igualdad de género

FIBA 2017. Verónica Cendoya. “Creo en un arte comprometido”

Es una de las puestas más intrigantes del FIBA tanto por propuesta artística como por los lugares en donde se iba a realizar. Con un espíritu creativo y un compromiso con el arte y sus propias ideas, la directora catalana Verónica Cendoya creó “La partida” donde realiza un mix de futbol y danza al tiempo […]

FIBA 2017. Verónica Cendoya. “Creo en un arte comprometido” Leer más »

Bafici 2017, II. Puro cine sudamericano.

Hoy fue el día de recorrida por películas que son de nuestro continente. El Village Recoleta recibe a los periodistas en las funciones de la mañana con un aire acondicionado que se va  a cobrar unos cuantos resfríos y gripes, incluido quien esto escribe. No obstante, nos instalamos en la sala 7 del complejo de

Bafici 2017, II. Puro cine sudamericano. Leer más »

Cine: “Lo que nunca nos dijimos”.

Hay películas que tienen “buenas intenciones”. Cuentan con un guión que crea una historia que toca diversas temáticas que nos atraviesan como sociedad y como individuos. Alguno dirá, “de buenas intenciones está lleno el camino al infierno”. ¿Será aplicable esta frase a “Lo que nunca nos dijimos”? La respuesta es “No” pero también diremos algo

Cine: “Lo que nunca nos dijimos”. Leer más »

Laika o el hombre actuante (Teatro)

La reproducción constante de “valores”  Dramaturgia: Raquel Albeniz. Con María Forni y Analia Sánchez. Vestuario y utilería: Jennifer Sankovic. Escenografía e iluminación: Magali Acha. Diseño gráfico: María Forni. Asesoramiento Corporal: Paula Etchebehere. Dirección: Alejo Nicolás Sambán. Teatro Nün. Juan Ramirez de Velasco 419. Domingo, 19 hs. En tiempos donde los paradigmas son –por suerte- revisitados,

Laika o el hombre actuante (Teatro) Leer más »

«Bufarra –carne a la parrilla-» (Teatro)

La punta del iceberg Dramaturgia y dirección: Eugenio Soto. Con Martín Mir, Leilén Araudo, Facundo Cardosi, Leo Espindola y Darío Pianelli. Diseño de Luces y Espacio Escénico: Félix Padrón. Diseño de Vestuario: Lucía Scarselletta. Fotografía: Juan Francisco Reato y Franco Vaca Braylan. Diseño Gráfico: Juan Francisco Reato. Producción Ejecutiva: La Jangada producciones. Asistente de Dirección:

«Bufarra –carne a la parrilla-» (Teatro) Leer más »

Cine: “Antes de la Medianoche”.

Admito que he tardado en escribir sobre “Antes de la medianoche”. No por la calidad de la película sino por la forma en cómo encararla. Desde la reflexión a través de diálogos inteligentísimos, de cruda realidad e interrogantes/incertidumbre profundos hasta la bronca por el desarrollo de los hechos en los que –hay que admitir- uno

Cine: “Antes de la Medianoche”. Leer más »

Natalia Pascale: “Wake up, woman es una obra fuerte pero a la vez absolutamente necesaria”

En tiempos donde la violencia de género ocupa un lugar importante como flagelo a combatir por la sociedad, “Wake up, woman” es una puesta que advierte sobre este tema con seriedad y realismo. Natalia Pascale, protagonista de la puesta, charló con ECDL sobre la concepción de la obra y la recepción que ha tenido. –

Natalia Pascale: “Wake up, woman es una obra fuerte pero a la vez absolutamente necesaria” Leer más »

Los unipersonales, ¿tienen perfume de mujer?

Desde hace tiempo, el teatro porteño ve con beneplácito la aparición de una gran cantidad de unipersonales hechos por actrices de gran valía. ECDL notó este acontecimiento y se adentró en la búsqueda de su origen. Una mujer sale a escena. Abre su corazón, su alma. Los aplausos coronan la función. En los últimos años,

Los unipersonales, ¿tienen perfume de mujer? Leer más »

Roberto Piazza: “En Argentina, hay mucho prejuicio para vestir”

Irreverente y talentoso como pocos, Roberto Piazza extiende su mundo más allá de la moda. Cantante – está presentando su ciclo de “Baladas y Blues”- y con profunda conciencia social, el notable diseñador habló con ECDL para contarnos sobre su estilo de vida, los prejuicios y su opinión sobre las celebridades vernáculas, con la pasión

Roberto Piazza: “En Argentina, hay mucho prejuicio para vestir” Leer más »

Valeria Edelsztein: “Quise contar la mitad de la historia, que queda oculta”

Las mujeres y la ciencia es un tópico que nunca fue muy abordado de manera exhaustiva, hasta que Valeria Edelsztein investigó el tema y publicó el excelente “Científicas, cocinan, limpian y ganan el Premio Nobel (y nadie se entera)” (Siglo XXI Editores). En una charla amena y sincera, da cuenta de los motivos que la

Valeria Edelsztein: “Quise contar la mitad de la historia, que queda oculta” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio