Música

Jaime Torres: «Argentina es el país que más me sorprendió»

Es la leyenda viviente de un instrumento por demás particular, el charango. Años de tocar en distintos lugares del mundo y del país, lo consolidaron como un artista genial, con un compromiso social que mantiene a través del tiempo. Huelgan las palabras ante el maestro Jaime Torres. – Su biografía dice que sus primeras armas […]

Jaime Torres: «Argentina es el país que más me sorprendió» Leer más »

Aguafuertes porteñas: Protesta de los músicos del Teatro Colón

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Al Colón Esto es bien fresquito ya que ocurrió ayer aunque se que utilizar la

Aguafuertes porteñas: Protesta de los músicos del Teatro Colón Leer más »

Aguafuertes porteñas: Sexteto Irreal en Boris

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Sexteto Irreal en un lugar idem del jazz Habíamos recibido una invitación para la presentación

Aguafuertes porteñas: Sexteto Irreal en Boris Leer más »

Palo Pandolfo: En la senda de Arlt

Fue bautizado Roberto, en honor al célebre escritor, con quien comparte su origen en el barrio de Flores. Trovador moderno de fina poesía, Palo Pandolfo habla de Cornelio, Perón, Hebe, su barrio, los militares, la música y mucho más. Fotos: Nicolás Savine – Palo, ¿sos de Flores, no? – Vivía en Rivera Indarte y Laferrere.

Palo Pandolfo: En la senda de Arlt Leer más »

Disco: «Cinemateca finlandesa» de Adrián Iaies & Roxana Amed

La primera impresión al escuchar el disco de Adrián Iaies y Roxana Amed es de una cadencia cinematográficamente nocturna. Ideal para escuchar cuando cae el sol y la noche pide otro tipo de compañía sonora. Esto tiene que ver, seguramente, por el hecho de la concepción primaria del disco: un piano y una voz. Nada

Disco: «Cinemateca finlandesa» de Adrián Iaies & Roxana Amed Leer más »

Libro: «La música en el Holocausto» de Shirli Gilbert

La semana pasada, les contamos que se iba a realizar la presentación de este libro. Ahora, les traemos una reseña del mismo porque nos resultó una forma de abordar el Holocausto pero desde otra vertiente. Al respecto, Eterna Cadencia Editora publicó hace poco “La música en el Holocausto”, un libro de excelente factura, escrito por

Libro: «La música en el Holocausto» de Shirli Gilbert Leer más »

Translate »
Scroll al inicio