Música

Aguafuertes porteñas: Sexteto Irreal en Boris

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Sexteto Irreal en un lugar idem del jazz Habíamos recibido una invitación para la presentación

Aguafuertes porteñas: Sexteto Irreal en Boris Leer más »

Palo Pandolfo: En la senda de Arlt

Fue bautizado Roberto, en honor al célebre escritor, con quien comparte su origen en el barrio de Flores. Trovador moderno de fina poesía, Palo Pandolfo habla de Cornelio, Perón, Hebe, su barrio, los militares, la música y mucho más. Fotos: Nicolás Savine – Palo, ¿sos de Flores, no? – Vivía en Rivera Indarte y Laferrere.

Palo Pandolfo: En la senda de Arlt Leer más »

Disco: «Cinemateca finlandesa» de Adrián Iaies & Roxana Amed

La primera impresión al escuchar el disco de Adrián Iaies y Roxana Amed es de una cadencia cinematográficamente nocturna. Ideal para escuchar cuando cae el sol y la noche pide otro tipo de compañía sonora. Esto tiene que ver, seguramente, por el hecho de la concepción primaria del disco: un piano y una voz. Nada

Disco: «Cinemateca finlandesa» de Adrián Iaies & Roxana Amed Leer más »

Libro: «La música en el Holocausto» de Shirli Gilbert

La semana pasada, les contamos que se iba a realizar la presentación de este libro. Ahora, les traemos una reseña del mismo porque nos resultó una forma de abordar el Holocausto pero desde otra vertiente. Al respecto, Eterna Cadencia Editora publicó hace poco “La música en el Holocausto”, un libro de excelente factura, escrito por

Libro: «La música en el Holocausto» de Shirli Gilbert Leer más »

Disco: “Núcleos” de Sebastián Escofet

Músico reconocido como compositor de bandas de sonido de varias películas («El último verano de la boyita» y «Horizontal/Vertical»), sin contar las colaboraciones con Gustavo Santaolalla en “21 gramos”, Sebastián Escofet se da un buen gusto con su placa “Núcleos”. Enrolado en lo que podría llamarse un “pop electrónico”, las canciones cuentan con una alta

Disco: “Núcleos” de Sebastián Escofet Leer más »

Paul Mc Cartney en Argentina: Por siempre Beatle.

Llegar a las 3 de la madrugada, excitado y tranquilo al mismo tiempo, no suele pasar muy seguido. Fue un largo y sinuoso camino a casa -colectivo 113 mediante- el que me hizo sentar en la computadora para escribir.  El hecho de haber visto recién el recital de Paul Mc Cartney en River va más

Paul Mc Cartney en Argentina: Por siempre Beatle. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio