Música

Adrián Iaies en Café Vinilo

Tal como lo venimos anunciando a lo largo del mes, Adrián Iaies se está presentando en Café Vinilo con una formación de cuarteto. Lo acompañan  Pepi Taveira en batería, Ezequiel Dutil en contrabajo y Mariano Loiácono en trompeta. Dicen quienes suelen frecuentar el lugar que muchas caras conocidas siguen a Iaies. Se pudo ver en […]

Adrián Iaies en Café Vinilo Leer más »

Recitales: La vuelta de La Sobrecarga

Jueves 6 de octubre del 2011. Noche fría y lluviosa en Buenos Aires. Camino junto a mi colega Matias Manuel Rodríguez (Crítica Teatral) con rumbo al Roxy Live donde iremos a presenciar la vuelta de una banda emblemática de los años 80, como la Sobrecarga. Recordemos que en aquellos años, la Sobrecarga fue un grupo

Recitales: La vuelta de La Sobrecarga Leer más »

Trompeta Cubana

El gran trompetista cubano Arturo Sandoval se presentó la semana pasada en el Gran Rex, con un show que contó con varios invitados ilustres. Al termino del concierto, recibió frente a su público el título de Huésped Ilustre de la Ciudad. Arturo Sandoval se presentó con una banda íntegramente compuesta por músicos argentinos, para hacer

Trompeta Cubana Leer más »

Libro “Un Dios Aparte” de Miguel Angel Dente

Miguel Angel Dente retoma la escritura de diversos capítulos de la Historia del Rock Argentino a través de sus distintos protagonistas. Ya lo había hecho con el excelente “Ticher de luz” que se centraba en la vida y obra de Luis Alberto Spinetta. Ahora, con “Un Dios Aparte”, es el turno de Charly García. Al

Libro “Un Dios Aparte” de Miguel Angel Dente Leer más »

Daniel “Pipi” Piazzolla: En el nombre del abuelo

Nieto del genial Astor Piazzolla, Daniel “Pipi” Piazzolla encabeza Escalandrum, su banda de jazz con la que editó su sexto disco “Piazzolla plays Piazzolla”. Invitados al “Tango Buenos Aires. Festival y Mundial”, “Pipi” Piazzolla recibe al Caleidoscopio en su casa y habla del tango, del jazz, del tango electrónico así como de su abuelo y

Daniel “Pipi” Piazzolla: En el nombre del abuelo Leer más »

Los Quietos, Una Banda Imperdible

Daniel Melingo, Fernando Samalea, Willy Crook, María Eva Albistur, Patán Vidal y Luis Ortega se juntaron para formar este grupo y reversionar temas de cada uno. Las seis puntas de la estrella denominada “Los Quietos” dijo lo suyo en la siguiente nota. Fotos: Dina Cantoni Son seis personajes grosos, cada uno en lo suyo. Algunos

Los Quietos, Una Banda Imperdible Leer más »

Aguafuertes porteñas II: Se inauguró el Festival de Tango de la Ciudad de Buenos Aires

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. En una coqueta inauguración en Madero Tango, se dio el puntapié inicial al “Tango Buenos

Aguafuertes porteñas II: Se inauguró el Festival de Tango de la Ciudad de Buenos Aires Leer más »

La Edad de Oro (Teatro)

Tan cerca como esto Dramaturgia y dirección: Walter Jacob y Agustín Mendilaharzu. Con Alberto Ajaka, Ezequiel Rodríguez, Pablo Sigal y Denise Groesman. Escenografía: Magali Acha. Iluminación: Adrian Grimozzi y Eduardo Pérez Winter. Asistencia de dirección: Gabriel Zayat.  Centro Cultural Ricardo Rojas. Av. Corrientes 2038. Viernes, 23.30 hs.  Si bien “La Edad de Oro” forma parte

La Edad de Oro (Teatro) Leer más »

“HxH. Hamlet X Hamlet” (Teatro)

The only one Concepción, dirección e interpretación: Marcelo Savignone. Vestuario: Lucila Fiorenza. Escenografía: Lina Boselli. Iluminación: Nacho Riveros. Audiovisuales: Belén Robaina. Operación técnica: Luciano Cohen, Federico Costa y Pedro Risi. Entrenamiento corporal: Juan Martín Fernández Ozán. Entrenamiento vocal: Claudio Garófalo y Josefina Lamarre. Asesoramiento literario: Juan Manuel Bernal, Eva Rodríguez. Asesoramiento musical: Nicolás Savignone. Producción

“HxH. Hamlet X Hamlet” (Teatro) Leer más »

Disco: “Perderte otra vez” por Artistas Varios.

Esta es la primera vez que hacemos desde el Caleidoscopio, una mención sobre la banda de sonido de una obra de teatro. ¿El motivo? La obra es de muy buena calidad (vease http://elcaleidoscopiodelucy.blogspot.com/2011/06/perderte-otra-vez-teatro.html ) y la música es parte fundamental de la misma pero, a diferencia de tanta obra de multimedia que anda por ahí,

Disco: “Perderte otra vez” por Artistas Varios. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio