° Festival Mercosur de Teatro con gran éxito

La Comedia Cordobesa llegó al Libertador Siempre es bueno dar buenas noticias. Más allá del nefasto que hizo famosa esta frase, no podemos dejar de destacar el éxito del 10 Festival Mercosur de Teatro, realizado en la provincia de Córdoba entre el 2 y el 11 de octubre. El Festival cuanta con varias sedes en

Concluyó el 10° Festival Mercosur de Teatro con gran éxito Leer más »

Doña Jovita, Ale Orlando y clowns cierran el IX Festival Pensar con Humor

“Todo concluye al fín…” dice una canción que nunca pasa de moda. El IX Festival “Pensar con humor” finalizó el domingo 7 con un notable éxito tanto de público como de propuestas. En el marco de un humor centrado en el quehacer popular, tuvimos la chance de disfrutar de espectáculos de clown, el clásico cordobés

Doña Jovita, Ale Orlando y clowns cierran el IX Festival Pensar con Humor Leer más »

Raúl Sansica. «El humor de Córdoba es un patrimonio intangible de nuestro lenguaje».

Cerebro organizador del IX Festival «Pensar con humor», Raúl Sansica habló con ECDL sobre la organización de un festival con identidad propia y la forma en que atraviesa el humor a la vida de Córdoba.  -Raúl, ¿cómo ha sido el desarrollo del Festival? – Realmente, edición tras edición va superando todas nuestras expectativas. Por suerte,

Raúl Sansica. «El humor de Córdoba es un patrimonio intangible de nuestro lenguaje». Leer más »

Translate »
Scroll al inicio