Lisandro Rodriguez

Libro: “Teatro Comercial. 299 notas sobre dirección y puesta en escena” de Lisandro Rodríguez.

Cada vez que un director de teatro o dramaturgo saca un libro, no faltan quienes naveguen en sus páginas en busca de una fórmula. El querer aprehender las “enseñanzas” de quien ha plasmado sus vivencias en el papel (o e-book, para los más modernos), como si fuese una receta reveladora de algún secreto. Quien desee […]

Libro: “Teatro Comercial. 299 notas sobre dirección y puesta en escena” de Lisandro Rodríguez. Leer más »

Festival Internacional de Dramaturgia 3. “Abnegación 3”. (Brasil + Argentina)

Aqui, allá y en todas partes Autoría: Alexandre Dal Farra. Traducción: Gabriel Ruman. Con Juanchi Rojas, Paco Gorriz, Nanzú Biesa, Marcela Burcaizea, Pablo dos Santos, Veronica Litvin, Nahuel Martínez Cantó, Marcos Videla, Cristina Sallesses, Sofia Cobas Alé, Zoilo Garcés, Ariel Levenberg, Adrián Sotelo, Anabela Brogioli, Alejandra Fauquie, Dolores Cano, Carla Petrillo, Amalia Tercelán, Emilce Olguin

Festival Internacional de Dramaturgia 3. “Abnegación 3”. (Brasil + Argentina) Leer más »

Lisandro Rodríguez: Toma la palabra

El pasado 29 de julio, consultado por el diario La Nación sobre los motivos por los cuales no había obras del interior seleccionadas para el Festival Internacional de Buenos Aires, su director, Federico Irazábal dijo “Entiendo los cuestionamientos, pero son criterios. Y no hay montajes del interior porque le pedí al comité curatorial que eligiera

Lisandro Rodríguez: Toma la palabra Leer más »

“Hamlet está muerto. Sin fuerza de gravedad” (Teatro)

Implosión de almas Dramaturgia: Ewald Palmetshofer. Traducción: Pola Iriarte Rivas. Con Sofia Brito, Claudio Da Passano, Paco Gorriz, Claudio Mattos, Vanina Montes y Andrea Strenitz. Diseño de luces: Matías Sendón. Diseño de espacio y objetos, puesta en escena y dirección: Lisandro Rodriguez. Elefante Club De Teatro. Guardia Vieja 4257. Miércoles, 21 hs. Hay obras que

“Hamlet está muerto. Sin fuerza de gravedad” (Teatro) Leer más »

Algunas apostillas que quedaron del 2015

El pasado año 2015 tuvo momentos y situaciones que fueron más allá de obras propiamente dichas y que no podíamos dejar de mencionar. Teatro Bombón cobijó a Facundo Rubiño y su gran «Corazón delator» Tal fue el caso de ciclos y festivales de calidad que se han generado en los últimos años. En primer caso,

Algunas apostillas que quedaron del 2015 Leer más »

Teatro 2015. Lo mejor del año

Terminó el 2015 y llegó el balance de un año que, si bien tuvo obras de calidad, no fue del nivel de años anteriores. Esto es extensible tanto a lo que respecta al teatro independiente como al denominado “comercial”, que tiene su patria chica en lo que sería la calle Corrientes. «Un Trabajo» y la

Teatro 2015. Lo mejor del año Leer más »

“Duros” (Teatro)

Inquietante experiencia bajo tierra Dramaturgia y dirección: Lisandro Rodriguez. Con Enrique Biondini, Edgardo Castro, Mariano Gonzalez y Martín Tchira. Diseño de espacio: Norberto Laino. Diseño de luces: Matías Sendón. Realización de escenografía y asistencia general: Sofía Eliosoff y Sofía Etcheverry. Entrenamiento corporal: Natalí Faloni. Asistencia de dirección: Mariano Villamarin. Producción: Elefante Club De Teatro Elefante

“Duros” (Teatro) Leer más »

“Un Trabajo” (Teatro)

El que no libera Dramaturgia, dirección y actuación: Elisa Carricajo y Lisandro Rodriguez. Diseño de espacio y audiovisuales: Matías Sendón. Diseño gráfico: Lisandro Rodriguez. Asistencia técnica: Lucas Ciro Bustamante. Asistencia de dirección: Manoel Hayne. Elefante Club de Teatro. Guardia Vieja 4257. Lunes, 21 hs. Un estudio de televisión. Él está detrás de los controles y

“Un Trabajo” (Teatro) Leer más »

Hombres de teatro 2014

En lo que a actores se refiere, el 2014  tuvo a varios que engalanaron dicha palabra asi como alguna que otra grata sorpresa en el rubro. Un relato íntimo para Lisandro Rodriguez Como habíamos dicho anteriormente, el 2014 empezó despacio. Ariel Perez de Maria era el personaje masculino de “Pinedas tejen lirios”. Era juez, marido,

Hombres de teatro 2014 Leer más »

Teatro 2014: Lo mejor del año

El 2014 fue un año que tardó un poco en comenzar en la cantidad de propuestas teatrales, no solo en lo que respecta al teatro independiente sino a lo que es el teatro denominado “comercial”, que tiene su patria chica en lo que sería la calle Corrientes. «Al final del Arco Iris» Como es costumbre

Teatro 2014: Lo mejor del año Leer más »

Translate »
Scroll al inicio