Música

Recitales en la Casa del Bicentenario con Moris-Antonio Birabent, Richard Coleman y David Lebón

La Casa del Bicentenario tuvo un mes de mayo a todo recital en el cual los números fuertes fueron los realizados por Moris-Antonio Birabent, Richard Coleman y David Lebón.  ECDL estuvo ahí y te trae las crónicas respectivas. ECDL agradece la colaboración de Matias Rodriguez y Gabriel Cócaro. Moris y Antonio Birabent hicieron la presentación […]

Recitales en la Casa del Bicentenario con Moris-Antonio Birabent, Richard Coleman y David Lebón Leer más »

Miguel Cantilo: “Los jóvenes se acercan más al tango, al jazz y al folklore que al rock”

Es uno de los últimos cantautores de nuestro rock nacional. Luchador incansable de la palabra y la música, sacó un libro -“¡Qué circo! Memoria y presente de medio siglo del rock argentino”- y un disco -“Cantilenas”-. Miguel Cantilo reflexiona sobre sus últimas creaciones y da su parecer sobre el rock argentino, la cocaína, la difusión

Miguel Cantilo: “Los jóvenes se acercan más al tango, al jazz y al folklore que al rock” Leer más »

Daniel Melero: «Si el rock es conservador, no es rock».

Es uno de las artistas y productores más autorizados e incisivos al momento de hablar sobre la cultura musical. Desde los 80, su irrupción fue clave para el pop y el rock hacía las nuevas estéticas sonoras. La conversación con Daniel Melero abordó distintas aristas: la reciente publicación de su disco “Supernatural”; la dicotomía entre

Daniel Melero: «Si el rock es conservador, no es rock». Leer más »

Disco: “Cantilenas” de Miguel Cantilo

Pasan los años y como el viento, Miguel Cantilo sigue soplando. O mejor dicho, componiendo y cantando. Luego del excelente “Consciencia”, disco del cual nos hemos ocupado bastante, saca a la palestra su vigésimo segundo disco llamado “Cantilenas”, un muy interesante sucesor del mencionado. Con un clima campestre, que se ve desde el diseño de

Disco: “Cantilenas” de Miguel Cantilo Leer más »

Iride Mockert: “El arte es importante como transformador de la realidad”

Actriz y música –toca el oboe- de nombre poderoso, se destaca en teatro en “Espectros” y “Aburrimiento Chair” aunque también hizo cine. Iride Mockert le cuenta al Caleidoscopio  sus visiones del teatro, el cine, la música y el significado del arte en su vida. – Iride, ¿cómo surge la posibilidad de participar en “Espectros”? –

Iride Mockert: “El arte es importante como transformador de la realidad” Leer más »

Roger Waters en Argentina: Política, música y majestuosidad

El pasado sábado, tuvimos la chance de ir a ver la presentación de Roger Waters en Argentina. El tiempo acompañó y, si bien llegué tarde al encuentro con mi amigo EFC, pudimos obtener un buen lugar en la platea alta, lugar para el que habíamos sacado la entrada. La gente iba llegando al baile mientras

Roger Waters en Argentina: Política, música y majestuosidad Leer más »

Mariana Baraj en la Oreja Negra: Fusión folklorica

Había bastante expectativa para ver la presentación de Mariana Baraj en la Oreja Negra. Con muy buena cantidad de público, la folklorista se hizo presente con una formación de guitarra, bajo y batería, con un formato “eléctrico”. La banda de Mariana estuvo compuesta por Lucio Balduini en guitarra, Martin Lambert en batería y Lucas Bianco

Mariana Baraj en la Oreja Negra: Fusión folklorica Leer más »

Translate »
Scroll al inicio